![]() |
Cecilio Eseverri, una vida dedicada a cuidar de los demás |
He conseguido hablar, por fin, con Cecilio. Es hermano de Juan Antonio Eseverri Chaverri. Sí, me ha corregido el 2º apellido que yo, confiando en las hemerotecas, pensaba que era Chávarri.
Me dice Cecilio que se enteró de que su hermano se llamaba Juan, cuando fue a la mili. En casa, siempre Antonio. Pero que no corrija eso, que lo dejemos en Juan Antonio.
Así pues, que quede claro: Juan Antonio Eseverri Chaverri.
Nacido en 1930, tiene 92 años y es el único superviviente de los cinco hermanos, todo chicos, que fueron.
Cecilio Eseverri Chaverri pertenece a la Orden de San Juan de Dios y ha dedicado su vida a la Enfermería.
Me ha hecho una confidencia: de todos los hermanos, Juan Antonio -Antonio, para él- era al que más quería, porque era el más dulce, el más entrañable. Por eso le dolió infinitamente lo que le hicieron.
Y otra: cuando venía por aquí, pasaba rápidamente por Pamplona y procuraba llegar pronto a Sangüesa.
Vamos a intentar que, cuando venga a inaugurar la placa de su hermano, se reconcilie con esta ciudad.
Reseña sobre Cecilio
Aunque, en su sencillez, no ha querido darme más que algunas pinceladas generales sobre su trayectoria profesional, he encontrado algunas reseñas que nos van a dar una idea más ajustada de Cecilio, todo un personaje.
Cecilio Eseverri Chaverri,
nacido en Sanguesa, Navarra, residente durante más de 45 años en
Barcelona, vive en Palencia desde 1991, aproximadamente.
Diplomado Universitario en
Enfermería y especialista en Médico Quirúrgica y Dirección de
Enfermería.
Diplomado Universitario en Trabajo Social.
Teología en las Universidades Ramon Llull, Barcelona, Comillas,
Madrid.
Director de la División de Enfermería del Hospital San Juan
de Dios de Barcelona, durante 16 años, y subdirector y profesor en
la Escuela Universitaria San Juan de Dios.
Ha impartido clases y conferencias en congresos.
Seminarios, jornadas, etc... en muchas ciudades, universidades y
hospitales españoles, y en Italia, Francia, Portugal, Alemania y en
la Universidad de Puebla, México.
Profesor durante 4 años en la
Escuela de Gestión Hospitalaria del Estado, Madrid.
En 2005, Primer
Premio de Investigación en Enfermería del Colegio Oficial de
Enfermería de Palencia y, unos años antes, del de Barcelona.
Tiene
publicados 24 libros (ahora ya más de 30) sobre gestión y
organización de enfermería, historia de la enfermería española e hispanoamericana, antropología. filosofía y ética de la profesión enfermera.
![]() |
Foto reciente en Sangüesa |
organización de enfermería, historia de la enfermería española e hispanoamericana, antropología. filosofía y ética de la profesión enfermera.
Gran número de artículos sobre la profesión de enfermeros, en
revistas españolas y extranjeras.
También teatro y poesía. En Palencia forma parte del grupo poético “Tertulias del Saloncillo”. Sus poemas, además de los de otros autores, se recogen en el libro “Veinte Otoños”
Y
también algunas historias sobre Sangüesa, la ciudad en la que nació
su familia.
Gracias, pues, Cecilio, por ponerte en contacto. A ver si conseguimos que tu hermano no caiga en el olvido en el que ha estado durante 44 años y se le reconozca como se merece.
1 comentario:
Qué bien lleva los 92 años. Parece bastante más joven.
Publicar un comentario