sábado, 20 de septiembre de 2025

La H.ª del Puente del Plazaola en 10 fotos

Situado entre el puente de la Rochapea (atrás y a la dcha.) y el de las Oblatas (arco sobre los árboles), para subir a Pamplona hubo que construir un túnel que va por debajo de esa maraña de carreteras. 
En 1930 una enorme riada se llevó el viejo puente. Cuando cruces por el nuevo, no dejes de asomarte a la barandilla porque, de un vistazo, contemplarás sus 111 años de historia:
El estribo señalado, al estar en el recodo, aguantó el empuje de la riada, mientras que los pilares sucumbieron y la estructura fue arrastrada río abajo.

En esta foto de hacia 1900 aún faltaban 14 años para que se hiciera el puente y 16 para que se levantara la Iglesia de El Salvador.

1920. Puente del Plazaola. (Desconocido)
El Plazaola sale del túnel. Debajo vemos el estribo y los dos pilares cilíndricos que sucumbieron a la riada.
Y  llegamos a la imagen de la tragedia:

Vemos el tranvía eléctrico del Irati, subiendo desde la estación del Norte, entre obras, a izquierda y derecha. En el centro de la fotografía el puente del ferrocarril del Plazaola, destruido por la riada del Arga del 27 de noviembre de 1930 (DN 29-11-1930).

En cuanto bajaron las aguas, se valoraron los daños y comenzaron los trabajos de reparación. En la foto, todavía de 1930, vemos el estribo izquierdo, el del lado del túnel

Durante la primavera de 1931 se colocaron los nuevos pilares y el tablero de hormigón.

La prueba de carga tuvo lugar el 19 de junio de 1931, lanzando un tren a toda marcha y con dos locomotoras enganchadas.

1932 Cía AMP
La flecha roja señala los restos de la estructura del puente anterior que hoy se encuentran en el Almacén Municipal del Camino de Miluce.
Durante los siete meses que duró la reparación, el tren de Plazaola partía de la estación de Empalme (flecha debajo de Artica):
Y colorín colorado...

No hay comentarios: