![]() |
Joe Distler, con americana, se resguarda durante un encierro de Miura en Pamplona. ARCHIVO |
Con fecha de 13 de julio, publicaba Ignacio Murillo un artículo sobre la americana de los estadounidenses que corren el día14 el encierro de los Miuras, encabezado por una impresionante imagen con el pie de foto explicativo que podéis ver.
Un mozo, de paso que se aparta de la trayectoria del miura que encabeza la manada, parece retener contra la pared a un Joe Distler, de chaqueta blanca, que no pierde detalle del salto del morlaco.
La gente que no conoce a Joe se preguntará que hace ahí un señor tan mayor y tan elegante. Nos lo va a explicar Chapu, quien el 14 de j ulio de 2011, seis horas antes del encierro de los Miuras, firmaba como "Francisco Apaolaza":
JOE DISTLER CORRE LOS "MIURAS" DE CHAQUETA
Vino al mundo en 1942 en Nueva York y en Pamplona volvió a nacer media docena de veces. La última, en 1998, le costó una cornada y una prótesis de cadera.
Ser un clásico del encierro de Pamplona es lo que le faltaba a Joe Distler, profesor de Literatura en la American School de París, para convertirse en una curiosa leyenda. Es uno de los hombres que más años lleva corriendo el encierro: lleva desde 1967 sin dejar de poner los pies en la calle ni un sólo día. Antes, había leído un libro de Robert Dely ("The swords of Spain") en el que conoció la carrera. "Correr es un arte maravilloso y genial ahora que todo está prohibido y es aburridísimo. Me dije que un día tendría que hacerlo". Era un tipo decidido, así que se metió en la calle. "Llegué a la plaza antes que los toros. Algo dentro de mí me decía que tenía que repetir". Y hasta hoy.
Por el camino, se ha juntado con los mejores y los mejores le han respetado como al que más. Ahora, con su cadera de plástico y metal ha tenido que dejar la Estafeta para meterse en la técnica de la Curva de Mercaderes.
![]() |
Joe Distler, de americana, y Larry Belcher |
De momento, pueden encontrar a Distler, braceando con la camiseta sin mangas que viste desde que se las quitó a la manera del fútbol americano para que no le agarraran de los brazos las manos del pánico Es un tipo elegante. Desde 1971, él y otros compañeros visten una chaqueta blanca de sport cada vez que corren los "miuras".
Como veis, Chapu nos explica magistralmente por qué está justo ahí, en la Curva de Mercaderes, y vestido de esa guisa.
El día siguiente al artículo de Murillo se celebraba el Encierro de los Miuras de este año 2025 y la Galería del Encierro, de Diario de Navarra, nos ofrece no menos de media docena de fotos como ésta:
Ese "mucho Pamplona", encima de Distler, marca la diferencia de año con la foto de portada. Veo cuatro americanas blancas, tres contra la pared y una en el ángulo inferior derecha. Pegado a Joe, me parece ver a Miguel Ángel Castander, de 58 años, pastor actual en los encierros de San Sebastián de los Reyes y ex corredor del de Pamplona, que fue corneado por uno de Dolores Aguirre en 2003.
![]() |
Miguel Ángel Castander, Mikel Izco, Aitor Arístregui y José Joaquín Catalán. Detrás, Iñaki y Asier García, padre e hijo. DN cedida |
Hacer la vista gorda
¿Es "legal" lo que en los últimos años hace Distler? Evidentemente no se ajusta a la normativa:
Queda prohibido "estar a la espera, antes de la salida de los toros, en rincones, ángulos muertos... situados en el recorrido del encierro" "A partir de las 07:30 horas únicamente podrán permanecer en él quienes vayan a correr...".
¿Se le debería sancionar e impedir que lo siga haciendo? Yo creo que no. En el encierro siempre ha habido gente que no quiere retirarse, que no se resigna a ver los toros desde el balcón o la televisión, que solo se siente vivo si pisa el suelo por el que enseguida pasarán los toros. En Santo Domingo hay unos cuantos. Siguen el mismo ritual que el resto de corredores: le cantan al Santo, se desean suerte con un abrazo... y cuando llegan los toros, se echan a un lado. Cuando ha pasado el peligro, comentan con sus amigos la jugada como si hubieran hecho la carrera de su vida. Necesitan matar el gusanillo y, mientras no estorben, hay que hacer -pienso yo- la vista gorda, una excepción, un fuero específico.
![]() |
Eguíluz y Madina, abrazados. Tras Julen, David Mora. Tras el diestro, Castander y Distler |
Joe Distler, a sus 82-83 años, lleva corriendo (en los últimos, "corriendo") todos los encierros desde 1967. Son ya 58 años (unos 464 encierros). Y está gritándonos alto y claro que no quiere morir en la cama ni en la Zurriola, por una ola orillera, como su buen amigo Julen Madina. Habrá que darle un fuero a este héroe del Encierro.
Todos recordamos -y Joe el que más- lo que pasó en esa misma esquina de Estafeta con Mercaderes, en la que se coloca Distler, el 14 de julio de 2014 con el miura Olivito:
No hay comentarios:
Publicar un comentario