El perfil de Pamplona es espléndido. Pero si a ello le sumamos un bando de grullas por Trinitarios y la firma de Larrión, el resultado es espectacular:
¡No me digáis que no parece un cuadro de Salaberri!
![]() |
"Desde la Magdalena". Pedro Salaberri |
¿De dónde diablos habrá sacado Larrión esta foto?
De Costerapea a Trinitarios y a Oblatas
A la izquierda de la actual avenida de Guipúzcoa, la explanada existente hasta el río después de pasar la Cuesta de la Reina, se llamaba (por lo menos desde 1380 en que está documentado) Costalapea, Costerapea o Costrapea.
A partir de 1607, en que se instalaron en dicho lugar los religiosos Descalzos de la Santísima Trinidad, aquel topónimo se cambió por el de Trinitarios, nombre con el que se le conoce en la actualidad, llamándosele también «Playa de Trinitarios».
Pues bien, vemos, tras los árboles, la torre y cúpula de las Oblatas, hoy residencia de mayores Amavir, que ocuparon los terrenos dejados por los Trinitarios tras la francesada.
![]() |
1. Oblatas; 2. Catedral; 3. San Agustín; 4. San Cernin |
Tenemos una bonita alineación entre el gran pináculo de la Catedral y el lateral de la cúpula de las Oblatas. Prolongando esa línea hacia nosotros, llegamos a los pisos altos de la Av, San Jorge, 12. O más probablemente, al 18 del paseo Sandúa, que tiene una altura más, lo que explicaría que la foto de las grullas parezca cortada por debajo para eliminar el tejado de la casa anterior:
![]() |
1. Cúpula Oblatas; 2. Av. San Jorge; 3. Paseo Sandúa |
Llama sobremanera la atención ver, en la foto de Larrión, la torre de San Agustín sin su voluminosa cruz.
![]() |
2018 10 05 Diálogo (complicado) entre la Cruz y el Islam. Desolvidar |
Se ven con claridad las de San Saturnino, que son mucho más finas. Tendré que mirar más despacio en la hemeroteca para saber cuándo fue desmontada. De todas formas la foto de Larrión tuvo que ser hecha antes de 2003, cuando se inauguró el AGN, de Moneo, que queda en linea y modificaría el perfil de la Catedral.
El autor: Larrión... y Pimoulier
![]() |
Enrique Pimoulier, izda, junto a su compañero José Luis Larrión, en el vallado SF 2005. (Jagoba MANTEROLA | FOKU) |
"Pimoulier compartió sociedad y amistad con José Luis Larrión, hasta el punto de fusionar sus apellidos. Crearon la empresa Larrión & Pimoulier, con un vínculo tan especial y duradero que muchos llegaron a creer que no eran dos, que eran uno. Que había un solo Larrión y Pimoulier. Lo pensaban con la misma naturalidad con la que antes hubo un José Ortega y Gasset (en milicias, el sargento: "saben ustedes más que Ortega y Gasset juntos") o un Pi y Margall. Larrión me contaba hace un rato que su hijo Asier estaba, de pequeño, convencido de que su apellido era Larrión y Pimoulier" (José Murugarren).
Desgraciadamente, Pimou, el alter ego de Larrión, se nos fue en mayo de 2022, a los 67 años.
Si llegara a manos de Larrión esta entrada, sería estupendo que me aclarara los pormenores de esta foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario