Subió Castells esta foto de Galle en 2021 y hubo 13 personas que lo intentaron:
-que si Ardanaz, en la calle Mayor
-que si la trasera del Maisonave...
-que si el sol no da en Ansoleaga
- varios dudaban de que fuera Pamplona...
Han pasado cuatro años y no hay novedades. Así que nos ponemos el mono de trabajo y vamos a por ella.
Sí es Pamplona. 1949-50
Vamos a la hemeroteca de Diario de Navarra y encontramos un par de reseñas que nos garantizan que hubo un Bar Zumaya en Pamplona, en los años 49 y 50. Os "traduzco" sólo lo que nos interesa.
03/12/1949 Quiniela...rtos ntneros 40.725 (Bilbao) y 243.128 (Marchena) que cobran a 8'L02'5O pasetas cada uno. 18 acertantes d 13 resultados, que cobrarán a 9.6?3'i0 pesetas osda uno. De estos últimos ha correspondido uno a Pamplona, número 211.119, expedido en el Bar Zumaya. Se hará efCtivO en la flelegacibn Provieclal (Plaza dell Castillo 33) a partir del pr(xi.mo lunes. Caduos al mes. El plarn de r?clsmaiones caduda el dia 11 de diciembre.
Como veis, ha caído, al parecer, una quiniela de 13 en el Bar Zumaya de Pamplona. Quizá la foto de Galle corresponda a ese evento que narra el periódico del día de San Francisco Javier.
La otra reseña es mucho más anodina:
15/07/1950 Perdida carretillaEXTRAVIADA carretilla frente Bar Zumaya. Entreguen - Bar Zumaya. (72)
Son las únicas reseñas de un restaurant-bar que, por lo visto, tuvo una existencia efímera: 1949 y 50. No hay noticias de otros años.
En qué calle estamos
Aclaro excesivamente la foto para ver detalles que en la de portada son apenas visibles, como:
-dos ventanas encima del escaparate. Las dos -como luego veremos- tienen 10 barrotes
-entre ambas ventanas, el letrero metálico con el N.º 4, lo mismo que el del bar que lo pone en cada extremo.
Vemos que el sol entra por la izquierda, y las sombras (mirad la de la cabeza del de la derecha) van casi paralelas al eje de la calle y de la acera. Su sombra es corta ya que estamos alrededor del mediodía solar.
Buscando entre las calles (o tramos de calles) orientadas al sur, he dado con un local compatible en el N.º 4 de la calle Campana, que por estar casi oculta por San Saturnino, apenas verán el sol media hora al día desde la calle:
Vemos el letrerillo metálico con el N.º 4. y el puntico detrás del cuatro; los dos cuatros pintados, uno a cada e extremo (el de la izda. se veía mejor en 2009). Pero, sobre todo, ahí están los diez barrotes de cada balcón.
La diferencia que más me ha despistado es que hoy el escaparate está centrado con los balcones, mientras que en 1950 estaba el conjunto desplazado un buen tramo hacia la izquierda.
Finalmente, la hora de la foto. El sol entra en Campana hacia las 4-4,30 hora actual. Así pues, en la foto de portada son dos horas menos, hacia las 2-2,30. Los posibles ganadores de la quiniela ya han comido en el Restaurant y han salido a echar un cigarro al sol, que les habrá sabido a gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario