viernes, 19 de septiembre de 2025

Los Caídos no se tocan

SF 24 Los Caídos, monumento que los técnicos recomiendan salvaguardar por su valor arquitectónico. El Ejecutivo, en cambio, apela al valor simbólico para actuar en el inmueble
JOSÉ CARLOS CORDOVILLA
Para el PSN, cuyo muñidor está en la cárcel, y para Bildu, heredero de ETA, nuestros padres y abuelos, que se alzaron en armas contra el Frente Popular, fueron fascistas. Ni uno ni otro tienen autoridad moral para insultarlos. ¡Quién nos iba a decir que el PSN acabaría adoptando la misma definición de fascismo que los terroristas de ETA!

El Gobierno foral avala el derribo parcial de Los Caídos en contra de sus propios técnicos
Cultura aprueba rebajar la protección del edificio pese a un informe de Patrimonio Histórico que recomendaba mantener el régimen actual
Ruperto Mendiri DN 18/09/2025
Ignacio Apezteguía
El Gobierno de Navarra, a través del director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguía, respalda la modificación del Plan Municipal que reduce el grado de protección del Monumento a Los Caídos. Esto se traduce en que el Ayuntamiento de Pamplona tiene luz verde para eliminar las arquerías laterales y la cripta y para ocultar la cúpula, tal y como se aprobó en el pleno del 6 de febrero de 2025, y crear un Centro de Interpretación contra el fascismo. El Ejecutivo navarro respalda así la propuesta de PSN, EH Bildu y Geroa Bai, pese a que existe un informe de Patrimonio Histórico de la Institución Príncipe de Viana que desaconseja ese derribo parcial del monumento.

Dicho informe se elaboró el 4 de julio de 2025 y es claro sobre el valor arquitectónico del monumento y la recomendación de mantener la protección actual, que impide su derribo parcial. “Tanto el cuerpo central como las arcadas forman parte de un conjunto coherente diseñado y construido entre 1941 y 1952 por los arquitectos José Yárnoz y Víctor Eusa, y que dicha unidad arquitectónica ha sido reconocida en publicaciones técnicas, catálogos urbanísticos y documentos patrimoniales”, recoge el informe de los técnicos y que reproduce el director de Cultura.

Voluntarios carlistas leyendo cartas de sus familias
 en el frente norte Archivo Larraz-Sierrasesúmaga
“Por ello, concluye que no procede reducir su nivel de protección, y recomienda mantener el régimen actual (grado 2 para el cuerpo principal, grado 3 para las arcadas) como garantía de integridad formal y arquitectónica”, resuelve. Pese a que las conclusiones de los técnicos parecen rotundas, el director de Cultura respalda el acuerdo de PSN, EH Bildu y Geroa Bai para actuar en el edificio y crear un Centro de Interpretación contra el fascismo. Se ampara en que el informe de Patrimonio Histórico “no incorpora una evaluación de la dimensión simbólica, histórica o social del inmueble, ni del mandato normativo introducido por la Ley Foral 3/2025” de reconocimiento y reparación moral de navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936.

"RIGUROSO PERO LIMITADO"
Requetés del Tercio del Rey precariamente calzados
«al calor» del fuego en el puerto de Navafría
en octubre de 1936 - Sebastián Taberna  
De hecho, gran parte de la resolución del director de Cultura se centra en justificar su decisión sobre la de los técnicos y deja bien claro que su dictamen prevalece sobre las conclusiones del informe. Pese a considerar que el documento de Patrimonio Histórico es “técnicamente riguroso y coherente con su ámbito de trabajo”, alega por contra que “su alcance resulta limitado, al ceñirse exclusivamente a una dimensión formal y estructural”.
Con su resolución, el director de Cultura del Gobierno foral respalda la modificación de la ficha del catálogo del monumento a Los Caídos que aprobó el Ayuntamiento de Pamplona en pleno el pasado 5 de junio. Si los técnicos de Patrimonio Histórico pedían mantener en grado 2 el cuerpo central del edificio, la resolución de Cultura lo rebaja al grado 3 y recoge actuaciones concretas, ya incluidas en la propuesta municipal, sobre la cúpula del monumento.
“Se permiten actuaciones de transformación sobre la parte exterior de la cúpula como la eliminación de las cruces o de los templetes o la incorporación de nuevos materiales de revestimiento o envolvente, así como la incorporación de piezas escultóricas o de otra naturaleza artística o arquitectónica en su entorno. Se permitiría, sin destrucción, la ocultación para visionado de las pinturas murales del interior de la cúpula”, recoge la propuesta municipal avalada por Cultura.
Respecto a la eliminación de las arquerías laterales y de la cripta, actuaciones que desaconseja el informe técnico, el director de Cultura vuelve a dar luz verde a la propuesta municipal, junto con “la retirada de placas e inscripciones franquistas ocultas en la actualidad y la ocultación de la cúpula con el fin de transformar su impacto simbólico y urbano”. “La modificación solicitada resulta coherente con el mandato legal establecido en la Ley Foral 3/2025”, justifica el director de Cultura.
Si el acuerdo entre PSN, EH Bildu y Geroa Bai, con el que se inició el proceso de resignificación del edificio el 20 de noviembre de 2024, puso en contra a asociaciones memorialistas, defensores del edificio, UPN y PP, incluso a una parte del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, el informe deja bien claro que los propios técnicos de Patrimonio también se oponen a modificar el edificio.

PSN: “Que empiecen ya las obras del edificio”
El PSN, a través de su portavoz en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, celebró ayer el informe favorable de la dirección de Cultura de Navarra y exigió que “empiecen ya las obras del edificio”. La dirigente socialista consideró que “se ha dado un paso más para avanzar en el acuerdo” para la “resignificación del Monumento a los Caídos” tras este informe que “acepta positivamente la modificación de esa protección del propio monumento”.

Bildu: “Esta era la pieza más compleja”
Abaurrea usa "la manita" y "la patadita"
El concejal de Urbanismo, Joxe Abaurrea (EH Bildu) aplaudió igualmente la resolución favorable de Cultura y aseguro que “esta era la pieza más compleja del expediente porque no dependía del Ayuntamiento de Pamplona”. El edil abertzale aseguró que con el documento, se llevará el acuerdo de resignificación de Los Caídos al pleno de octubre “para su aprobación definitiva”, mientras el Comité de Expertos prepara su propio informe que presentará también el próximo mes.

Contigo-Zurekin: “Es una ofensa para las víctimas”
El concejal de Contigo-Zurekin en el Ayuntamiento de Pamplona, Txema Mauleón, declaró a este periódico que se trata de un informe basado en la última reforma de la Ley de Memoria Histórica. “Si en esa reforma se hubiera establecido la obligatoriedad de desmantelar Los Caídos, el mismo informe que legitima una reforma legitimaría su derribo”, apreció. Para Mauleón, Los Caídos es “uno de los monumentos franquistas más relevante del país, que es una ofensa para los más de 3.500 asesinados del franquismo en Navarra”.

UPN: “Es una cesión de PSN a Bildu para desviar el foco de la corrupción”
Resignificación
UPN fue la formación más dura en criticar la resolución de Cultura que da luz verde a la resignificación del edificio y, sobre todo, a la posibilidad de actuar sobre él, eliminando las arquerías laterales y la cripta y ocultando la cúpula. 
“Un escándalo de principio a fin. Nos parece una burla que EH Bildu, los mayores fascistas de la historia reciente de esta tierra, sean quienes van a decidir qué es fascismo y qué no”, consideran en relación con el proyecto de Centro de Interpretación contra el fascismo .
UPN asegura que “no es casual que salga a la luz precisamente hoy”. “En nuestra opinión es una cesión del PSN a EH Bildu para desviar el foco de la más que probable corrupción que rodea a María Chivite”, declaran. Los regionalistas consideran el informe de Patrimonio Histórico es un “revés” para el proyecto y que “un cargo de libre designación, contradice a los técnicos y concluye que sí es procedente”.

CRONOLOGÍA
Manteando a un compañero - Sebastián Taberna
​[20/11/2024] Un acuerdo con aniversario. Cuando se cumplían justo 49 años de la muerte de Franco, PSN, EH Bildu y Geroa Bai firmaron un acuerdo para resignificar el monumento a Los Caídos y convertirlo en un Centro de Interpretación contra el fascismo. Dejaron fuera del acuerdo a su socio Contigo-Zurekin, partidario del derribo total del edificio.

[6/3/2025] Aprobación en el Parlamento de Navarra. Con los únicos votos de las tres fuerzas firmantes del acuerdo, el Parlamento dio cobertura legal al proyecto de resignificación al modificar la Ley Foral 33/2013 que daba luz verde al uso memorialístico del edificio y a actuar en los elementos franquistas.

[15/9/2025] Luz verde de Príncipe de Viana. La dirección de Cultura del Gobierno foral aprueba, pese al informe en contra de los técnicos de Patrimonio Histórico, rebajar el grado de protección del edificio, que permitirá eliminar las arquerías, la cripta y ocultar la cúpula del edificio franquista.

No hay comentarios: