domingo, 13 de julio de 2025

Crónica taurina sobre el PSN

Cerdán y la Triple A (Arasti, Ábalos y Alzórriz)
No creo que haya mejor foto de portada para esta crónica taurina de Manuel Sarobe sobre Cerdán, muñidor de los pactos del PSN, y Chivite, la que, como Sánchez, aparenta no tener ninguna responsabilidad en todo lo que está pasando en Navarra.

Crónicas taurinas
"Urge parar los pies, cuadrar y estoquear hasta la bola la corrupción socialista"
Manuel Sarobe DN 12/07/2025
En Sanfermines aflora la vigorosa afición taurina de Pamplona, a pesar de las rutinarias performances de quienes se oponen a la fiesta nacional, basadas en la desnudez o en innecesarias ofensas a los sentimientos religiosos.
Rakel Arjol, en Estafeta, a la altura del Muthiko
El coso iruindarra —el de mayor aforo patrio, tras Las Ventas— se llena cada tarde hasta la bandera, incluidos los tendidos de sol, que abarrotan unas peñas cuya federación preside una antitaurina (foto dcha.) con mucho trabajo por delante, empezando por los suyos, si aspira a suprimir las corridas del programa festivo capitalino. Una misión que se antoja imposible mientras Guillermo Hermoso de Mendoza nos regale faenas como la de este año.
La tauromaquia forma parte del acervo cultural que nos identifica como pueblo. La liturgia y las múltiples suertes de este arte han creado así un vocabulario de uso cotidiano. El castellano está permeado de expresiones taurinas. Andrés Amorós lo atribuye a que no es un lenguaje intelectual o abstracto, sino visual, intuitivo y pintoresco, aunque hay quienes auguran que esta jerga acabará extinguiéndose al estar referenciada a una actividad cada vez más deslegitimada socialmente, como sucede con los chistes homófobos, machistas o racistas.
Glosemos, a modo de ejemplo, la actualidad local con terminología taurina:
1. Santos Cerdán
, semental del socialismo navarro hasta que fue castrado por Ferraz, está enchiquerado en Soto del Real. Repudiado por su cuadrilla, se enfrenta a porta gayola al temido morlaco de la justicia por su presunta querencia a unas mordidas cobradas tras ponerse el mundo por montera y saltarse a la torera toda ética política. Diríase que la UCO no ha pinchado en hueso, y que rematará su faena investigadora empitonando mortalmente al milagrés, dejándolo para el arrastre. Apuntillaría así una carrera que empezó como torero de plata del maestro Sánchez, caído de todo cartel tras serle aplicada de modo fulminante la suerte suprema por sus hermanos de camada.
2. María Victoria Chivite, que preferiría cambiar de tercio, está de capa caída. Por el momento ha optado por escurrir el bulto y ver los toros desde la barrera, rehuyendo entrar al trapo de una oposición en modo acoso y derribo. Es impropio de una política de raza rajarse, dar la espantá o tomar el olivo para guarecerse de los derrotes del rival.
Abrazo tierno a la "Ponencia Oldartzen"
La presidenta, por vergüenza torera, debería exhibir su casta saltando al ruedo para lidiar con las acusaciones que se acumulan contra su Gobierno, cogiendo al toro por los cuernos y exponiéndose, pues para torear y casarse, sabido es que hay que arrimarse. Y ello, aun a riesgo de sufrir revolcones, puyas o cornadas que la manden al hule, y sin confiarse, pues hasta el rabo todo es toro. Haber estoqueado a su lenguaraz mozo de espadas no parece suficiente bálsamo, y actuar a toro pasado no es una opción.
Sus socios, siempre al quite, le procuran el peto que la protege de las embestidas de sus oponentes, aunque los capotes que le echan buscan quizás evitar que los astados acaben arrancándose también contra ellos. Ignoro si el capotico de San Fermín le permitirá salir airosa de este trance.
Esplá, a(pre)tándose los machos
El tiempo dirá si la cirbonera acaba cortándose la coleta, propiciando así que el socialismo navarro, necesitado de sangre nueva, dé la alternativa a otro primer espada que, si el tiempo no lo impide y con permiso de la autoridad, haga el paseíllo en los próximos comicios. Precisamos de toreros con luces, no solo en el traje, que, llegada la hora de la verdad, pugnen por brindar un triunfo a su afición, saliendo a hombros por la puerta grande del Parlamento empuñando, victoriosos, papeletas a modo de trofeos, prestos a lidiar con los retos que Navarra afronta. Solos, o al alimón con otras cuadrillas afines. Y, dado que no hay buen diestro sin banderillero, conviene elegir con acierto a los subalternos, pues los recientes acontecimientos nos enseñan que es temerario compartir la lidia con desechos de tienta que no tienen un pase, o con espontáneos sin oficio.
El respetable, que no merece ser toreado por más tiempo, no debería resignarse a ser un mero espectador. Armémonos de valor, apretémonos los machos, bajemos a la arena y arrimémonos nosotros también, pues, en democracia, la faena es cosa de todos. Y es que en nuestras manos está sacar el pañuelo verde que devuelva al corral a quienes, no meritando gobernarnos, se resisten a ceder voluntariamente los trastos. Urge parar los pies, cuadrar y estoquear hasta la bola la corrupción socialista. Persignémonos tres veces, como acostumbran a hacer los matadores, para enfrentar este lance, buscando orejas y rabo. Y que Dios reparta suerte.
Manuel Sarobe. Notario.

No hay comentarios: