![]() |
La auténtica Venta de Judas, la única que se mantiene en pie. Dcha.: al Alto de Aibar |
Hoy vamos a conocer quién fue el "Judas" que prestó su apodo a las ventas de Lumbier y cuál de todas ellas es la auténtica "Venta de Judas", la que dio nombre a la zona, creando un topónimo.
De paso, recordamos a Euskaltzaindia que los topónimos aquí no deben traducirse de un idioma al otro. Eso de "Judasen Benta" queda tan mal como "Lado oeste" para Mendebaldea.
Antes "de Lumbier" que "de Judas"
Como sospechaba, "Venta de Judas" no es el primer nombre que tuvo la venta del cruce de la carretera Pamplona-Sangüesa con la de Lumbier-Aibar. Ya dijimos en la entrada anterior que en la hemeroteca el nombre por el que hoy la seguimos conociendo no aparece hasta 1926.
![]() |
1905 abril 8 El Eco de Navarra |
Y efectivamente, si preguntamos en la Prensa Histórica por "Venta de Lumbier" nos aparece 19 veces antes de 1926.
Venta madre e hijas
Pero no sólo "Venta de Lumbier". También aparece en 1905 "Hijuela de la Venta de Lumbier".
¿Qué significa "hijuela"? Según la RAE, "Cosa aneja o subordinada a otra principal." Lo que hoy llamaríamos "filial"
Esta palabreja parece dar razón a Nicolás y Trinidad -los últimos moradores de la Venta- cuando en 2009 decían: nuestra casa es "la auténtica venta de Judas, que dio nombre a la zona". Es hoy la única edificación en pie del lugar:
![]() |
Sitna 1927-2023. En el círculo, el monumento funerario Calatayud-Izco |
![]() |
La "casa madre" de Trinidad y Nicolás en 2012 |
![]() |
Trinidad y Nicolás en "M". En 2009 aún pasaban camiones por su puerta |
H1 es la que se ha llevado la fama, la que en las fotos antiguas es presentada como "la Venta Judas". cuando, al parecer, era una "hijuela", una filial.
![]() |
Hijuela de la Venta de Judas, dirección Pamplona. Foto Mariano Estornés Lasa, 1966 |
Lo mismo podemos decir de H2:
![]() |
Hijuela de la Venta de Judas, dirección Sangüesa |
¿Por qué "venta de Judas"?
![]() |
1898 agosto 10 El Eco de Navarra |
Y me parece que también tienen razón:
"En Lumbier ha sido herido de una cuchillada el vecino de aquella villa Eugenio Saez Miranda, de 46 años y de oficio esquilador.
El agresor, Melchor Alzueta, (a) Judas, después de cometido el hecho se dio a la fuga y hasta la fecha no ha sido detenido".
Tiene gracia que Melchor, antes de esta cuchillada, ya tenía el alias de Judas. O sea, que no era la primera fechoría y que ese alias se lo habría ganado a pulso.
![]() |
Hijuela de la Venta, dirección Pamplona |
- comerciante de pieles de animales (que podría cuadrar a la perfección con el esquilador acuchillado)
- tabernero (pero no aclara si tiene la taberna en la venta o en el pueblo).
Y relacionar, ya para 1911, el apellido Alzueta con la Venta, a través de José Alzueta Olleta::
En 1911 aparecen con el oficio de carreteros, Miguel Biamont Lacunza, Martín Purroy Obrador y José Alzueta Olleta, de la venta de Judas.
En 1923, Jose Alzueta Olleta era alcalde de las ventas de Judas y Talleuncea
14/05/1930 DNPor la guardia civil del puesto de Lumbier fueron detenidos a las once de la noche del pasado domingo en el pueblo de Nardués Aldunate los vecinos Santiago Tabar Salinas y Juan Reta Ripodas, de 27 y 28 años de edad respectivamente, los cuales dos horas antes se presentaron en casa de José Alzueta, de 57 años, residente en el punto denominado Venta de Lumbier para reclamarle 4 pesetas de jornales que tenían devengados, y como Alzueta les dijera que volvieran durante el día, los reclamantes le insultaron y le amenazaron. Dichos sujetos, convictos y confesos de su delito, han sido puestos a disposición del Juzgado correspondiente.
Ya sabéis que los alias, motes, apodos... suelen pasar de padres a hijos.
En resumen...
Defendemos por las razones expuestas que la auténtica Venta de Judas, antes Venta de Lumbier, es la situada más al sur, la señalada con la letra M, la venta "madre". Las otras dos, pegadas en ambos sentidos a la carretera, son las "hijuelas", filiales.
Quien llevó el nombre de Judas a la venta fue Melchor Alzueta, alias Judas. Sería muy interesante conocer su segundo apellido para no confundirlo con otros dos Melchor Alzueta (Equiza y Satrústegui, padre e hijo) que aparecen 28 veces en la hemeroteca de DN, a partir de 1943.
Actualización 08-02-24
Acaba de entrar un comentario anónimo que aporta datos interesantísimos:
Tal vez ayude que Judas Alzueta Rada casado, en Aibar en 1825, con Paula Yrure Longas, son abuelos paternos de Melchor Alzueta Olleta, nacido en Aibar en 1866.
Melchor y José podrían ser hermanos.
Y un dato más: "Melchor Alzueta figura en 1896 (dos años antes de la puñalada) viviendo en la Venta de...". Voy a ver cómo sigue.
"viviendo en la Venta de Judas. Estaba casado con Juana Olleta".
¡Vaya lío! Ahora los Alzueta Olleta son hijos de Melchor y Juana. Y recordemos que en las hemerotecas no aparece "Venta de Judas" hasta 1926.