miércoles, 20 de agosto de 2025

Delegación navarra a la boda de Alfonso XII

"Sin fecha ni autor. Grupo de músicos roncaleses", así se presenta esta foto en La Pamplona desaparecida...  
Jean Laurent
Es increíble cómo, gracias a las aportaciones de dos personas, la foto acaba con fecha y autor, y el grupo, comandado por gaiteros estelleses, desfilando en la boda de Alfonso XII.
Como la foto está recortada, tenemos que averiguar dónde está el original: en la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Allí, además de la foto, nos dan estos datos: 
NAVARRE.- 1950.- Groupe de paysans de Navarre et Bizcaye [NAVARRA- Grupo de habitantes de Navarra y Vizcaya].
Laurent, J. (1816-1886) Fecha: Enero de 1878.
Signatura: VN-00988
Basta escribir la signatura en el buscador para encontrarla. Y aquí la tenemos completa, con fecha y autor:
Si, en vez de escribir la signatura, ponemos en el buscador la fecha (enero 1878) nos aparecen 58 registros -todos de Jean Laurent- de muchas provincias españolas con sus trajes folclóricos y con instrumentos musicales.
Me hace gracia que, de vez en cuando, aparece en alguna foto un intruso, alguien cuyo traje y aspecto no tiene nada que ver con el grupo retratado. Yo creo que en esta foto el 2º por la dcha. es el propio retratista, Jean Laurent, de 61 años en enero de 1878.
Un artículo del Noticias, aporta una dato fundamental: 
"La prueba de esta formación musical la encontramos en que Demetrio, con tan solo 13 años, viaja en 1878 a Madrid con toda una delegación navarra, para actuar musicalmente en la boda del rey Alfonso XII. Y allí que fueron, padre e hijo, e incluso desfilaron en la Corte ante el monarca y su consorte. Con ellos fueron también algunos chunchuneros de la montaña, y tampoco faltó una representación de la variada indumentaria tradicional que se vestía en Navarra. Precisamente se conserva una fotografía, que se publicó en La Avalancha, en la que aparece al menos una parte de aquella delegación, en donde puede verse a Demetrio, en primera fila con el tambor, mientras que su padre, Julián, pudiera ser el que está más a la izquierda".
Los tres tambores: Julián Romano, Nemesio Vidaurre y Demetrio Romano
Está claro quién es Demetrio, el más jovencico de los 16, y con su tambor.
Julián Romano (Estella, 1831-1899), el padre, tenía 46 años y medio en 1878. Por edad, podrían ser el 1º o el 5º por la izquierda. Yo me inclino por éste, el que lleva chistu y tamboril y las manos juntas. Sería extraño que uno de los grandes gaiteros y músicos navarros de su tiempo, posara en una foto para la posteridad sin ningún instrumento.
En cuanto a Nemesio Vidaurre, cuñado y protegido de Julián, no tengo datos de que fuera a la boda. Pero, si fue -y yo apuesto por que sí-, tengo claro que es el tercer tambor, al lado del maestro.

La boda de Alfonso XII
A las 12 del mediodía del 23 de enero de 1878, en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha de Madrid, tuvo lugar una de las grandes bodas de la historia de la casa real española, inmortalizada en la copla Romance de María de las Mercedes, de 1948, y el largometraje ¿Dónde vas Alfonso XII?, de 1959.
Una concesión a la nostalgia:

No hay comentarios: