![]() |
¿Tenis o ballet? Los dos, pero en en la pista del primer Lawn-Tennis Club de Pamplona |
Vamos a aprovechar la foto de ayer, en la que localizamos el campo de fútbol del Aurora, para situar a su vecino, el "Pamplona Lawn-Tennis Club". El Club de Tenis, desde 1932 detrás de los Caídos, comenzó su andadura en 1918, en el cruce de las calles San Fermín y Paulino Caballero
![]() |
Ubicación en 1929 y hoy de campo del Aurora (izda) y del Lawn-Tennis Club |
Tenis
![]() |
Dobles en el viejo Tenis. Al fondo, el Alto de la Cruz, en Alaiz |
En los terrenos del primer campo de fútbol de Navarra, el del Punching Club -posteriormente del Amaya-, arrasado por un vendaval [ya aclaramos que, según la hemeroteca, el vendaval fue el 1914 y los animosos muchachos del Punching lo dejaron como nuevo], se instaló en 1917 la Sociedad de Cazadores, a la cual se incorporó al año siguiente un grupo de jóvenes de ambos sexos que llevaban una temporada jugando al tenis en la vieja Plaza de Toros. Es curioso que el fútbol y el tenis diesen sus primeros pasos en el ruedo de nuestro coso taurino. Aquella nueva sociedad se registró con el título del «Pamplona Lawn-Tennis Club», hasta 1933 en que al pasar a sus nuevas instalaciones, las actuales, cambió al tiempo su nombre por el «Club de Tenis de Pamplona». Fue en los terrenos de Larrabide en donde progresó, construyendo frontones, piscinas, campo de tiro y pistas de tenis, hasta llegar en la actualidad a ser el Club más antiguo de Navarra y el que registra mayor número de socios con la alta cifra de más de once mil (en 2020, 17300).
![]() |
15 de octubre de1933, domingo Bendición de las nuevas instalaciones del Tenis Club de Pamplona por el sacerdote don Antonio Añoveros, posteriormente Obispo de Bilbao. |
Fue precisamente el 5 de julio de 1918 cuando se inauguró el nuevo Club, celebrándose al año siguiente en los presanfermines el I Campeonato Internacional de Lawn-Tennis. En 1920 tuvo lugar el II Campeonato, y en el 21 el III, en el que compitió el gran campeón José Mª Alonso Areízaga.
En 1944, también en los presanfermines, se celebró el VI Campeonato de España de Profesionales, y al año siguiente el Campeonato Vasco-Navarro.
![]() |
1947 Julio Cía AMP |
En 1951 se organizó una gran competición tenística entre el «Amicale Tennis de Centre de Luz» (Francia) y una selección de tenistas pamploneses. Estas han sido las actuaciones importantes celebradas en el entorno de los Sanfermines.
Tiro
![]() |
Año 1958. En el actual Club de Tenis se continuaron celebrando competiciones de las modalidades de pichón y plato. |
![]() |
1935 Galle Tiro de Pichón |
Las competiciones de tiro dejaron de organizarse a partir de 1972, no celebrándose durante los años 24 al 27 y 30 al 33 todos inclusive.
Las primeras tiradas tuvieron lugar en el campo de sport del Amaya -como se decía entonces-, anteriormente del Punching Club, y la organización corrió a cargo de la Asociación de Cazadores y Pescadores de Navarra. Como en 1918 aquel campo pasó al recién inaugurado Lawn Tennis Club, las competiciones se continuaron en aquellos terrenos. En los años 1928 y 29 las pruebas se celebraron en el campo de tiro de Burlada, organizadas por la Representación en Navarra del Tiro Nacional. Del 30 al 36 nuevamente en el Tenis.
Las primeras tiradas tuvieron lugar en el campo de sport del Amaya -como se decía entonces-, anteriormente del Punching Club, y la organización corrió a cargo de la Asociación de Cazadores y Pescadores de Navarra. Como en 1918 aquel campo pasó al recién inaugurado Lawn Tennis Club, las competiciones se continuaron en aquellos terrenos. En los años 1928 y 29 las pruebas se celebraron en el campo de tiro de Burlada, organizadas por la Representación en Navarra del Tiro Nacional. Del 30 al 36 nuevamente en el Tenis.
![]() |
Dibujado en el precioso cartel de 1953 |
A partir de 1944 las tiradas se hicieron durante las fiestas después del Encierro. Desde 1964 hasta el 71, ambos inclusive, hubo competiciones en los presanfermines, durante las fiestas y en los primeros días de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario