Y con Maps, tampoco (jajaja). Pero, además de ser un buen sucedáneo cuando se tienen dificultades para viajar, te permite disfrutar y conocer cantidad de detalles antes, durante y después del viaje. Resumiendo: internet y Google Maps no son suficientes, pero cada día son más necesarios.
Un ejemplo
1929. Almadía en el Esca. (Celestino Martínez) |
A primera vista parece que están a punto de atropellar a un individuo, pero mirando más despacio ves que los almadieros están demasiado estáticos, como si la almadía estuviera detenida.
¡Y qué curiosa esa pasarela que se cruza en aspa con la almadía! ¿Existirá aún? ¿Dónde está exactamente?
Navarra Cuatro Estaciones. Caro Baroja
Gracias a X el tema de la almadía queda resuelto inmediatamente:
"Almadía de cinco tramos descendiendo el río Esca en Burgui, en el año 1971, para la grabación del documental 'Navarra cuatro estaciones' de los hermanos Caro Baroja. Un proyecto de salvaguarda de las manifestaciones etnográficas de Navarra ya desaparecidas".
Gracias a esta precisa información, se explican los detalles extraños que hemos señalado.
¿Y la pasarela?
Maps. Puente colgante de Burgui
Nos desplazamos hasta Burgui con Maps y, desde el puente, cuatro km río arriba encontramos "Puente colgante de Burgui". Vamos, que de pasarela nada. Puente colgante como el de Bilbao, o más.
Pinchamos en "Puente colgante" y ahí lo tienes. ¡Vaya que si existe!
Y entrando en el Sitna, puedes ver cosas que en vivo y en directo no se pueden ver. Por ejemplo, que la pasarela de la foto de 1971 era nueva, ya que en Sitna 1966-71, no aparece. O que la del 2000 parece más ancha que la actual, que sí es parecida a la de 1971:
Las fotos de Maps te permiten ver detalles que, yendo a cruzar la pasarela, seguro que no te fijas. Por ejemplo, este buen consejo a los críos antes de que crucen:"Aprieta el pan, que se escapa la magra" ¡¡¡Genial!!! |
Y ahora, con el pan bien apretau...
No hay comentarios:
Publicar un comentario