![]() |
| Pensamiento filosófico en la Milagrosa |
Muere el publicista y promotor cultural Tako Pezonaga. Estuvo ligado al ámbito de la cultura y la comunicación durante todo su recorrido profesional | Impulsó los Festivales de Navarra y trabajó en el Teatro Español | Produjo en su estudio el disco multiventas 'Un 7 de julio cualquiera con el chum chum de las peñas'.
"Y como persona, en lo que yo lo conocía, era ameno, agradable, muy movido, comprometido, pero yo no tuve una relación muy intensa, tomamos café y estuve en su estudio en varias ocasiones" (Jesús Garatea)
Sagrario Zabaleta Echarte Jon Otermin D. Noticias 09·11·25
Eustaquio, Tako Pezonaga Larrea, falleció esta semana a los 73 años en Barbate (Cádiz), localidad a la que se había mudado durante ocho meses para escribir su dilatada trayectoria en la cultura.
Este publicista, comunicador y promotor cultural acumula una dilatada carrera profesional que desarrolló en su Pamplona natal, Madrid, Castilla y León o Brasil, entre otros lugares. Con sus ideas fue pionero en distintos ámbitos de la cultura y sorprendió con novedades en festivales, teatros, música, artes plásticas o medios de comunicación. DIARIO DE NOTICIAS también se aprovechó de su talento, ya que Tako Pezonaga se convirtió en una de las figuras clave para la campaña de lanzamiento del rotativo en 1994, con aquel lema: El otro.
Comunicador vocacional
![]() |
| Olivia Balda y Tako Pezonaga |
![]() |
| Pedro Pastor, Taco Pezonaga y Olivia Balda |
Siendo militante de PSP, el partido de Enrique Tierno Galván, en uno de esos conciertos, celebrado en el Amaya, colaboró con un grupo de Madrid cercano a la Joven Guardia Roja ( PTE), con Barón Rojo, Obús...
Taco Pezonaga estuvo también ligado a Osasuna durante la etapa de Javier Garro como presidente.
Con motivo del 75 aniversario de la Caja de Ahorros de Navarra, el publicista trajo a El Sadar a Elton John, evento que fue deficitario y dejó una pérdidas de 20 millones de pesetas.
En 1998, Pezonaga trajo a los Sanfermines un espectáculo de bailarinas mulatas, ‘Más se perdió en Cuba’, cuyas actuaciones en la Medialuna atrajeron a numeroso público.
Locutor de radio y representante de artistas, fue también uno de los socios de Chaston, emblemática tienda de discos de Pamplona, en Castillo de Maya 45.
Tako Pezonaga inició una nueva etapa cuando abre la empresa de servicios integrales de comunicación y publicidad Tic Tac, en la calle Amaya de Pamplona. Sus oficinas contaban con un estudio de grabación, en el que preparaba programas de radio y cuñas publicitarias. Desde Tic Tac se confeccionó la campaña de lanzamiento de DIARIO DE NOTICIAS allá por 1994.
La agencia Tic Tac gestionó una cartera de clientes formada por instituciones públicas, grandes empresas o entidades financieras –las cajas de ahorro de la época–. Además, desde ese estudio de grabación produjo un disco multiventa titulado Un 7 de julio cualquiera con el chum chum de las peñas; y logró juntar por primera vez a dos referentes de la movida madrileña en 1982, Parálisis Permanente y Gabinete Caligari, para producir un EP (Extended Play).
Descentralizar el festival
![]() |
| Olite. Foto Castells |
En sus inicios como gestor cultural, propició la actuación de Sabicas en el Teatro Gayarre; y de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés en el salón de actos de los Escolapios.
Compañía de gira
Posteriormente se desplazó a Madrid cuando Miguel Narros, director del Teatro Español, le contrató como director de comunicación. En esa andadura, Tako Pezonaga apostó por organizar, como novedad, una gira con esta compañía por otras comunidades.
Su inquietud por abordar más retos a través del emprendimiento le llevó a constituir una empresa de promoción cultural y confeccionó un espectáculo de flamenco con Manuela Vargas: El sur/la petenera. También coordinó la visita del papa Juan Pablo II a Galicia y se implicó en el diseño de acciones para lanzar el Plan Nacional del Sida, que dirigía el médico y político navarro Carlos Artundo. Siempre calificó de “linchamiento político y mediático” todo que se generó contra él con motivo de la campaña de lanzamiento del Plan Nacional del Sida. Esa situación propició su marcha a Brasil, donde residió varios años y se decantó por mostrar sus conocimientos en la hostelería.
![]() |
| Taco en sus años de mayor actividad cultural en Pamplona DN |
Su último trabajo en el terreno de la cultura fue una exposición retrospectiva del pintor Fernando Iriarte, que se pudo visitar en el Palacio del Condestable tras ser presentada por el Ayuntamiento de Pamplona a finales de enero.
Esta última etapa vivió en Mutilva, hasta que recientemente se planteó ir a Barbate para pasar allá una temporada; y ha sido en la localidad gaditana donde ha muerto. “Era un gran amante de la cultura, con un criterio estético desarrollado y un gusto exquisito por la belleza”, describen sus amistades.








No hay comentarios:
Publicar un comentario