miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sánchez ocultaba a su hermano en Moncloa

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez DEP
Si esto nos lo dicen no hace mucho, no nos lo creeríamos. Pero, después de ver a este mamarracho animar a parar la Vuelta... todo es posible, hasta que "El hermano de Sánchez estaba oculto en Moncloa mientras simulaba que vivía en Portugal para pagar menos impuestos". Y la Rata de Paiporta no sabía nada.
En esta huida hacia adelante quiere arrastrarnos a todos (los que se dejen). Pero, si todavía queda algo de Justicia en España, acabará en la cárcel. Esperemos que no consiga autoamnistiarse.

Exclusiva
El hermano de Sánchez vivía oculto en Moncloa mientras simulaba que lo hacía en Portugal para pagar menos impuestos
Juristas consultados por El Debate enmarcan estos hechos en un posible delito de fraude a Hacienda y a la Seguridad Social ya que evidencian que la mudanza al país luso, en realidad, fue ficticia
El músico David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vivió durante varios meses en el Palacio de la Moncloa mientras simulaba residir en Portugal con el fin de pagar menos impuestos. Junto a él lo hizo su esposa, la japonesa Kaori Matsumoto, y ambos disfrutaron de las comodidades del complejo presidencial con cargo al erario público. Esta revelación, que publica hoy en exclusiva El Debate, forma parte del libro La Sagrada Familia, escrito por Alejandro Entrambasaguas, donde se desgranan los privilegios del entorno familiar del presidente.
Tal y como ha podido saber este periódico, el hermano de Sánchez, que como otros miembros de la familia del jefe del Ejecutivo está siendo investigado judicialmente por corrupción, se instaló en la residencia presidencial a finales de 2021, justo después de que finalizara la excedencia que pasó en Tailandia. En ese momento comenzó a realizar los trámites para mudar su residencia fiscal a Portugal. El cambio se hizo efectivo en enero de 2022 y, de hecho, el músico alegó que vivía en un hotel de la ciudad portuguesa de Elvas para justificar el cambio de tributación. Si bien es cierto que tenía alquilada una habitación, en realidad, pernoctaba junto a su hermano en Madrid.

En sus declaraciones judiciales ante la magistrada Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, el músico sostuvo que tributaba en el país luso porque vivía allí cuando lo hacía a pocos metros del edificio donde se celebran semanalmente los Consejos de Ministros. El hecho de que el músico simulara que vivía en Portugal marca un antes y un después en la investigación ya que constituye la prueba definitiva de que la mudanza al país vecino fue ficticia y que, en realidad, el único objetivo era beneficiarse del régimen impositivo portugués y ahorrarse el pago de impuestos en España.

Los Simpson, un precedente
Si la juez decidiera abrir una nueva línea de investigación, podría acreditarse un presunto fraude a Hacienda y a la Seguridad Social. En ese caso, habría que determinar el número exacto de días que David Sánchez pasó en Portugal y si cumplía los requisitos legales para acogerse a ese régimen fiscal. El músico no vivió en Moncloa solo. Le acompañó su mujer, Kaori Matsumoto, con quien disfrutó de todas las comodidades del complejo presidencial a costa del contribuyente durante medio año. El Ministerio de la Presidencia se ha negado a facilitar a este periódico la cifra exacta del gasto económico que supuso la estancia del matrimonio en Moncloa pero las fuentes consultadas apuntan a que el coste fue elevado y que duró, al menos, varios meses.

La simulación de residencia en Portugal y la estancia en Moncloa se suman al historial de privilegios de David Sánchez. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya acreditó que la plaza que disfrutó durante años en la Diputación de Badajoz fue fabricada a medida. El hermano del presidente conocía de antemano que iba a ser el adjudicatario del cargo antes incluso de celebrarse las pruebas. Aunque acabó renunciando a esa plaza, en la actualidad continúa siendo investigado judicialmente y está a las puertas de ser procesado por corrupción. Finalmente, como la esposa del presidente, Begoña Gómez, tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados.
Todos estos hechos forman parte de una de las grandes exclusivas del libro La Sagrada Familia. En sus más de 500 páginas, Alejandro Entrambasaguas levanta las alfombras del poder y expone cómo lo público se ha puesto sistemáticamente al servicio de lo privado en beneficio del círculo más íntimo del presidente del Gobierno. Con un estilo directo y basado en documentación sólida, la obra constituye un auténtico manual de periodismo de investigación plagado de revelaciones inéditas que pueden marcar un antes y un después en el futuro judicial de las causas judiciales que afectan al entorno de Sánchez.

No hay comentarios: