En la entrada dedicada a las canciones sobre Carrero Blanco nos preguntábamos sobre el origen de la música de "Voló, voló, Carrero voló", la más famosa de todas. Yo estaba convencido de que ya la había escuchado con anterioridad al atentado y gente con más conocimiento me dijo que podía ser un vals alemán. Algún otro aventuraba que quien la compuso fue un cantautor eibarrés.
Al final, Jokin Idoate nos ha proporcionado la canción original: "El Paso". No hay tal cautautor eibarres ni se trata de un vals alemán. El autor de El Paso es Marty Robbins (1925-1982) y en la BNE viene calificada como un vals mexicano.
Marty Robbins, ganador de dos premios Grammy de música country, alcanzó la fama en 1959 con la canción El Paso, y a lo largo de su carrera artística compuso más de quinientas obras.
El Álamo (Tiomkin, Dimitri)
Todavía estoy viendo en casa -ya de Aralar, me dicen mis hermanas- la carátula del disco que trajo Carlos con los temas de la película de El Álamo, interpretados por Frankie Avalon. Gracias a algunas traducciones nos pudimos enterar de que se basa en un hecho real ocurrido durante la guerra de independencia de Texas, la Batalla de El Alamo:
En el año treinta y seis
de mil ochocientos
un valiente coronel
quiso el fuerte defender.
Y también David Crocket
ofreció su fusil
y un montón de tejanos
a luchar y a vencer o a morir.
Pero démonos el lujo de escuchar a Marty Robbins y de contemplar a John Wayne en su primera película como director en la que invirtió toda su fortuna:
El árbol del ahorcado (Max Steiner)
Supuso uno de los últimos largometrajes de un maduro Gary Cooper
Con el tiempo, la cinta ha acabado convirtiéndose en un clásico del género, sobre todo por la canción del título, que se hizo muy popular. Escuchemos la interpretación de Marty Robbins
El Paso (Marty Robbins)
"El Paso" es una balada de country y western escrita y grabada originalmente por Marty Robbins, y lanzada por primera vez en septiembre de 1959. Se lanzó como single el mes siguiente y se convirtió en un gran éxito, alcanzando el número uno a principios de 1960. Ganó el premio Grammy a la mejor grabación de Country y Western en 1961 y sigue siendo (ver letra) la canción más conocida de Robbins.

Cuando uno lee la letra de Etxamendi (¡Te vitoreamos, ETA, tú eres el brazo del pueblo! ¡Grande es tu fuerza, el pueblo está protegido!), aumenta la indignación porque estas lamentables letras han sido recogidas en una antología para cuyo editor "representa sin duda alguna una aportación cultural y enriquecimiento de nuestro patrimonio".
Y que figuren en la Biblioteca Nacional de España como "Canciones protesta" y no como "exaltación del terrorismo", supone el colmo del cinismo.
Aquí la tenéis, interpretada por Marty Robbins, voz, guitarra y una segunda voz, en este magnífico vídeo de los años 60, para vergüenza de Etxamendi y Larralde, que llevan 4 décadas intentando hacernos creer que es suya.
1 comentario:
Muy bien Pachi, y gracias a Jokin Idoate. 🙅♂️😇
Publicar un comentario