![]() |
1979 Ruiz de Alda José Manuel y Enrique encabezan la prueba de medio fondo |
Todavía se llamaba "Estadio Ruiz de Alda". Primavera o principios de verano de 1979. Por la cuerda, Enrique Sánchez Sacristán, 27 años, camiseta del CAUN (Club Atlético Universidad de Navarra), quien el 24 de julio de 1979 establecería en 800 m. el récord más longevo (casi 45 años) del atletismo navarro.
Parece que en ese momento, a falta de 300 m. para la meta, se está produciendo un ataque. El atleta del Scorpio 71 quiere adelantar a Enrique y, por la calle 2, un atleta tapado también intenta no perder comba. El que va justo detrás de Enrique hace una maniobra fea, pretendiendo quitarle la cuerda al de La Blanca, que parece frenarse.
No sé cómo habría acabado la prueba, pero sí que el atleta del Scorpio 71 se llamaba José Manuel Juan (1er. apellido) Boix. Tenía tan solo 18 años y acababa de ganar el Campeonato de España junior de tres mil metros lisos. Poco antes (26 03 1979), se había proclamado campeón del mundo del equipo júnior de campo a través en Limerick (Irlanda), en el Cross de las Naciones. Atesoraba una marca de 8m 25,2 s en los 3.000 metros lisos.
Sé también que el 29 de julio de ese año de 1979 se encontraba en Madrid donde ese mismo día ETA hizo explosionar, a intervalos de cinco minutos, tres bombas que se llevaron por delante las vidas de siete personas y heridas a más de 300.
A las 13,11 horas, la segunda bomba, situada en Chamartín, mató instantáneamente a la joven Dorothy Ferting estudiante danesa de apenas 20 años. La onda expansiva la decapitó. Esta segunda bomba hirió a cerca de 50 personas, entre ellas al deportista de élite José Manuel Juan Boix que agonizó hasta el 18 de agosto. Ingresó en el hospital La Paz con un politraumatismo muy severo y, aunque en un principio parecía que iba a poder salvarse, empezó a subir la fiebre y murió el 18 de agosto.
José Manuel tenía un hermano -Pedro Juan Boix- que también hacía atletismo.
En homenaje a José Manuel se inauguró una pista de atletismo con su nombre en Zaragoza y cada año, desde que murió, se organiza un memorial.
***
![]() |
José Manuel Juan Boix |
Pero, como dice Fernando Savater, "ETA mató para algo y ahora vivimos en ese algo".
Y algunos han sabido sacarles mucho partido a esos asesinatos.
Si ETA no hubiera matado, Bildu no habría crecido tanto y no tendríamos a un Partido Socialista que, por mantenerse en el poder, pacta con los que tienen las manos y las mentes manchadas de la sangre derramada por José Manuel. Concretando: si ETA no hubiera matado, Zapatero, Sánchez y Chivite -los que mas tragaderas han tenido- no habrían sido decisivos.
***
Consuelo Ordóñez nos recuerda el triple atentado del 29 07 1979 en Madrid:
¿Sabías que #TalDiaComoHoy de 1979 siete personas, mujeres y hombres, algunas de ellas muy jóvenes, fueron asesinadas por #ETA en #Madrid y 300 más resultaron heridas?
— Consuelo Ordóñez (@ConsuorF) July 29, 2024
ETA hizo explotar tres bombas simultáneas en #Atocha, #Chamartin y #Barajas. #impunes#El11MdelaTransicion 🧵 pic.twitter.com/Zov0VocC5c