![]() |
José Ignacio Toca, presidente de Anvite, durante su intervención (pincha) el pasado 11 de febrero en un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo en el Parlamento de Navarra Eduardo Buxens |
Toca (Anvite): "Cada día que Bildu pasa negando la evidencia y sin asumir lo que hizo ETA es un día perdido"
El presidente de la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA mantiene que el discurso de Bildu esta semana en el Parlamento navarro fue "más de lo mismo". Pone en evidencia que este grupo negara que hubo víctimas que tuvieron que marcharse a causa de la banda terrorista o que se abstuviera en la sesión cuando se votó la colocación de una placa en homenaje a las víctimas
Beatriz Arnedo DN 22/02/2025
La moción que esta semana ha aprobado el Legislativo, a iniciativa del PSN, recogía dos reclamaciones de Anvite, la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA:
- colocar en el atrio de la Cámara una placa en homenaje a las víctimas, compromiso incumplido por el Parlamento desde 2016,
- y que se haga un estudio sobre quienes tuvieron que huir de Navarra por la violencia y amenazas de ETA.
Desde la tribuna de invitados, siguieron el debate el presidente de Anvite, José Ignacio Toca, y su vicepresidenta, Leticia Martín.
“Tuvimos oportunidad de escuchar de boca de casi todos la importancia de deslegitimar la violencia y, sin embargo, por parte de los partidos que conforman el Gobierno se perdió la oportunidad para exigir a sus socios de Bildu que condenaran el terrorismo de ETA y que reconocieran el mal causado. Que dieran ellos mismos el ejemplo de deslegitimar la violencia de ETA exigiendo a sus herederos esa condena pública. Si no, todas esas declaraciones de intenciones se convierten en palabrería”, declaró ayer a este periódico José Ignacio Toca.
LA RESPUESTA DE EH BILDU QUE VEN NECESARIA Y QUE NO LLEGA
En el discurso de EH Bildu, el presidente de Anvite vio “más de lo mismo”. “Primero, equiparando a ‘todas las víctimas’, como si hubiera habido una guerra entre dos bandos”. Recordó en este sentido las palabras del presidente del Parlamento, Unai Hualde, en el acto por las víctimas del pasado 11 de febrero, cuando dijo “acertadamente” que “nunca hubo dos bandos”.
“Hubo quien eligió utilizar la violencia y hubo muchos, la mayoría, que la padecimos en uno u otro grado. ¡Y dicen que sienten nuestro dolor! Aunque les creyéramos, tras más de 10 años, esperamos y consideramos necesario algo más. Necesitamos que reconozcan el mal causado por ellos y que pidan disculpas a toda la sociedad. No solo a nosotros”.
Agregó que cuando Bildu hizo referencia a que “ese sufrimiento nunca debió de haberse producido” hablaba “desde la distancia, como si fueran observadores de un fenómeno meteorológico inevitable por el cual se produjeron muchas muertes y dolor. Como si ese dolor hubiera sido inevitable o, peor aún, necesario”.
Citó la frase de Irati Jiménez, de Bildu, cuando dijo que “a nadie puede satisfacer que todo aquello sucediera ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo”. Toca replicó que “’aquello’ son asesinados, heridos, ‘aquello’ es extorsión, exilio y terror causados por esos a quienes representan y homenajean y a quienes llaman ‘presos políticos’”.
“Si hay víctimas es porque hay asesinos. Hablan de ‘aquello’ como si fuera una mala tormenta que ya pasó. Y por lo visto con ella pasaron sus consecuencias, porque votan en contra de que se realice un estudio sobre la realidad del desplazamiento forzoso que a causa de ETA se sufrió en Navarra. Según ellos, este estudio parte de una falsedad”, lamentó.
Toca añadió: “Cada día que pasan negando la evidencia y sin asumir las consecuencias de los actos terroristas de ETA, cada día que permanecen los históricos de ETA en la dirección de Bildu, cada día que acaba sin que pidan perdón y sin que haya colaboración para esclarecer los casi 400 asesinatos sin resolver, es un día perdido para nosotros.
Me ha parecido muy oportuno incluir en esta entrada un vídeo de la madre de Jorge Díaz Elorza echando del homenaje a la plana mayor de Bildu-ETA. "Meteos la flor por donde amargan los pepinos", les ha debido decir.
Esto es dignidad. Gracias, Begoña:
La madre de Jorge Díez, asesinado por ETA hace 25 años, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo. pic.twitter.com/U9QGnCgLoJ
— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) February 22, 2025
DEL SÍ A LA ABSTENCIÓN EN TRES DÍAS
El presidente de Anvite consideró innecesario que el PSN volviera a plantear en su iniciativa la colocación de la placa por las víctimas, cuando la Mesa aceptó el lunes la reclamación que hizo su asociación para que el Parlamento cumpliera ese compromiso. Y puso de relieve el cambio de voto de Bildu en este punto. “Si alguien está de acuerdo en algo y convencido de ello ¿por qué no reiterarse?”. Consideró que “quizás el PSN siguió adelante con la moción por esa circunstancia y con la vana intención de obtener unanimidad, dando a sus socios de Bildu la oportunidad de dar ese paso. Quizás fueron a por lana y salieron trasquilados”.
Si todavía no has leído el discurso de Ignacio Toca...
No hay comentarios:
Publicar un comentario