Mostrando entradas con la etiqueta Valencia 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia 2024. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Verdeliss: a todo correr por Valencia

Coco Constans, Estefi Unzu y Sara Baceiredo
La B/SS, organizada por la Asociación Deportiva Fortuna, tiene una larga historia que comenzó en 1919 y continúa hasta nuestros días, por lo que es una de las carreras más antiguas del mundo, con más de 100 años de historia. Durante todos estos años se ha ido convirtiendo en una de las carreras más populares y multitudinarias.
Esta edición 2024 Verdeliss y Sara Baceiredo,  junto a Coco Constans, organizan un entreno solidario con Valencia antes de la B/SS

«Porque aquí lo importante es que el correr logra cosas bonitas, el correr nos une y el correr moviliza también la ayuda a Valencia» (Estefi Unzu)
Calzarse las zapatillas por un buen motivo. Las influencers Estefanía Unzu, conocida en las redes como Verdeliss, Sara Baceiredo y Coco Constans han organizado un entreno solidario de 5 kilómetros «para todos los niveles de corredores» en la jornada previa a la clásica carrera Behobia-San Sebastián, que tendrá lugar este domingo 10 de noviembre. El punto de encuentro será en el parking de la playa de Fuenterrabía. La hora de la quedada es a las diez de la mañana del sábado 9 de noviembre.
Las tres impulsoras de la iniciativa explican en sus publicaciones cómo participar. Los corredores deben acudir al aparcamiento y allí podrán comprar un boleto por valor de 5 euros. Hay que comprar uno como mínimo, aunque pueden ser más si se desea contribuir con más dinero. «Porque aquí lo importante es que el correr logra cosas bonitas, el correr nos une y el correr moviliza también la ayuda a Valencia», anima la atleta navarra a sus seguidores.
Primero, Sara Baceiredo y Verdeliss guiarán el calentamiento y después habrá una clase de ffitpilates dirigida por Coco Constans. El boleto incluye participar en una rifa de cinco bolsos, packs de entrenamientos y cosméticos. Todo lo recaudado se destinará a la compra de equipos higiénicos para los voluntarios en Valencia.

Actualización, sábado, 09 11 24 22h.
Objetivo cumplido. Verdeliss, Sara Baceiredo y Ffitcoco recaudan más de 4.400 euros para ayudar a los afectados por la DANA.
Esta tarde me he enterado de que Maitane Melero va a correr mañana por primera vez la Behovia-San Sebastián.
Maitane tiene 1h 12' en la Media Maratón.
Su hermana Amaia ganó la Zubiri-Pamplona 2024 en 1h 22'. En esta misma prueba, Estefi Unzu llegó cuarta en 1h 28'.
Mi pronóstico para mañana: Maitane tiene que meterle a Estefi, como mínimo, 10' y como máximo 15'.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Sánchez, un personaje tóxico

Corre, Conejo
Me vino a la cabeza el título de aquella novela de John Updike viendo su huida mientras dejaba tirados a los Reyes. Elecciones ya, este hombre no puede seguir
Es una frase tan lamentable que debería perseguirle el resto de sus días. Es la peor declaración desde que el pasado martes, 29 de octubre, una DANA mortífera dejó un pavoroso reguero de muerte y destrucción en España. Dice así: «El Gobierno está listo para ayudar. Si la Comunitat Valenciana necesita más recursos, que los pida».
Dicha frase no la ha soltado el canciller alemán, o un presidente hispanoamericano presto a echar una mano desde el otro lado del charco. No, no, la cita es del actual presidente del Gobierno de España, quien tras afirmar que su país está sufriendo «la inundación más grave en el continente en este siglo», explica acto seguido que él se comportará ante la tragedia como una amable filántropo. Se limitará a ofrecer ayuda, como si fuese el director de una potente oenegé, o un mandatario extranjero que ve desde la lejanía lo que ocurre en otro país.
Y es que en realidad Sánchez no gobierna, si con tal verbo nos referimos a gestionar las cuestiones medulares de la vida pública. Él se dedica a otras cosas, que pueden resumirse en una: conservar el poder a cualquier precio, para lo que son esenciales la propaganda, la mentira, la compra de voluntades electorales con subvenciones y la ocupación partidista de las instituciones de todos.
La política española se ha convertido en un partido de fútbol entre hinchadas de forofos. Así que una parte de la población está dispuesta a admitir toda la incompetencia, mentiras, marrullerías y ramalazos autocráticos de Sánchez a cambio de un bien que consideran superior, el único que les importa: que no gobierne jamás la derecha.
Pero si salimos del espectro de quienes votan al PSOE, a la izquierda comunista y a los separatistas, lo que nos encontramos es que una parte sustancial del pueblo español no soporta a Sánchez, no lo traga. Se ha convertido en un personaje tóxico. Hace tiempo que no puede pisar una calle en ningún punto de España si no es blindándola previamente, pues de lo contrario le aguarda una sinfonía espontánea de pitos e insultos. Por eso su Gobierno, que conoce perfectamente la repulsión que provoca, nunca debió meterlo con calzador en la visita de los Reyes a la atormentada Paiporta, donde han muerto 62 personas, que por desgracia podrían ser todavía más.
Era una cita complicadísima, pues los vecinos están desesperados tras haber perdido a sus allegados y sus posesiones y coléricos por la morosa reacción de las autoridades. Se sienten, con toda la razón, como si fuesen náufragos olvidados en medio de un espantoso barrizal. Pero aún así, el comportamiento de los que arrojaron barro, palos y botellas a las autoridades es inaceptable. No se puede justificar la violencia, ni siquiera en tan duras circunstancias, y dudo que la mayoría de los vecinos de allí compartan la actuación de los más exaltados. En España ha habido muchas calamidades y jamás se había recibido así a los mandatarios, lo cual merecerá reflexionar con calma sobre la degradación de la buena educación, la incandescente polarización de la política y el daño psicológico de las redes sociales, cuya barra libre para las burradas se está trasladando a la vida de carne y hueso.
La difícil situación que vivieron las autoridades en Paiporta reflejó al final la pasta humana de que están compuestos Sánchez, Mazón y los Reyes. El primero, a quien iban dirigidos la inmensa mayoría de los gritos e insultos, puso pies en polvorosa en cuanto un palo alcanzó a un integrante del corrillo que lo protegía. El segundo intentó aguantar un rato junto a los Reyes. Y los que sí ofrecieron un ejemplo de coraje cívico y comprensión fueron Felipe VI, que con paciencia y valor intentó el imposible de dialogar con los vecinos, y la Reina, que permaneció allí después de que le arrojasen barro a la cara.
El escolta permaneció en todo momento junto a la reina a pesar de la brecha | Europa Press
En España tenemos un presidente que vive en íntima relación con la mentira, de querencia dictatorial y manifiestamente incompetente (ya saben: este problema es cosa vuestra, y si queréis ayuda, venid a pedírmela). Pero desde este domingo sabemos algo más. Tras su elevada percha, su aire altivo y su cargante narcisismo se esconde un cobarde. Un tipo que huye cuando llega el momento de tener lo que hay que tener, que escapa pitando y deja tirados a los Reyes en medio de la turba. No sé por qué, ayer me acordé del título de aquella vieja novela de John Updike, "Corre, conejo".
Elecciones ya, por caridad. España necesita librarse de este impostor.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Alto y claro. No lo linchen

Alto y claro
Alguien tenía que decirlo y ha sido el periodista Pedro Martín.
Este comentario completa el análisis:
Este colapso institucional no es solo una falla momentánea, sino el resultado de un deterioro progresivo del sistema político-administrativo en España. Las sucesivas crisis han demostrado que las estructuras autonómicas y el gobierno central se han vuelto tan rígidas que han perdido capacidad de adaptación ante situaciones de emergencia. Esto no solo limita la respuesta en momentos críticos, sino que desmoraliza a la ciudadanía, que cada vez confía menos en un sistema diseñado para protegerles, pero que en la práctica les abandona.
Así se han sentido en los pueblos arrasados por la riada, como un juguete abandonado.
Los más de 200 muertos contabilizados pueden ser sólo la punta del iceberg de una desgracia aún mayor, dados los centenares de avisos de desaparecidos (Act.6-11. Una semana después dan, por fin, una cifra oficial: 89 desaparecidos).
Como dice un amigo: "¡Cuánta muerte, cuánta ruina, cuánto dolor... y cuánta incompetencia!"
No lo linchen
Después de lo que hemos visto de la Visita Real a Paiporta, pienso que el Rey ha arriesgado mucho permitiendo que Sánchez fuera con él. En las imágenes vemos la cercanía con la gente de Felipe y Leticia. Y al pequeño Mazón, al que no le hace caso nadie, pero muy atento a cómo se desenvuelve el Rey.
Para entonces Sánchez ya había huido. Si lo hubieran linchado, lo presentarían como un mártir de la democracia. Antes tiene que pasar por un tribunal de justicia. Ese "Si quieren ayuda, que la pidan" es de cadena perpetua.

sábado, 2 de noviembre de 2024

El hijo del camionero desaparecido

En las primeras horas de la catástrofe de Valencia se habló en varias ocasiones de un camionero que estaba desaparecido con su vehículo. Los bomberos no daban con él. Fue su hijo quien lo encontró.

DN Agencia Colpisa y Desolvidar
Daniel titubea ante las puertas de la comandancia de la Guardia Civil de Valencia. 
-¿Viene por un desaparecido?- le pregunta el agente que aún mantiene el tipo, tras toda una jornada observando el dolor de frente. 
-A eso venimos, a avisar que está muerto- responde Daniel.
Entonces el guardia abandona por un momento su posición erguida. Sus hombros dejan un instante su firmeza. Su postura corporal imita la del joven encorvado de camiseta roja que tiene frente a él.
-¿Seguro que está muerto?- dice el Guardia Civil tratando de aportar un atisbo de esperanza. 
-Sí. Mi amigo lo sacó con sus propias manos de un barranco entre Picanya y Torrente. Encontró el camión de su padre, pero al sacarlo ya estaba muerto- lamenta Daniel.
Su amigo Sergio está hincado de rodillas en el barro. Apoyado en sus muslos, descansa el cadáver de su padre.