![]() |
Acaba de entrar en meta y lo sabe. "¡Pero qué he hecho!". Has hecho Historia, mi chica, que pronto será Leyenda |
Como veis, el título de esta entrada hasta me ha salido en rima.
En estos tiempos pesimistas, de pamplonicas castas fallecidos, guerras, asesinatos, agresiones sexuales, Danas, ratas de Paiporta, piquitos de Rubiales, podemitas que babean feminismo del malo... una brisa fresca limpia de vez en cuando la atmósfera cargada: las hazañas de una navarrica, madre de ocho hijos, que empezó a correr hace dos años y que pronto cumplirá los 40.
A pesar de ello, no todo el mundo comparte mi visión de que estamos asistiendo a un milagro. Cuando ganó en Bilbao (19 de octubre 2024), pregunté con sorna: "¿Cómo es posible que Estefi gane en Bilbao? ¿Qué pasa, que las que son mejores que ella se confabulan para no correr o llegar después de ella?"
Y me contestaron: "Creo que las profesionales federadas no corren con ella. Eso dicen... Al no estar federada ni querer estarlo, sabe que no tiene control antidoping..."
Y Estefi les responde, primero, con sus "piernicas" de récord y, segundo y entre lágrimas, con estas palabras:
"Quiero llorar de la emoción… pensar que mi nombre figurará por siempre como historia del atletismo español. Porque sí, por las dudas, carrera totalmente oficial", recalcaba la navarra. Y cumpliendo los requisitos anti dopaje.
Pues leed, leed... Más bocas tapadas. No es fácil batir un récord de España, por muy "barato" que esté (eso es lo que dirán ahora) y menos a los 40 años, tras haber sido, de niña y joven, una atleta mediocre.
¡Sorpresa! Verdeliss, récord de España
La navarra, primera mujer y segunda clasificada absoluta en el Campeonato de Australia de 100 kilómetros con 7h47:46
J.J. Imbuluzqueta DN 22/02/2025
Verdeliss lo ha hecho. La navarra Estefanía Unzu Ripoll -empresaria, creadora de contenido y atleta de 39 años- se ha sacado la 'espinita' que tenía clavada desde el pasado verano en Santander y, este sábado 22 de febrero, ha batido el récord de España de la distancia en casi 5 minutos (7h47:46).
![]() |
Acaba de entrar en meta y lo sabe |
Una 'Sri Chinmoy Race' en la que la de Mutilva, madre de 8 hijos y que suma ya 35 maratones completadas en dos años, se ha reivindicado como una referente del ultrafondo actual en el atletismo español. Una reivindicación a lo grande en la que ha sido su tercera experiencia en la distancia tras el sinsabor que le quedó, pese a su victoria (8h10), el pasado verano en Santander donde unos problemas físicos le lastraron en su intento por superar la marca que ostentaba hasta hoy Mireia Sosa Perez con 7h52:21 (abril de 2023).
Guste más o menos su actividad profesional o su filosofía de vida, Estefi Unzu -primera Navarra y en el 'top 20' en el ranking oficial RFEA de maratón en 2024 con una mejor marca de 2h49:49- sigue demostrando su talento para la ultradistancia y una extraordinaria capacidad de recuperación. Y hoy, en la otra punta del mundo y en un viaje al que ha mantenido fuera del foco público ("no quería añadir presiones, era mi 'movida', un asunto pendiente entre el 100k y yo, jeje"), ha logrado batir el récord nacional en una prueba homologada por la Federación Internacional (World Athletics), que cuenta con la etiqueta bronce de la Asociación Internacional de Ultrarunners (IAU) y cumpliendo los requisitos anti dopaje de la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD).
"Quiero llorar de la emoción…pensar que mi nombre figurará por siempre como historia del atletismo español. Porque sí, por las dudas, carrera totalmente oficial", recalcaba la navarra.
La navarra, que se apuntó a esta carrera la pasada Nochevieja, ha llegado al kilómetro 30 de la cita en 2h10:05 (4:20 min/km) como primera corredora en menos de 50 años y tercera clasificada de la distancia incluyendo a los participantes masculinos. La novena vuelta (km.45) la ha completado en 3h19:06 (4:25 min/km) manteniendo así su ritmo más o menos estable, ese tercer puesto absoluto (tras Dominic Bosher y Ben MacCronan) y el liderato en su categoría de edad.
En el ecuador de la carrera (km.50, 10 vueltas) Estefi ascendía a la segunda plaza de la prueba al superar a MacCronan con 3h42:32 (4:27 min/km), en tiempo de batir la mejor marca nacional. La de Mutilva ha entrado en las últimas 5 vueltas (km.75) con un tiempo de 5h44:28 y ha llegado a los últimos 5 kilómetros de la prueba en 7h24:00 (4:40 min /km).
A la espera de hacerse oficial el récord, Unzu se convertiría en la única navarra presente en el listado oficial de récords de España femeninos de la Federación Nacional de Atletismo en la actualidad.
Actualización 23h La Real Federación Española de Atletismo ha confirmado este récord (7h47:46) que deja atrás el tiempo (7:52:51) logrado por Mireia Sosa en el año 2023. Antes, Carmen Pérez llegó a meta en 7:47:14, pero no se llegó a homologar porque la atleta no pasó el control de dopaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario