Mostrando entradas con la etiqueta Reverte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reverte. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2024

Reverte, fascinado por Sánchez desde 2017

Me causa tristeza cuando, en noviembre de 2024, me llegan todavía comentarios como éste:
"Pachi, no sé si esta noche (4 noviembre) habrás visto a Pérez Reverte en tv. Ha dicho que Sánchez es un tahúr, que no sabe cuántos conejos le quedan en la chistera, y que si hoy hubiese elecciones le votarían los mismos".
Como si fuera la última novedad...
Maletín en acción, por una señora que le dice algo

Desgraciadamente Arturo Pérez Reverte es un fan de Sánchez y siente fascinación por él desde siempre.
Miento. Mirad lo que decía en 2016 (16 ene.):
"Eso si: en comparación con Pedro Sánchez, Zapatero va a parecernos Churchill".
Por esas fechas decía también que Irene Montero valía más que su pareja de entonces (Pablo Iglesias)...
Pero llegó 2017 y descubrió a Sánchez.
A partir de entonces...
1. "Me tiene fascinado @sanchezcastejon porque supera todo pronóstico. Es un pistolero sin escrúpulos que ha hecho del cinismo un arma política y la maneja con envidiable desvergüenza. Torea por ambos pitones a amigos ruines y a enemigos torpes. Aprende rápido, y creo que va a durar".
¿Sánchez recogiendo fango? Ya, ya...
2. «Es un pistolero, un asesino. Es un tipo que no repara en nada. Tiene el instinto del jugador de ajedrez... No ha leído un libro en su vida, estoy seguro de eso, o ha leído muy pocos, pero tiene en las venas, en la sangre a Maquiavelo, a Bodin, a Althusius, a los teóricos de la política del Renacimiento; los tiene a todos. Tiene un instinto político extraordinario. Es tenaz. No tiene escrúpulo ninguno...»
Sobre la impresentable actitud de Sánchez con las manos en los bolsillos ante el Rey en respuesta a un usuario de X:
Visto lo visto, sería de gilipollas no rectificar
3.
«Nada que me sorprenda, a estas alturas. Desahogo, ante el rey o ante el sursum corda. Sólo es la desvergüenza que proporciona el hecho de saberse (y tiene razón, porque no paramos de darle motivos) dueño del cortijo».
4. “Para un novelista, o un observador, el presidente español es fascinante. Es un aventurero de la política, es un pistolero, un asesino. Es un tipo que no repara en nada”.
5. «Hay una cosa muy interesante en él. Sabe que lo indultaron en las elecciones. Sabe que el español olvida, que aquí hay muy mala memoria. Que el domingo, con la caña y la terraza, ya se ha olvidado. Nos ha tomado el pulso muy bien. Está jugando de una manera extraordinariamente inteligente con todos nosotros».
Sin rivales:
6. "No hay enemigo. Son todos unos moñas. Va a estar el tiempo que quiera. Caerá cuando ya no tenga nada que vender, caerá solo. Es imbatible. Yo estoy con él, estoy fascinado con él. Quiero precisar que en lo social ha hecho cosas que están muy bien, pero insisto en que a mí lo que me tiene prendado es que se trate de un personaje amoral. En una novela lo pondría «de malo maquiavélico». No hay un tío como él, así que realmente soy un fan".
Y para terminar, la de la madre:
7. "Sánchez vende a su madre, pero no la entrega, o entrega la nuestra en vez de la suya. Y además nos convence de que es la suya la que ha entregado".

Como veis, frases impactantes que buscan epatar al personal. Nos presenta a un Sánchez único, brillante. Los demás, mediocres. Un Sánchez malote, amoral, atractivo... 
Sus declaraciones tienen mucha audiencia. De hecho, de vez en cuando le llaman a Reverte desde El Hormiguero para subir la audiencia frente a Broncano. Pero es propaganda gratuita -esperemos- que le hace a Sánchez, cuyo lema es:
"Lo importante es que hablen de uno... aunque sea bien". 
Pero si algo sabe Sánchez -además de mentir-, es polarizar y crearse enemigos. Ha permitido que en el Congreso grupos marginales se conviertan en decisivos, con lo cual la mayoría de españoles no se siente representado. Y todo para mantener el sillón y que "no gobierne la derecha".
Sánchez es un político de salón que está muy cómodo entre los suyos, entre los que le deben el sillón, pero que ya no puede salir a la calle sin verse increpado. Tienen que blindarlas, y entonces le increpan hasta desde los andamios.
El domingo, día 3, en Paiporta, pudimos ver la verdadera talla de Sánchez: una rata cobarde y un mentiroso que hasta fingió que le habían pegado para justificar su huida. Y calificó de "ultraderecha" a quienes mostraron su indignación, como nos calificó a todos los que no somos sanchistas: la fachosfera.
Señor Pérez Reverte, bastante desgracia tenemos con este presidente mentiroso y faltón como para que usted, encima, se haya pegado 7 años riéndole las gracias. Vaya bajando a Sánchez del pedestal al que lo ha elevado y colóquelo donde lo ha puesto el sufrido pueblo de Paiporta y la viñeta de Puebla:  las alcantarillas, como una rata cobarde, inhumana y amoral. 
E intente alguna vez ridiculizarlo, por ejemplo así:

jueves, 16 de noviembre de 2023

El once de Zubítur y el trampantojo de Leiza

Se colocaron con su pancarta ("en los caños de la fuente...") en la entrada de la fuente, el punto exacto desde el que la trasera del frontis se vuelve transparente y ajustada al entorno. 
El once de Zubítur ha hecho desaparecer en Leiza, siquiera por un momento, el muro opaco y sucio de los herederos de ETA, hoy socios de Sánchez y de Chivite.

Los valientes de Leiza contra la ley de amnistía
La intención de once leizarras era acudir a la concentración de Pamplona del pasado domingo, pero el fallecimiento de un vecino de la localidad les obligó a improvisar una protesta en Leiza, gobernada por EH Bildu, que se ha vuelto viral.
 Nueve de los once participantes posan tras la concentración. El concejal Silvestre Zubítur, con corbata, es el sexto desde la izquierda CEDIDA

LUCAS DOMAICA DN 15/11/2023
Lo que para Arturo Pérez-Reverte es "tener cojones", para Silvestre Zubítur, de traje color negro luto, corbata rayada y bigote en la imagen, es "expresar lo que tiene en el interior". "Eso es lo importante", explica Zubitur, concejal de UPN en Leiza desde 1991,  pueblo en el que en las últimas elecciones municipales EH Bildu obtuvo el 79,88% de los votos. "Oye, que hay otros que tienen diferente opinión, pues se les respeta", comenta. 
El pasado domingo, una imagen publicada por una usuaria de Twitter corrió como la pólvora por la red social. En ella se podía ver a once vecinos de la localidad de 3.029 habitantes concentrados contra la amnistía. En la fuente y lavadero de Aienea, un cartel hecho a mano con el lema 'Amnistía No-Ez' se apoyaba sobre los caños, y, a su derecha, lucía una bandera de Navarra de grandes dimensiones.
El equipo de Zubítur, ante el trampantojo de Leiza
Zubítur maneja esa bandera como una pluma. Imagen de El Mundo
Esta escena en la que para unos aparecen nueve, diez u once participantes, en función de cómo analicen las dos imágenes tomadas, generó su correspondiente ristra de comentarios opuestos. Desde los "héroes, valientes, libres o dignidad" hasta los de "fascistas o la quinta del porro", entre muchos otros. "La plaza estaba llena, había puestos con productos, quesos, ganado...", relata Zubitur explicando que los vecinos de la localidad estaban "a lo suyo" disfrutando de la feria. Ellos eran once. "A algunos les gustaría lo que hicimos y a otros no, pero bien", matiza sobre la escena vivida en Leitza el pasado domingo, que provocó un debate virtual, independiente de la calma de la plaza, que revolvió en tiempos pasados oscuros del pueblo navarro.

QUERÍAN IR A PAMPLONA, PERO TUVIERON FUNERAL
La idea inicial del grupo congregado en torno a la fuente era acudir a la concentración principal de Pamplona, pero el fallecimiento de un leizarra lo impidió. "Teníamos amistad con esta persona y se murió el viernes", explica el concejal de UPN comentando que, por la muerte de otro vecino, tampoco pudieron acudir a otra concentración anterior convocada una semana atrás en la capital navarra contra la amnistía. "El funeral era el domingo y no podíamos llegar a Pamplona", añade sobre el día 12. Y pensaron un plan B. 
"¿Qué os parece si preparamos una pancarta y la sacamos después de misa en la plaza?", recuerda sobre la conversación con otros participantes. "¿Y gente?", le contestaron. "Les respondí que con estar dos o tres para sujetarla valía", reconoce. "Luego nos dijeron que la plaza iba a estar ocupada por la feria, así que decidimos ponernos en la fuente", explica sobre el emplazamiento final de la concentración de 'los once de Leiza'. 
Junto a la fuente, Relojería Zubítur, Joyería y Armería (Google Maps)
"Salimos de misa, fuimos a la fuente, colocamos la pancarta y rezamos un padrenuestro y tres avemarías", apunta Zubitur, amigo de José Javier Múgica, concejal de UPN en Leiza asesinado por ETA el 14 de julio de 2001 en la localidad. Uno de los tres asesinatos de la banda terrorista en la localidad. Los otros dos fueron Gregorio Hernández y Juan Carlos Beiro, guardia civil destinado en Leiza asesinado en 2002 en la antigua carretera de Berástegui.
"La fotografía desde el centro de la plaza se hizo para tocar las narices y se ha vuelto viral", analiza sobre la instantánea publicada en Twitter, no la tomada por ellos desde una posición más cercana. "Pero no se ha viralizado porque nosotros hayamos hecho propaganda", explica reconociendo entre risas que no controla del todo el concepto de "hacerse viral". "Me ha extrañado que haya llegado hasta a Reverte e Iñaki Arteta, entre otros. Es que están mandado mensajes de toda España. Hasta de Bruselas, espero que todo sea para bien", relata.
Lo que no le hace tanta gracia a Zubítur es la ley de amnistía. "A ver si de una puñetera vez nos despertamos del aletargamiento que tenemos los españoles", dice. "Nos van a mear al ojo y no nos vamos a enterar", apunta uno de los impulsores de la concentración en Leiza. 

¿PODÍAN ESTAR MÁS DE ONCE?
A la pregunta de si cree que podrían haberse reunido más de once vecinos responde con un "sí" rotundo. "Hubo quien nos reconoció que pensaba como nosotros y que teníamos su apoyo, pero no se atrevía a quedarse allí", confiesa. "Es algo difícil, es comprensible", explica el concejal. "Nosotros fuimos porque estamos destacados de siempre. Toda la vida defendiendo lo mismo. 32 años de concejal llevo, desde 1991", habla sobre su trayectoria. También aprovecha para recordar momentos duros vividos en la localidad en la que grupos de vecinos acudían a las casas de los concejales de UPN o independientes a increparles. "Había rabia y dolor", recuerda.
También comenta que lleva treinta años apoyando "incondicionalmente" a la gente del pueblo. "A todos los que han venido a pedir ayuda les he ayudado, reconducido temas de muchas índoles, llevarles a Pamplona al Gobierno para solucionar problemas... Mil cosas y sin mirar nunca el quién", añade. "Y eso lo valoran quieras o no", reflexiona. "El respeto hay que ganarlo con pie en pared", sentencia Silvestre Zubitur.
Google Maps Interior de la fuente
Silvestre, desde el domingo, por la mañana coloca la pancarta de "Amnistía No-Ez" en la fuente y "al oscuro" la quita. ("En los caños de la fuente tengo mi caballo atado,  y no hay mocico en el pueblo que se atreva a desatarlo").
Miguel Treviño El Mundo