"Lo importante es que hablen de uno... aunque sea bien".
Es lo que parecen ignorar estos colectivos que organizaron una jornada de protesta en Azpeitia contra la visita de Morante de la Puebla. Denunciaban "la ideología de extrema derecha y el apoyo a Vox del torero sevillano". La anunciaron para el 31 de julio, coincidiendo con la corrida que protagonizó en el coso azpeitiarra el día de San Ignacio.
![]() |
Camisetas en apoyo de Morante preparadas para la corrida en Azpeitia INSTAGRAM |
Consiguieron la reacción contraria a sus deseos. Según cuenta Diario de Navarra, aficionados al toreo de Azpeitia ese jueves 31 lucieron camisetas con el lema "Morante, herria zurekin" ("Morante, el pueblo está contigo") coincidiendo con la presencia del torero sevillano Morante de la Puebla en el cartel inaugural de la Feria de San Ignacio.
La frase, que apareció por primera vez el año pasado como una pintada en una pared del centro del municipio, se ha convertido en símbolo del apoyo popular hacia el diestro en una plaza donde su figura ha generado tanto admiración como debate.
Morante de la Puebla toreaba este jueves por tercera vez en Azpeitia. Su primera actuación fue en 2022, y su vuelta en 2024 incluyó una destacada faena ante un toro de Loreto Charro -la misma ganadería que se lidiaba este jueves- por la que salió a hombros. Para la corrida de San Ignacio se colgó el cartel de “No hay billetes” con semanas de antelación.
Lo más importante de la reacción pro-Morante se reflejó en los tendidos, con un ambiente impresionante en los aledaños, con las localidades agotadas, la expectación desbordada por el regreso de Morante de la Puebla y un deseo de que la fiesta de los toros siga con la misma fuerza en la pequeña y aficionada localidad vasca. No se vivieron grandes faenas; sin embargo, el público no se aburrió y tan solo algunos se volvieron desconcertados añorando la presencia y el trapío del toro habitual en este coso.
Lo más emocionante
![]() |
Suena el tradicional zorcico en la plaza de Azpeitia (1903) con Morante de la Puebla como testigo Abraham Del Pozo Zabaleta |
Durante la corrida de este jueves, 31 de julio, en la plaza de toros de Azpeitia, en la que encabeza el cartel José Antonio Morante de la Puebla junto a Juan Ortega y Daniel Luque, uno de los momentos más emocionantes se vivió al sonar el tradicional zorcico cargado de solemnidad y memoria. Como es tradición en las fiestas de San Ignacio, esta pieza se interpretó tras la muerte del tercer toro, rindiendo homenaje a José Ventura de Laca, banderillero fallecido en esta misma plaza el 2 de Agosto de 1846.
El zorcico, con su carácter fúnebre y respetuoso, suspendió el tiempo por unos minutos en los tendidos, creando un instante de recogimiento y emoción que también vivió el torero Morante de la Puebla, presente en el ruedo. Este ritual, único en el calendario taurino, subraya el profundo arraigo de la tauromaquia en Azpeitia.
1 comentario:
Dice en Face Jose Manuel Ayesa Dianda;
"Tuve la suerte de poder estar en Azpeitia y tengo que decir que estos tipos de la foto hicieron el ridículo, Morante fue recibido como se merece por su momento artístico, y la plaza a reventar, todo un acontecimiento, gente de toda España, mucho famoseo, y varios cientos de franceses, todo en un ambiente de seriedad y respeto. La plaza preciosa, si Dios quiere volveré."
Publicar un comentario