Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadela calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadela calle. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

¿II República o Posguerra?

¿Jornada electoral en la que, por primera vez, votaba la mujer o cola de racionamiento tras la Guerra Civil? No te dejes llevar por el texto, sino por el aspecto y la cara de la gente.
Según Ana Lasa, esta fotografía enmarcada se encuentra en el mismo estanco que aparece en la foto. Arriba dice: "Las elecciones en la capital de Navarra" Y el pie de foto: "Pamplona. Una cola de votantes esperando a que se abra el colegio electoral". Por lo visto, Ana ha ido al estanco de la calle Ciudadela y allí le han asegurado que se trataba de las primeras elecciones en las que votaron las mujeres.

El derecho al sufragio femenino en España se reconoció en la Constitución de 1931, y las mujeres votaron por primera vez en las elecciones generales de 1933. Este logro fue impulsado por la tenacidad de la diputada Clara Campoamor durante las Cortes Constituyentes
La jornada electoral fue el domingo, 19 de Noviembre de 1933. El martes, 21, Diario de Navarra sacó esta tercera página:
"Tranquilidad, caras risueñas, ancianas jubilosas...". Nada que ver con la tristeza que destila la foto de portada. En esa curiosísima foto del cacheo ("¿Lleva usted armas, además de la papeleta?") en la Plaza San Francisco, esquina Eslava, se ven las alargadas sombras de una tarde soleada de noviembre. En ninguna de las fotos se ven paraguas. Por tanto, dudo mucho que la foto enmarcada del estanco de la Calle Ciudadela corresponda a una alegre jornada electoral.
La foto de portada está, además, recortada:
Esta foto proviene de Memorias del Viejo Pamplona y se titula "Cola de racionamiento. Años 40", de Gerardo Zaragüeta, título  que se ajusta mucho más al aspecto y al semblante serio de los presentes.
Yo creo que en el estanco se han podido confundir con esta otra que sí es del primer sufragio femenino, el 19 de Noviembre de 1933:
Domingo, 19 de Noviembre de 1933. Sufragio femenino. Cuesta del Palacio
Ganó en Navarra el Bloque de Derechas, que alcanzará el «copo», es decir, los siete representantes por Navarra en las Cortes.