Cuando yo era niño (años 50), la cosa ya estaba
mejor: además del domingo, me suena que ya teníamos libre la tarde del sábado. Y seguíamos
manteniendo la tarde de los jueves sin clases.
Pero, aunque las clases terminaban, los jueves también comíamos en las cantinas. Recuerdo perfectamente el menú del jueves (lo recitaba canturreando): "sopa, garbanzos con un trozo de chorizo y, de postre, leche". Y también me acuerdo de una cocinera (creo que se llamaba Camino) cuyo hijo (Martincho) estaba en mi clase.
Pero, aunque las clases terminaban, los jueves también comíamos en las cantinas. Recuerdo perfectamente el menú del jueves (lo recitaba canturreando): "sopa, garbanzos con un trozo de chorizo y, de postre, leche". Y también me acuerdo de una cocinera (creo que se llamaba Camino) cuyo hijo (Martincho) estaba en mi clase.
Y no solo los escolares. La tarde de los jueves les
daban suelta también a los chortas (así llamábamos en Pamplona a los quintos, los soldadicos
que hacían la mili). Y a las chachas (empleadas de servicio doméstico,
sirvientas). Os podéis imaginar las calles y plazas de Pamplona con todos
los críos y mozos de suelta.
A veces pienso que el éxito del juevincho se debe a
la añoranza de aquellos jueves infantiles y es un vestigio de esas tardes con las tascas llenas de chortas, bebiendo vino peleón.
Recuerdo oír algunas veces de niño eso de “Jueves,
buen día para las mujeres”. Según he leído por ahí, era porque los jueves solía haber también mercado y podían hacer buenas compras.
Así que ya veis que los jueves eran días especiales
y, lógicamente, además de refranes, tenían que tener su canción.
De la que más conozco ("Sol, buen sol") recordaba bastantes trocitos pero me ha sorprendido una abuelita asturiana que se la sabe completa y la canta requetebién. Marina tenía 93 años en 2015, así que la debió de aprender hacia 1930. Lucía, su bisnieta, la recogió a comienzos del año pasado e hizo una entrada bien bonita y muy instructiva.
De la que más conozco ("Sol, buen sol") recordaba bastantes trocitos pero me ha sorprendido una abuelita asturiana que se la sabe completa y la canta requetebién. Marina tenía 93 años en 2015, así que la debió de aprender hacia 1930. Lucía, su bisnieta, la recogió a comienzos del año pasado e hizo una entrada bien bonita y muy instructiva.
Yo me he quedado con el audio y he colocado algunas
imágenes del mundo de la escuela, especialmente de la Pamplona de mi infancia
Sol, buen sol
(popular)
Jueves
llegó y hace mal día,
ya
todo el cielo se encapotó.
Oh
Virgen santa, mira la tierra,
con tu mirada brillará
el sol.
Si
brilla el sol con alegría,
canta
el jilguero desde el balcón.
Cierren
los libros, que dan las doce.
Basta de clase, que es
jueves hoy.
Por
la tarde a pasear,
que
hoy no es día de estudiar.
Sol,
buen sol,
cuando
te escondes, quedamos tristes.
Sol,
buen sol,
sal
esta tarde, por favor.