miércoles, 19 de febrero de 2025

Arenga del páter en el cuartel Diego de León

Arenga del páter a una bandera de Falange en el patio del cuartel Diego de León. AMP
Esta foto ha traído loco a algún grupo de Facebook donde, después de una catequesis antibelicista (que nunca hacen contra ETA) y anticlerical, llegan a la conclusión de que seguramente no es Pamplona. 
El AMP nos dice: "Un sacerdote, subido en el remolque de un camión, arenga a los voluntarios. Original propiedad de Jesús Arraiza". Y la fecha, el 19 de Julio de 1936, junto con esta otra de "Camiones dispuestos en el exterior de la Estación de Autobuses para trasladar a los primeros voluntarios navarros al frente de guerra":
Pero ya se ve que el edificio de la primera foto no es la antigua Estación de Autobuses y los árboles de ambas fotos no están en la misma estación climatológica. La primera foto no es, pues, del 19 de Julio, sino de alguno de los inviernos del 1936, 37 ó 38.
Pablo Larraz me dice que se trata de la salida al frente de una bandera de Falange de Navarra y que le encantaría identificar al cura, cosa que me resulta más complicada que situar la foto.

¿Dónde están?
En esta 2ª foto tenemos enfrente la Estación de Autobuses, construida en 1934. Fijémonos en la farola en línea con la 5ª ventana, a la derecha del famoso reloj (pincha) que sirvió de escondite a Enrique Cayuela, secretario del Ayuntamiento durante la II República, y a Ramón Díaz-Delgado, catedrático de Filosofía y profesor de instituto. Seguramente, en el momento de la foto, ya estaban allí.
Dirijámonos hacia la calle Tudela, a la derecha de la foto, al chaflán, hoy ocupado por el Bar Bel-Din (pincha). Una vez allí, giremos 180º y miremos hacia donde está el fotógrafo.
Veremos esto:
1936, 19 de Julio. Confluencia calle Tudela-Conde Oliveto. Cuartel Diego de León. Carlos Amat. AGN
A la derecha, vemos, justo justo, un farol de la farola que antes veíamos en línea con la 5ª ventana desde el reloj de Autobuses. Al fondo, el cuartel General Diego de León, con el edificio principal en idéntico lugar y orientación que la actual Estación de Autobuses (ver yuxtapose) de Yanguas y Miranda.
Ha avanzado la tarde del 19 de julio y las chicas, seguramente margaritas, han colocado el "detente bala" a los voluntarios, ya se han despedido de esos jóvenes que, antes de salir al frente, han pasdo por el cuartel para recoger uniforme y armamento.
Nos dirigimos hacia el cuartel
1936 fondo oeste Vehículos de La Villavesa estacionados en las inmediaciones del Cuartel Diego de León, hoy la nueva Estación de Autobuses.
La mayor parte de los vehículos que llevarán al frente a 60000 combatientes navarros son, en esta foto, villavesas, algunas con anuncios de "Almacenes Azcárate", "Casa Unzu"... Vemos a la derecha del edificio principal el lateral norte del cuartel que tiene una piedra parecida a la del edificio del cura de la arenga.
Subimos al edificio que cierra el patio del cuartel por el sur...
Esta foto bien puede ser del mismo día de la inauguración, el 28 de octubre de 1930. Vemos por el hueco de la derecha el cuartel de Intendencia. Y, efectivamente, el edificio (aunque no sea el mismo de los cuatro que cierran el patio) tiene el mismo esquema que el de la arenga: bajo, visera y dos plantas, con esa mampostería tan característica.
Así pues, la foto del cura de la arenga no corresponde al 19 de julio del 36, sino a cualquiera de los tres inviernos de la guerra. 
Y la arenga -desde el camión, con la tapa bajada, para subir al cual ha utilizado una escalera-, dirigida a una bandera navarra de Falange tiene lugar en el patio del cuartel General Diego de León, también llamado Cuartel Nuevo de Caballería, sede del regimiento de Cazadores de Caballería Almansa, nº 13 de Pamplona.

Regalo de Víctor Lucia
Me envía Víctor una foto aérea de su abuelo que va a satisfacer el deseo de Mirlos... (en su comentario) de ver árboles en el patio del cuartel Diego de León:
Jesús Lucia Goñi 1935 ca. Diego de León, Estación de Autobuses e Intendencia
Sitna 1927-34 / 2024
Para una mejor visión de conjunto:
1. Cuartel de Intendencia
2. Solar donde en 1934 se construyó la primera Estación de Autobuses
3. Calle Tudela
4. Conde Oliveto
5. Solar donde se construyó entre 1944-46 la Estación del Irati-Plazaola, Estación del Irati-Plazaola, solar ocupado hoy por el Servicio Navarro de Salud y las oficinas de la Seguridad Social, en la avenida del Conde Oliveto 7 y 9.
6. Patio del cuartel Diego de León
7. Edificio principal del cuartel Diego de León, hoy entrada a la Nueva Estación de Autobuses.
8. Estación vieja del Plazaola, en activo hasta 1948. Hoy corresponde al límite norte del edificio de Sindicatos.

2 comentarios:

mirlos-gallos-y-halcones.blogspot.com dijo...

Hola. Buena descripción. Sin embargo no veo árboles delante del Cuartel Diego León, como en la foto del cura.

desolvidar dijo...

En la foto del cura estamos en el 1936, 37 o 38. El cuartel fue construido en 1930. En el Sitna de años posteriores aparecen hileras de árboles por los cuatro lados del patio