Eran unas farolas "belle époque", de aire barroco, a tono con la fachada del Ayuntamiento, que estuvieron allí desde que llegó la electricidad a Pamplona (1888) hasta 1952. Tras la profunda reforma de la Casa Consistorial -sólo se mantuvo la fachada-, incomprensiblemente, no vuelven a colocarse y se ponen a la venta. Falces se entera y las compra -yo creo que "a peso"- por 3820 pts.
Era alcalde Javier Pueyo Bonet (Abril 1952 Enero 1958):
DN 13/08/1953Se venden (1.910 pesetas cada una) al Ayuntamiento de Falces las dos farolas ornamentales procedentes de la Casa Consistorial
![]() |
1865, aún sin farolas. Los faroles son de gas. Julio Altadill; 2. 1930 Roisin |
Dos décadas después, "tras la obra de reforzamiento y limpieza de la fachada", el Ayuntamiento se acuerda de las viejas farolas. Falces está de acuerdo, a cambio de otras.
Es alcalde José Arregui. Tomás Caballero está en Relaciones y Cultura.
DN 14/12/1975 Las viejas farolas consistorialesHasta hace unos años, ante la fachada consistorial, en la misma acera, dos artísticas farolas. El Ayuntamiento las quitó y pasaron a la villa de Falces. Ahora, tras la obra de reforzamiento y limpieza de la fachada, vuelve el asunto. Se trata de traerlas. Falces está de acuerdo, a cambio de otras. Por ahí no habría problemas. Pero le preguntamos a Relaciones y Cultura por qué se quitaron en su día y si merece la pena traerlas. -En este sentido -indica Caballero- me gustaría tener la opinión de los pamploneses que las recuerdan, Reponerlas costaría 140000 pesetas.Casi un año después, el tema de las farolas va a pasar a Pleno con la propuesta de desistir. Ahora Falces, además de dos farolas que las sustituyan, pide el alumbrado de alguna calle.DN 17/11/1976-Hace tiempo se viene dándole vueltas al asunto de las farolas que antes estaban aquí, en la Casa Consistorial y ahora están en Falces. Queríamos recuperarlas. Arraiza ha hecho gestiones con el Ayuntamiento de Falces y el asunto pasa ahora a Pleno, con propuesta de que desistamos de traerlas. Nos piden poco menos que el alumbrado de alguna calle.
![]() |
1952 2 farolas Arazuri PCB; 1952 1 farola. Col. Castells; 08.09.1953 0 Regreso al Ayto. |
Este artículo de Iriberri explica perfectamente todo el embrollo:
DN 03/12/1976 IriberriTambién los asuntos políticamente asépticos, con una carga puramente sentimental, pueden tener un desenlace imprevisto. Valdría como ejemplo el caso de las dos farolas que iluminaron la fachada de la Casa Consistorial desde la llegada (1888) de la luz eléctrica a Pamplona hasta el año 1952. Las farolas "belle époque', con su aire barroco, fueron vendidas al Ayuntamiento de Falces y el de Pamplona se acordó de ellas el año pasado, a propósito de la repristinación de la fachada. Relaciones y Cultura inició las gestiones, Joaquín Arraiza se fue a Falces y todo tenía la pinta de terminar en un brindis sanferminero. No fue así. La Corporación Municipal de Pamplona acordó en su última sesión plenaria dar por perdidas las farolas considerando inaceptables las pretensiones de Falces, que dicho sea de paso está en su derecho de pedir cuanto estime justo.La historia es muy breve. En 1952 Pamplona estrena casa consistorial. Del viejo edificio de 1739 sólo se ha respetado la fachada. Con las obras se retiran las dos farolas situadas en la acera de la puerta. No las colocan, Falces se entera de que están a la venta, las compra y se las lleva para su fachada consistorial, donde artísticamente desentonan. La compraventa queda cerrada el 12 de agosto de 1953. Falces se lleva las farolas por 3.820 pesetas. Es decir, a 1.910 pesetas cada una. Veintidós años después Pamplona limpia su fachada, alguien se acuerda de las farolas y comienzan las gestiones con Falces. "Si estuvieron en Pamplona -declaró el Alcalde de Falces- pues que vuelvan. Eso sí, siempre que Falces quede debidamente compensado". (DIARIO DE NAVARRA, 16-12-75).
Falces. Salvador García La compensación de Falces ha sido el impedimento de un nuevo contrato de compraventa, esta vez en dirección contraria. "Se les ofrecieron dos farolas moderas -dijo Arraiza- por valor de 140.000 pesetas. Incluso habilitamos un crédito. Pero la Corporación de Falces quiere el alumbrado de alguna calle. Y ante esa pretensión..."Ante esa pretensión el Ayuntamiento de Pamplona desiste.
Como veis, Falces se ha reído a la cara de Pamplona durante 72 años. No ha tenido voluntad real de negociar. Cuando parecía que el acuerdo estaba hecho, Falces imponía una condición inasumible por Pamplona. Yo creo que, si el Ayuntamiento de la capital sigue teniendo intención de recuperar las farolas, va a tener que ir a los tribunales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario