lunes, 3 de febrero de 2025

San Blas 1962, recordado en pandemia

¿Se conformarán con mirar? Los roscos de San Blas y la mirada dulce de las niñas Pamplona San Blas 1962 Foto Galle
La imagen, de 1962, de cuando los rostros se podían juntar y los roscos casi degustar con la mirada. Tal vez aquellas niñas se vieron entonces en el periódico y hoy en Desolvidar. ¡Ojalá!
Los roscos de San Blas y la mirada dulce de las niñas
Pilar Fernández Larrea pandemia DN 03/02/2021
Llovió el 3 de febrero de 1962, como tantos otros años en Pamplona, a buen seguro. Pero los puestos de la plaza de San Nicolás estuvieron a rebosar. Lo atestiguan las imágenes, de mujeres vendiendo y comprando y de niños con ojos dulces como los roscos que observan.
Fotos Galle
En la crónica de Diario de Navarra, al día siguiente, se indicaba que “la imagen de San Blas recorrió el atrio entre cantos de salmos litúrgicos, tortas de chanchigor, roscos y rosquillas nevadas, frutas y dulces, de los puestos situados en los sitios de costumbre”. Y se destacaba la “elocuencia del párroco en su plática”. Este año la pandemia ha cercenado tantas costumbres, pero los roscos acudirán a la cita, aunque sea de una manera desacostumbrada, en el paseo de Sarasate, sin poder llegar a San Nicolás y con estrictas medidas de seguridad para evitar la propagación del virus de la covid. En todo caso, la bendición sí será en la iglesia de San Nicolás.
También en la catedral se bendijeron viandas en 1962, según se indicaba en la misma crónica, allí acudieron “en gran número del viejo barrio de Navarrería”. Entonces, igual que ahora, se atribuye a la tradición de los dulces de San Blas el alivio de afecciones de garganta y catarros. Falta saber si este año hay quien padezca resfriados comunes.
Fotos Galle
En el mismo ejemplar del 4 de febrero era un compendio de noticias y anuncios, entre ellos algunos curiosos, como el que indicaba que la sociedad deportiva Aldapa sacaba a concurso el ambigú.
También se daba cuenta de otro anuncio de un crucero a Grecia, “con motivo de la boda real de SA el príncipe Juan Carlos con la princesa Sofía de Grecia, en el modernísimo y lujoso trasatlántico español Cabo San Vicente, del 9 al 17 de mayo”. Lo remitía Viajes Vincit.
En otro apartado se vendían vacas lecheras o se ofrecían clases de cocina en la Academia. Se daba cuenta en otra página de los partidos de pelota del Euskal Jai de Huarte (1). Enfrentarían a Olaverri-Erro contra Ibero-Raúl y Sáinz-Mateo a Arraiza-Iráizoz I.
(1) En 1962 el Euskal-Jai de calle San Agustín estaba plenamente en activo. El Euskal-Jai-Berri de Huarte no le sustituye hasta 1983.
Pamplona San Blas 1962 Foto Galle


No hay comentarios: