martes, 25 de marzo de 2025

Arando en el camino de la Magdalena

1960. Labrando junto al Camino de la Magdalena. Zubieta y Retegui AMP
Con esta foto hay un despiste general, tanto en el Archivo Municipal (pincha, ya corregido), como en los grupos de Facebook que he podido visitar. La mayoría piensa que están labrando por la Media Luna, Seminario, Beloso Alto. Alguno hasta se atreve a precisar que por Villa Adriana, el chalet de Félix Huarte. Todos -ignoro el motivo- coinciden en que el fotógrafo (Estudio Zubieta y Retegui) se encuentra al sudeste de la Catedral.

1897 a. 1. Torres S. Cernin; 2. Espadaña S. Agustín; 3. T. Catedral; 4. Pináculo
No tienen en cuenta que, cuando miramos hacia la Catedral desde cualquiera de esas zonas (sudeste de la Catedral), siempre veremos el gran pináculo a la derecha de las torres, y las de San Cernin, a la izquierda.

1. Baluarte Labrit y T. Escolapios; 2. Pináculo y T. Cat.; 3. T. San Cernin; 4. Secuoya Redín
Justo al revés de como vemos (malamente) pináculo y torres de San Cernin en la foto del labrador.

Las torres de San Saturnino, (calle Mayor, San Lorenzo, Edificio Singular...) se encuentran en la prolongación por el oeste del eje de la nave principal, mientras que el gran pináculo (flecha) está en el brazo sur del transepto.
Para conseguir ver el conjunto como en la foto del labrador, no queda otra que desplazarnos hacia el puente de la Magdalena, en la prolongación por el este del eje de la nave principal, llegando casi hasta el puente de la Chantrea.
1. Gran pináculo; 2. Torres Catedral; 3. San Cernin y Singular; 4. Caballo Blanco (el Redín)
Situándonos frente al Redín, conseguiremos por fin ver el pináculo a la izda. de las torres y San Cernin, a la dcha.

1. Torre Escolapios; 2. San Cernin; 3. Rotonda calle Magdalena
Para lograr una mayor precisión, Maps nos proporciona una herramienta muy útil: 
- unimos mediante una recta los dos puntos de referencia: la torre de Escolapios (1) y las de San Cernin (2)
- como si fuera la goma de un tirabique, estiramos desde el centro de la recta hacia donde creemos que está el fotógrafo (3), de modo que el tramo que viene de Escolapios pase por encima del baluarte de Labrit y el que viene de la torre de San Cernin pase entre la torre norte de la Catedral y la secuoya del Redín.

Así llegamos a las inmediaciones de la rotonda que divide en dos tramos la Calle Magdalena (antes Cº de Capuchinos). Son terrenos donde, una década después de la foto, se levantó el Instituto Irubide (por cierto, a 1,29 km. de Villa Adriana). Desde allí, si los árboles lo permiten, podremos ver, por lo menos, el gran pináculo (1) a la izda. de las torres (2) de la Catedral de Santa María.
Y aún hay mejores imágenes desde el inmediato Parque de Irubide:
0. Capilla Barbazana; 1. Pináculo; 2. Torres Catedral
Pero sin duda, el mejor observatorio lo tenemos en la explanada de la parroquia de Santiago:
1 Arzobispado; 2 San Agustín; 3 Cocina; 4 Barbazana; 5 Pináculo; 6 y 7 Torres Cat.
Explanada Parroquia Santiago

No hay comentarios: