![]() |
Ilustración de Alejandra Svriz |
Alarmados porque el PSOE pierde 1,2 millones de votos en un mes y ya está por debajo de los 100 escaños (y peligran las subvenciones), cineastas y músicos firman un manifiesto en apoyo a Sánchez y atacan a jueces y prensa. Como su mentor, nos dividen a los españoles entre "progresistas" y "las derechas" ("la fachosfera", para entendernos) y "consideran inadmisible que un Gobierno, democráticamente elegido, caiga por un simple informe de la Guardia Civil". En fin... todavía nos quedan Sabina y Ramón Arcusa:
Hay cosas que no se entienden.
— Ramón Arcusa (@ramonarcusa) July 21, 2025
Gente ilustrada que defiende a Sánchez.
Gente sectaria.
No comprendo a algunos firmantes.
Pobre España. pic.twitter.com/gG1cTuSChW
El texto también lo firman varios exministros y sindicalistas, además de periodistas y escritores
Cineastas y músicos firman un manifiesto en apoyo a Sánchez y atacan a jueces y prensa
Rodrigo Isasi Arce ria@theobjective.com 21/07/2025
Varios exministros, cineastas, actores y músicos han firmado un manifiesto en el que muestran su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su Ejecutivo, tras la presunta trama de adjudicación de obra pública que estaría encabezada por el exdirigente socialista Santos Cerdán, que ya se encuentra en prisión, el caso Ábalos y la petición por parte de la oposición de que Sánchez dimita.
Los firmantes cargan contra «las derechas», a las que acusan de «conspiración para derribar a un gobierno legítimo» a través de «incriminaciones y calumnias». También señalan que «los ataques a las pesonas migrantes y la vandalización de las sedes de partidos de izquierda recuerda las agresiones fascistas de épocas pasadas».
Entre los firmantes se encuentran varios exministros, como Leire Pajín; Mercedes Cabrera; Magdalena Álvarez; Jesús Caldera; Manuel Chaves (han escrito "Chávez", ¿por qué será?); José Montilla; Miguel Sebastián; Elena Espinosa; Mariano Fernández Bermejo; Juan Fernando López Aguilar, Javier Moscoso (fallecido hace unos días), Alberto Garzón y Manuel Castells.
En cuanto a cineastas y actores destacan Pedro Almodóvar, Fernando Colomo, Montxo Armendáriz, Arantxa Aguirre, Carlos Bardem, Loles león o Pedro Casablanc, entre otros. Entre los músicos, se encuentran Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel y Ana Belén, Miguel Ríos o Soledad Morente.
La lista incluye a sindicalistas como Ignacio Fernández Toxo y Antonio Gutiérrez, escritores como Rosa Montero, Manuel Rivas y Luis García Montero, y periodistas como Jesús Maraña o Mercedes de Pablo.
El texto también carga contra parte de los medios de comunicación, a los que acusa de «desatar una orgía de falsas noticias o medias verdades con el fin de crear un clima político irrespirable, que no se compadece con la situación del país», además de «ocultar» «informar sesgadamente sobre los avances del Gobierno de coalición en materia económica y social».
Asimismo, también ataca a un sector de la jerarquía de la Iglesia, con el presidente de la Conferencia Episcopal a la cabeza, a los que señala por «violar la neutralidad política», tras solicitar la celebración de elecciones generales, «en apoyo claro de las posiciones de las derechas».
El manifiesto sí reconoce brevemente los delitos cometidos por Cerdán: «Es evidente que los supuestos delitos cometidos por exsecretarios de organización del PSOE son graves y denotan crasos errores in eligendo e in vigilando». No obstante, a continuación señala: «Es inadmisible que un Gobierno, democráticamente elegido, caiga por un informe de la Guardia Civil, antes de celebrarse un juicio con todas las garantías en el que se acreditase la responsabilidad de la presidencia o del partido afectado».
Por todo ellos, los firmantes aseguran: «Manifestamos nuestro apoyo a la continuidad de la legislatura, encabezada por el Gobierno de coalición progresista, con un programa actualizado de medidas contundentes y concretas contra la corrupción, con avances sociales y en derechos civiles, que mejoren la vida de la ciudadanía».
De todos los firmantes, el único que me ha vuelto a decepcionar (ya lo hizo en el 68) ha sido Serrat:
1 comentario:
Buen día: diferencia entre legítimo y legal https://www.youtube.com/watch?v=VCpGsdWEkHw Pedro Miguel
Publicar un comentario