miércoles, 22 de octubre de 2025

Antza, un intelectual comprometido con la cultura... de la muerte

Mikel 'Antza' (izda.), junto al escritor Joxan Oiz, en la radio del Obispado de Bilbao.
HERRI IRRATIA
  
Covite denuncia que el ex jefe de ETA Mikel 'Antza' presenta un programa literario emitido por una radio del Obispado de Bilbao
La asociación de víctimas advierte de que el ex terrorista se presente ante la sociedad "como un intelectual comprometido con la cultura cuando nunca ha mostrado arrepentimiento". El programa está producido por una asociación de escritores

Josean Izarra Vitoria 15 Oct. 2025 EL MUNDO PAÍS VASCO
El ex jefe de ETA Mikel Albisu Antza colabora como experto literario en un programa emitido por la emisora en euskera Bizkaia Irratia propiedad del Obispado de Bilbao. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha criticado la participación de Antza al presentarse "ante la sociedad como un intelectual comprometido con la cultura cuando nunca ha mostrado arrepentimiento". El programa Irakurrieran ("En la lectura", en euskera) cuenta con una subvención de la Diputación foral de Bizkaia.

Mikel "Antza"
Covite ha tachado de "indecente e inmoral" que Antza conduzca un programa literario en euskera cuando ni siquiera ha rechazado públicamente los asesinatos de la banda terrorista de la que fue uno de sus responsables. La organización de víctimas constata que Mikel Albisu fue uno de los máximos responsables de la banda terrorista y «no ha realizado ninguna revisión crítica ni pública de su pasado criminal dentro de la organización terrorista». Albisu está libre desde que en enero de 2019 cumplió su condena de 12 años de cárcel con la que fue castigado por las autoridades francesas. Después de su entrega a España, Antza ha estado controlado por la Justicia española en relación a su presunta participación en atentados cometidos por la banda en España cuando formaba parte de la dirección de ETA.

"Permitir que un dirigente de ETA se presente ante la sociedad como un referente intelectual sin revisión crítica ni condena alguna de su pasado criminal supone una anomalía ética grave y preocupante, y un desprecio a las víctimas del terrorismo», ha subrayado Covite.

Irakurrieran es un programa producido por la Asociación de Escritores en Euskera que Bizkaia Irratia graba y emite dentro de su programación (escucha el podcast). Son los responsables de esta asociación quienes designan al conductor del programa y también es este grupo de escritores el que recibe la subvención pública de la Diputación vizcaína de 53.000 euros compartidos con otro programa radiofónico. Herri Irratia es una de las emisoras del grupo Radio Popular y fue una de las primeras emisoras en euskera al comenzar sus emisiones en 1970 como Bilboko Herri Irratia. Desde 1990, ya con la denominación de Bizkaia Irratia mantiene una programación que se extiende más allá del Territorio Histórico de Bizkaia.

Antza y Anboto tienen un hijo, Peru
Mikel Albisu Antza (San Sebastián, 1961) fue jefe del aparato político de ETA desde 1992 hasta su detención en 1999 pero su militancia en la banda se inició en la década de los 80. De hecho, a Antza se le atribuye la fuga de Joseba Sarrionandia (pincha para saber más) y de Inaki Pikabea de la cárcel guipuzcoana de Martutene. Desde finales de los 70 inició una carrera de escritor en euskera que le ha llevado a publicar cinco libros. Desde que abandonó la cárcel, Antza participa en grupos subvencionados con dinero público de promoción de la lectura en el País Vasco y en Navarra. Antza ha sido pareja de la también dirigente etarra María Soledad Iparaguirre Anboto, que cumple su condena en la cárcel alavesa de Zaballa.

No hay comentarios: