lunes, 17 de junio de 2024

Berasáin, cerca de la fuente del Canal

1913-14 Ramona Erro, Margarita, Luis y José Mtnez. Berasáin.  Fuente del Canal AGN
"Estamos junto a la Fuente del Canal (quedaría detrás de la cámara). Vemos a la derecha la tapia del Manicomio Vasconavarro. De la ubicación ya hablaremos con más detalle", decíamos hace un par de días. Ha llegado el momento de explicar cómo sabemos que estamos junto a la Fuente del Canal.
Mirad, hacia el Este, el fondo de montes. Entre el Miravalles (a la izda.) y el Malcaiz (en el centro) hay un par de cerros muy característicos que también se ven en esta otra foto de Cía de 1941:
1. Miravalles; 2. Cerros (tras el árbol); 3. Puerta salida a la fuente 1941 Cía. AMP
Seguimos mirando hacia el Este, hacia Villava (se ve incluso el depósito de Onena). Iribertegui, junto a la fuente del Canal, de generoso chorro. 
Quiero que os fijéis en ese tejadillo triangular (3). Aunque nos salgamos del objetivo de esta entrada, vamos a aprovecharla para conocer detalles de esta fuente que muy pocos conocen, como ese postigo que tuvo el Manicomio de salida hacia la fuente.
En 1941 están preparando el terreno para que pase por ahí la vía del Irati hacia Villava.
1. Miravalles; 3. Postigo a la fuente 4. Depósito del torreón
En 1950 vemos la fuente del Canal encajonada entre dos tapias: la del tren Irati y la del Manicomio. Vemos el actual torreón -que hoy se encuentra a 75 metros al sureste- coronado por un depósito de agua. Toda esa zona, torreón incluido, hoy está dentro de la Variante Norte.
Si queréis conocer más detalles y la ubicación exacta de esta fuente, podéis pinchar en Fuente del Canal (ubicada) y torreón del Psiquiátrico
Pero ahora vamos a terminar con una foto de Roldán e hijo, de 1910, que nos va a aclarar algunos de los detalles que han ido saliendo.
1910 Roldán e hijo Manicomio vasco-navarro
Vista hacia el Sur, desde el Alto de Ezcaba. Abajo, en el centro, la esquina noroeste del Manicomio, que luego se la comerá el trazado del Irati. Por la derecha, va subiendo escalonadamente la tapia que acompaña al camino, hoy calle San Cristóbal. Doblamos la esquina, avanzamos hacia el Este y llegamos al torreón (4) con depósito metálico para riego de huertas. Enseguida vemos, con su triángulo superior, el postigo, la puerta trasera (3) de acceso, desde el Manicomio, a la fuente del Canal (muro muy cercano a la tapia). Si seguimos dirección Este, la tapia va descendiendo escalonadamente hasta que vemos que gira hacia el sur. Ahí está -fuera ya de esta foto- Martínez Berasáin con su mujer y sus dos hijos.
Detalle:
F. Fuente del Canal; 3. Puerta de salida a la fuente; 4. Torreón con depósito

1 comentario:

J-A. Zubiaur dijo...

Enhorabuena por tu habilidad. Yo necesitaría, para ubicarme, una lente como las que usan para leer los mapas los militares de inteligencia.