![]() |
Han puesto a la zorra a cuidar el gallinero |
No a todo el mundo le ha convencido el artículo de Manuel Sarobe sobre Sunsundegui y el asesino Nazábal, El consejero asesino (puedes leerlo aquí). En la edición digital hay un largo comentario de Gardincha que convendría que leyeran los partidos que hoy, lunes 18, han pedido que el consejero de Industria, Mikel Irujo, dé explicaciones en la Cámara sobre la composición del Consejo de Administración de la empresa Sunsundegui.
20h del domingo
A ver, señor Sarobe, que usted es Notario y conoce la Ley de Sociedades de Capital mucho mejor que yo…
Ese nombramiento NO lo han hecho sólo los trabajadores, NO CUELA. Ese nombramiento se ha hecho con la aquiescencia de todo el accionariado y el resto de los actuales consejeros, esto es, con el consentimiento y la aquiescencia del Gobierno de Navarra, a través de Sodena, cuando menos.
La sociedad tenía un administrador único; en esa junta se votó el cambio de esa forma de gobierno a consejo de administración, tal y como apareció publicado en el BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil), para lo cual parece que además se modificaron dos artículos de los estatutos sociales. Estos extremos eran conocidos por todos los accionistas, al menos, desde la convocatoria de la junta general, esto es, un mes y un día antes de su celebración, según también se publicó en el BORME. Para que una votación así salga adelante se necesita mayoría absoluta; Sodena votó regalarle un asiento a Nazabal.
![]() |
¿Nazábal? No nos suena |
Si Sodena y el Gobierno de Navarra hubiesen querido evitarlo, bastaba con fijar en 3 el número de consejeros, mantener el administrador único, nombrar dos mancomunados, o dos o tres solidarios.
Si Sodena y el Gobierno de Navarra hubiesen estado tan mal asesorados como para no darse cuenta de la jugada, tras el nombramiento podían haber cesado al asesino de Ulayar. Hay un precedente, “caso Iberdrola”.
Si Sodena y el Gobierno de Navarra, así como el resto de consejeros “honorables”, no hubiesen conseguido cesarlo, podían haber dimitido todos, en bloque, imposibilitando así la validez del nombramiento.
Su artículo es bueno, muy bueno, salvo en la bisoñez de culpar sólo a los trabajadores. No, ahí culpables son todos los que estaban.
También yerra usted en creer que es malo para Navarra el cierre de Sunsundegui S.A. No, es una excelente noticia, ya basta de gastar recursos de todos en mantener a asesinos y a amigos de asesinos.
4 comentarios:
Muy bien argumentando
Claro para que lo entiendan asta los políticos
¿De veras es necesario caer tan bajo? Tenemos una empresa importante de la Barranca en la que hace muchos años que la gestión es desastrosa. ¿Debemos sostener con dinero público un consejo de administración en el que está nada menos que el ser más despreciable de toda Navarra? ¿No queda un mínimo de decencia? ¿Cómo conseguirá el Sr. Nazábal salvar a Susundegui? Matará a punta de pistola a la competencia delante de sus hijos? ¿Se mofará luego de las familias de las víctimas ante las que presume de ser ejecutor? Alguien debe parar esto porque es muy doloroso ya
Gracias por la lectura y la cita.
Es “consejo” puesto que solo en esa forma de gobierno cabe el sistema de representación proporcional, no consenso.
Son 7 los consejeros pq así le hacían el hueco a Nazabal, si hubiesen elegido ser 3 no tenía asiento.
Publicar un comentario