![]() |
Fortunato Aguirre, Santiago Doxandabaratz, Aníbal Urmeneta, Jesús Dox.? Foto Zaragüeta Napar Buru Batzar en c. Zapatería 50, la sede del PNV en Pamplona |
Jesús Doxandabaratz (1894-1969)
![]() |
1933-03-14 La Voz de Navarra |
Hizo la carrera de Medicina en Zaragoza y se vino a ejercerla a Pamplona; primero, en la c. Zapatería 15-2º y, a partir de abril de 1943, en San Nicolás 1-1º.
Así pues, cuando yo descubrí (hacia el 55) la placa de su extraño apellido, él llevaba más de 10 años viviendo y trabajando en esa casa de San Nicolás y tenía ya 61 años de edad.
Pero vamos a remontarnos a los años 30... Tanto Jesús como Santiago eran nacionalistas vascos y pertenecían al Napar Buru Batzar del PNV.
Pero, el 14 de marzo de 1933, Jesús es nombrado Presidente del Ejecutivo navarro, en sustitución de Aníbal Urmeneta, y, enseguida, Presidente del Euzkadi Buru Batzar.
Yo creo que, viendo la deriva de la II República, le entró vértigo y en junio de 1934 presentó, por motivos de salud, la dimisión, que fue aceptada.
Llegó la Guerra Civil y ante el triunfo apabullante de los sublevados en Navarra, el PNV de aquí adoptó una actitud dubitativa. Hubo de todo. Desde quienes, como Miguel Javier Urmeneta, salieron al frente y luego a la División Azul, hasta quienes empezaron a sufrir la represión el mismo 19 de Julio y fusilados como Fortunato Aguirre. Aunque, con alguna excepción, la represión fue muy inferior en grado a la sufrida por los partidos de izquierdas y republicanos.
¿Qué hizo Jesús? Lo que muchos de los nacionalistas:
![]() |
1937 04 03 La Rioja |
Noticias de NavarraINGRESO EN LA ORGANIZACION TRADICIONALISTAPAMPLONA, 3.— El prestigioso médico don Jesús Doxandabaratz, que durante varios años fué destacada personalidad del partido nacionalista de Navarra, en el cual desempeñó importantes cargos directivos, ha hecho pública su actitud adversa a dicha organización política, y ha ingresado en las filas de la Comunión Tradicionalista.
Así pues -supongo que por "delicadas presiones"- don Jesús se bajó descaradamente los pantalones, pero pudo vivir tranquilo.
Termina la guerra y en 1940, con 46 años, se casa con Josefina Ilundain Iraizoz (1910-1960), de Astráin, que le da 3 hijos.
Como hemos dicho, es ahora, a partir de abril de 1943, cuando se trasladan a vivir en San Nicolás 1-1º.
Tras dos décadas de matrimonio, en 1960 fallece Josefina.
Sobre esta época, ya viudo, dice Antonio Ibáñez Basterrika:
"En mi caso, y por mi oficio de «repartidor» de vinos y licores, conocí a mucha de esta gente y oficios... Hubo oficios que estaban situados en pisos o entresuelos, como zapateros remendones, sastres, relojeros, médicos. Es el caso de DOXANDABARATZ, en escalericas de P. Castillo hacia San Nicolas, bajando a mano izquierda. Eran dos hermanos y uno de ellos, Santiago, fue a vivir a Tafalla (realmente eran de Tafalla). Al médico yo le subía algunas botellas de vino y moscatel".
En 1964 muere mi tío Silvestre y yo ya dejo de ir por San Nicolás, 1.
Finalmente, la esquela: "EL DOCTOR Don JESUS DOXANDABARATZ MURUZABAL falleció en Pamplona el día 1 de mayo de 1969 después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad R I P Sus hijos, Juan Jesús, Itziar y José Miguel..."
Santiago (1895-1988)
Un año más joven que Jesús, no encuentro noticia de que hiciera estudios superiores. Pero sí destaca -por dos veces, con 13 y 17 años, y en dos periódicos distintos- en la faceta musical, precisamente ejecutando la Marcha real (en la de 13 años).
Para los 25 años aparece en anuncios de venta de camiones, coches..."Dirigirse para informes a Santiago Doxandabaratz, Cortes, 12-2 .TAFALLA".
En 1921 se casa con Caya Echeverría Goñi (1901-1977), de Cirauqui. Cuatro años después, en 1925, llega la primera niña.
En 1922 se presenta al Ayuntamiento de Tafalla por el PNV. Consigue el menor número de votos:
05/02/1922 DN Las elecciones en Tafalla.- En las elecciones para el Ayuntamiento de Tafalla el resultado fue el siguiente: Francisco Josué, católico independiente, 117 votos; Julio Ojer, conservador, 160; Clemente Uriz, independiente, 104; Santiago Doxandabaraz, nacionalista vasco, 43; Daniel Solchaga, independiente, 159, y Lorenzo Ruiz, independiente, 157.
En la lotería de Navidad de 1929 debió de pillar un buen pellizco:
![]() |
1936 Bayona puerto, Alfaro, Pilarín Alfaro, Santiago |
Algún viaje de negocios a Barcelona, en 1930. Y en esta fecha terminan, de momento, las noticias en DN.
Pero continúan en La Voz de Navarra, periódico nacionalista, donde le llaman siempre "nuestro amigo":
LA VOZ DE NAVARRA (1933-02-03)
![]() |
1937 Refugiados Roca Virgen Biarritz. Foto Alfaro |
Y en 1935 se terminan las noticias sobre Santiago en La Voz de Navarra.
Pero en 1940, terminada la guerra...
![]() |
1937. Santiago en Bayona. Foto Alfaro |
Y ahora fijaos. Han pasado casi 23 años desde el comienzo de la guerra y...
DN 15/01/1959
-De Venezuela a Tafalla donde ha fijado su residencia D. Santiago Doxandabaratz con su familia.
O sea que Santiago vio venir el peligro y tuvo tiempo de escapar, primero a Francia (según José Alfaro), y luego a Venezuela con su familia. En la sentencia se dice que le han embargado bienes valorados en 22.195 pts.
Sea como fuere, Santiago ha vuelto del exilio justo antes de que se produjera la apertura de los Años 60.
En 1977 enviuda:
26/10/1977 DN Dña. Caya Echeverría Goñi falleció en Tafalla, el día 25 de octubre de 1977, a los 76 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad, ` . R. I P. . . . su ESPOSO, DON SANTIAGO DOXANDABARATZ MURUZABAL; HIJOS, MIREN UXUA, AMAYA Y XABIER;
Como hemos dicho, Santiago falleció en 1988.
Y muchos años después, con motivo de la exposición de fotos de José Alfaro (¿os acordáis de la piscina de Tafalla, la más antigua de Navarra?), también exiliado, aparece esta bonita reseña:
2019/03/01 DN Como en otras épocas, Alfaro se autorretrató y retrató a sus compañeros en el exilio. Por ejemplo, a su amigo Santiago Doxandabaratz, concejal nacionalista tafallés al que consideraba un hermano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario