Hace unos días me cayó la lotería en en la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Merece la pena enredar ahí, preguntando por los temas que te interesan, porque hay cosas insospechadas. Preguntando por "Navarra", me apareció la foto de portada. Como veis en el enlace, es una fotografía, en blanco y negro, de una pintura (que suelen ser en color), por lo que la he coloreado en la foto de portada, para hacernos una idea más cabal.
En la fototeca la titulan "Paisaje de Navarra", sin decirnos qué pueblo es concretamente. Pero a mí me sonaba que ya había utilizado una foto similar en una entrada de 2013 dedicada a Victorio Ochoa, "el León navarro", hijo de Javier Ochoa, también Campeón de Mundo, éste de los pesos pesados. Ambos eran de Urdiáin. Ésta es la foto de portada de aquella entrada.
Fijaos en que tanto la pintura como la foto están realizadas desde sitios cercanos. Ambas, de sur a norte y el ábside de la iglesia de La Asunción apuntando al este.
La autora de la pintura es una paisajista que destacó muy pronto y que murió muy joven. Nacida en Madrid, María Luisa Pérez Herrero (1898-1934) tuvo una carrera profesional llena de éxitos pero que se vio truncada repentinamente con sólo 36 años.
Su muerte
![]() |
1923 abril 7 La Esfera |
Relación con Navarra
Fue al final de su vida. Durante los meses de mayo y junio de 1934 se presentan 'Urdiain' y 'Por tierras de Navarra' a la Exposición Nacional .
La Gaceta de Bellas Artes destaca:
"En la Sala XVII están los paisajes de la infortunada María Luisa Pérez Herrero, cuando más ansias de vivir tenía y más ilusiones se había forjado. Sus dos paisajes, sencillos y delicados, nos hablan de un buen temperamento de paisajista, prematuramente malogrado, y de una artista sensible al color y que sabía ver el natural".
Y en esta página de Mª Dolores Barreda Pérez, que os recomiendo para su biografía, se dice de estos dos cuadros navarros y póstumos:
"Y brillaron más destacadamente en aquellos dos cuadros últimos: 'Urdiáin' y 'Por tierras de Navarra', en los cuales la malograda artista cifraba sus legítimas aspiraciones".
De 'Urdiáin' he sabido que fue adquirido en dicha exposición y que hoy se encuentra en paradero desconocido.
En cuanto a 'Por tierras de Navarra', no lo he encontrado con ese título en la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España, pero sí con el título de 'Iturmendi' en la firma. Mª Luisa solía firmar sus cuadros con sus apellidos y, debajo, el lugar. Y en este cuadro, en el ángulo inferior izquierdo, se lee claramente 'Iturmendi':
![]() |
Pérez Herrero, Iturmendi |
En la hemeroteca de Diario de Navarra, el 15/12/1934 se habla textualmente de "la malograda artista María Luisa Pérez Herrero, tan relacionada en Navarra", pero no se detalla quién le descubrió esos paisajes, dónde se alojaba... Sorprende que, después de haber pintado en Venecia, Roma, París, Brujas.., al final recalara en Navarra, más concretamente en la Barranca.
Así pues, un regalo para Urdiáin e Iturmendi.
Seguiremos investigando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario