domingo, 27 de julio de 2025

Javier Urra, sobre el caso Juana Rivas

"Grítalo, grítalo". El carnaval de Juana Rivas y Paqui Granados en Granada
El estellés Javier Urra, experto en infancia, critica a Paqui Granados, asesora de Juana Rivas: "No se puede hacer peor"
"Preguntarle a un chaval delante de todos los medios de comunicación que diga con quién quiere estar es elemento sustantivo de que la fiscalía abra expediente"

Javier Urra (pincha)
La jornada del pasado martes 22 estuvo marcada por momentos de alta tensión. 
Paqui Granados, la asesora sin toga de Juana Rivas, convirtió el caso en bandera del feminismo (del malo).
El niño fue entregado provisionalmente a su madre después de pronunciar unas palabras estremecedoras en el punto de encuentro familiar: "Me va a matar cuando vuelva".
La escena se desarrolló en medio de una gran presión mediática, con la presencia de psicólogos, fuerzas de seguridad y una ambulancia que tuvo que atender a Juana Rivas por una crisis de ansiedad. Una imagen impactante que resume el nivel de desgaste emocional que ha alcanzado este largo proceso.
La jornada del viernes 25 transcurrió, en cambio, con absoluta normalidad.
Francesco Arcuri 
El italiano Francesco Arcuri abandonó en coche, acompañado de su hijo menor, de once años, el edificio judicial de Caleta, en Granada, pasado el medio día. Lo hizo con intención de llevarlo a Italia, una vez formalizada la entrega por la madre, Juana Rivas, completando un acto ordenado por la autoridad judicial italiana que no pudo llevarse a cabo en el punto de encuentro familiar de Granada el pasado martes. Cuando se confirmó el rechazo a las medidas cautelares, la madre se despidió de su hijo y abandonó las dependencias judiciales. El encuentro del padre con el niño se produjo pocos minutos después en la Sala Gesell --habilitada para reforzar la seguridad jurídica con un espejo unidireccional que permite la observación de personas desde un lado sin ser vistos desde el otro- del complejo judicial de Caleta.
Javier Urra, primer defensor del menor en España, con más de 35 años de experiencia en la Fiscalía de Menores, con la autoridad que le da su trayectoria, lanza una advertencia clara: “Intentar que las ideologías se antepongan a los criterios judiciales se vuelve en contra.” Y añade con contundencia sobre el caso de Juana Rivas: "Ha estado mal aconsejada, ya que estos procesos se deben hacer en la intimidad y con un buen abogado".

No hay comentarios: