domingo, 17 de agosto de 2025

De la Coronación de María (1946), a la cúpula de Los Caídos Todos

Aquí tenéis un buen enlace
Esta foto del andamiaje para el altar de la Coronación de Santa María la Real ha sido confundida por la IA nada menos que con la Columna Vendôme en París. Ignacio Baleztena sonreirá satisfecho.

Ha tenido toda la noche para aprender y nada. Vuelve a repetir lo que me dijo ayer:
"La imagen (de la izda.) muestra la Columna Vendôme en París, Francia, durante su construcción o una fase de restauración. La columna fue erigida por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar su victoria en la Batalla de Austerlitz".
Vamos a dejar a la IA (Ignorancia Artificial) para Septiembre.
Subió ayer esa foto el administrador de "La Pamplona desaparecida...." con esta presentación:
"Sin datar. Andamiaje entre el Paseo de Sarasate y Plaza del Castillo. A ver si alguien nos ilumina sobre su función. (Desconocido)"
José Galle. Congreso Eucarístico. Altar de la Coronación 1946
Y, a pesar de que David Sanz le iluminó con la foto de la dcha., esta tarde de domingo seguía sin corregir. Así que también para septiembre.
La placa, debajo del altar, en el arranque de Carlos III desde la Plaza del Castillo (no Paseo de Sarasate) nos recuerda la Coronación:
De esta Coronación de María, organizada -¡cómo no!- por Ignacio Baleztena, tenéis cumplida información (dos entradas) en el blog Premín de Iruña, de su hijo Javier. ¡No se habrá reído poco don Ignacio al ver que su montaje en la humilde Pamplona ha sido confundido por la IA con la Columna de la Plaza Vendôme en París!
El 21 de Septiembre de 2021, con motivo del 75º Aniv. de la Coronación, también sacamos en Desolvidar una entrada específica: La última Reina de Navarra (21 Sept. 1946).
Y en el Archivo Municipal de Pamplona, si entramos en la fototeca del AMP y escribimos en el buscador "1946", más de 20 registros, de los que 14 tienen mucho que ver con los acontecimientos religiosos de ese año. Pero, entre todas las fotos hay una que llama poderosamente la atención:
El altar, profusamente decorado, sobre una extensa plataforma para que cupieran todos los concelebrantes, y la multitud, ,colocada en sitios estratégicos para no perder detalle. Algunos, los más audaces, encaramados hasta encima de la torre del reloj de Diputación, que fue realmente el reloj de la Caja de Ahorros de Navarra.
Y acerquémonos un poquito para ver un detalle que no pueden dejar de ver los que quieren tergiversar la historia y ocultar la cúpula del Monumento a Los Caídos:
El 21 de septiembre de 1946 todavía no se había empezado la cúpula. Lo haría en los meses siguientes:
1948 (principios) Cía Úriz, Julio
Y se iba rematando a finales de 1948...
...para que en 1950 Stolz pintara sus impresionantes frescos:
No seamos talibanes. La historia no se puede borrar ni olvidar. Sí resignificar: Monumento a Los Caídos Todos.

No hay comentarios: