Mostrando entradas con la etiqueta eskupekoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eskupekoa. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

Propina

Cuando hemos recibido un buen servicio y un buen producto -especialmente en hostelería- solemos dejar propina. ¿De dónde viene esa palabra tan curiosa? ¿Cómo se dice en vasco?
Este cambio de año seguro que dejarás alguna. Lo harás más a gusto siendo consciente de su etimología.

Antigüedad
Para el siglo XVI ya la tenemos funcionando con el significado actual:
"Ya si le diérades con el diablo en propina a cada uno un horco de ajos, que es fruta de vuestra tierra y la que nace en los jardines de vuestros padres, allá pasara... (c 1550 Juan de Arce de Otárola  "Coloquios de Palatino y Pinciano")

¿De dónde viene esa palabra tan curiosa?
Digo curiosa porque no es lo mismo "propina" (sustantivo) que "propinar" (verbo). Como sustantivo asociamos la propina a algo positivo (sobre todo para quien la recibe), satisfactorio. En cambio, como verbo, a propinar una inyección, una bofetada, una paliza, una patada...
El verbo griego πίνω (pino) significa ‘beber’. Con el prefijo προ- (pro-), προπίνω (propino) expresa la idea de ‘beber por" o "para beber’.
Los franceses lo tienen claro: se dice pourboire, que está compuesta por pour (‘para’) y boire (‘beber’).
Y en ruso también se dice дать на чай (‘dar para el té’).
Así pues, en español, la palabra "propina" es también lo que se da "para beber": "toma, para que eches un trago"

Propina en vasco
Es una palabra de las que crean afición: eskupekoa.
Os la separo con guiones para que veáis de que elementos está compuesta:
esku   -pe    -ko -a
mano -bajo -de -lo (leed al revés los cuatro componentes)
En vasco, la propina es, pues, lo que se da bajo mano, bajo manga, a escondidas, tapando con la mano la cantidad que se da.

El debate de la propina
Hay, por un lado, gente que piensa que la propina es algo prácticamente obligatorio para apoyar a la economía del trabajador.
Por otra parte, hay quienes creen que dar propina solo propicia que los salarios se mantengan a niveles denigrantes. 
Mientras que algunos otros sólo ven a la propina como una vieja costumbre.