domingo, 13 de abril de 2025

Sunsundegui, ¿les suena un tal Nazábal?

La cabecera de la manifestación este viernes por las calles de Alsasua /JESÚS GARZARON
Hace 14 días Bildu urgió un plan para "reindustrializar la Sakana" (pincha) y ahí los tienen, de la mano de UGT y LAB. "Deberíamos exigirles que devolvieran todo lo prestado, muy especialmente las dietas del consejero-asesino que ellos eligieron".

Pasaba por Aqui
Solo hay que mirar un poco la foto para ver que todo está plagado de temas políticos. Al fondo a la derecha, al frente a la derecha. Preocupados por su “Independentzia!”, se han olvidado de lo importante. Y así están.

Gardincha
Mira tú, ahora en su pancarta también cabe el español, y a los belgas no les han exigido que se dirijan a ellos en vasco…
Ahí los tienen, todos esos eligieron como su representante a un etarra asesino de su vecino, un vecino que caminaba con su hijo menor. Ninguno ha pedido perdón, ninguno se ha arrepentido.
Que apuesten ellos, que Navarra ya ha apostado bastante y siempre ha perdido. Es más, deberíamos exigirles que devolvieran todo lo prestado, muy especialmente las dietas del consejero-asesino que ellos eligieron.
¿Quien va a querer arriesgar su tiempo, su dinero, su esfuerzo e incluso su vida en darles de comer a semejantes animales? Que le pidan un rescate a Otegui…

Zacarias
Gardincha. La Sakana, en época de Eta, fue una zona, donde muchos empresarios fueron víctimas de acoso con el "impuesto revolucionario", pero mucha gente miraba a otro lado. Ahora con la empresa colgando de un hilo, tienen de representante a este personaje. Qué pueden pensar los demás empresarios? Estarán encantados de que vayan a la calle….

Navarrico
Cada año más pérdidas…y pese a ello el gobierno cada año ponía más y mas dinero…de nuestro dinero.
Que irresponsables.
Cómo es dinero ajeno, a gastarlo.
Y mientras cero soluciones y la empresa q cierra.
La primera medida inmediata
La plantilla de Sunsundegui vuelve a la calle para exigir medidas inmediatas que impidan el cierre
El próximo lunes está previsto que se inicie el proceso de liquidación de la carrocera alsasuarra que da trabajo a 341 personas
Carlos Lipúzcoa DN 11/04/2025 
Varios cientos de personas han vuelto a manifestarse por las calles de Alsasua este viernes 11 de abril para reclamar la intervención del Gobierno de Navarra para impedir el cierre de la histórica carrocera alsasuarra Sunsundegui. La compañía, que en la actualidad mantiene en plantilla a 341 personas, entró en concurso voluntario de acreedores en noviembre del año pasado tras la cancelación de un acuerdo con Volvo Buses en verano para fabricar los autobuses 9700 y 9900. Según los plazos de la administración concursal, el próximo lunes está previsto iniciarse el proceso de liquidación, tras el que seguirá el final del periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para extinguir los contratos de los trabajadores a partir del 30 de abril.
Los manifestantes han partido desde la plaza de los Fueros de Alsasua a las siete de la tarde y han recorrido las principales calles de la localidad del valle de Sakana. Las esperanzas de que la empresa mantenga su actividad se han reducido drásticamente desde que uno de los compradores más prometedores, el grupo Belga Dumarey, anunciara el 28 de marzo su renuncia a adquirir la unidad productiva. Pese a ello, los representantes de la plantilla de Sunsundegui siguen reclamando "un último esfuerzo" para evitar el cierre, un llamamiento que han dirigido a "Gobierno de Navarra, Sodena, administradoras concursales y partidos políticos".
Aznal (léase "asnal")
La marcha ha estado encabezada por una pancarta en la que se leía "Futuro en Sakana. Sunsundegui ez itxi". Acompañadas de silbidos, se han escuchado consignas "Sunsundegui no se chapa" o "Sunsundegui solución". David Trevejo (UGT) y Oskar Telletxea (LAB) han informado de que hoy se ha iniciado el periodo de consultas para el ERE de extinción de los 341 empleados. Asimismo, han añadido que el Gobierno de Navarra sólo puede respaldar el futuro de la empresa si hay un inversor con un plan industrial, algo que no existe a día de hoy.
"Tenemos que pelear hasta el último momento para no dejar a casi 340 personas en la calle, sin contar a todo el abanico de proveedores existente en la zona", han destacado. A pesar de la difícil situación de la carrocera, han insistido en la necesidad de evitar el cierre: "Consideramos que no hay mejor plan de reindustrialización para Sakana que apostar por Sunsundegui".
“Estamos en tiempo de descuento. El reloj corre en nuestra contra y necesitamos urgentemente una solución para evitar la desaparición de la empresa”, han destacado los portavoces al finalizar la manifestación antes de asegurar que no iban a “tirar la toalla hasta el último momento” y que iban a seguir con las movilizaciones.

1 comentario:

Carmelo dijo...

Primero limpien ese bonito pueblo de sinvergüenzas, asesinos y perros de Bildu y luego luchen por industrializar la zona.