domingo, 12 de enero de 2025

Viguiristi, gracias por tu pamplonesismo

Emotivo beso ("Mucho beso, pero luego se va con los más jóvenes") entre Viguiristi y la reina asiática P.F.L.
Siempre me llamó la atención el apellido "Viguiristi", cuyo final guarda resonancias a desinencia verbal latina (am-av-i, am-av-isti, am-av-it...). No tuve el placer de conocerlo pero leo en el wasap familiar que dos hermanos míos almorzaron con él el 7 de Julio último y que uno de ellos, Ramón, se tomó muchos cafés con él en una pequeña cafetería próxima al Ayuntamiento. Ramón me dice que Viguiristi tenía muy buen humor y que era muy ameno. 
Gracias, Vigui, por tu pamplonesismo y descansa en paz, bailando los gigantes del cielo.

Mari Ganuza y Jesús Mari Viguiristi, históricos de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, diseñaron junto con Alberto Español la coreografía de la jota de Silvanio Cervantes, que bailan con danzaris de Duguna y música de La Pamplonesa el 14 de julio. Y en este vídeo se mezcla con San Saturnino:
Fallece Jesús Mari Viguiristi, histórico de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona
Bailó durante décadas la reina asiática, fue maestro de distintas generaciones, en la de Pamplona y en otras comparsas, un referente en la cultura y las tradiciones de la ciudad

Pilar Fernández Larrea DN 12/01/2025
La reina asiática llorará este 11 de enero la muerte de Jesús Mari Viguiristi Artozqui. Toda la Comparsa de Gigantes y Cabezudos le arropará de algún modo en su casa de la estación de autobuses, bien cerca de la de Viguiristi. Contaba 75 años y y falleció la tarde de este sábado en Pamplona, la ciudad en la que nació y de la que ha sido referente en las tradiciones locales.
Imagen de archivo de la comparsa con Viguiristi, en el centro, abajo.dn
Se crió en una familia de tres hermanos y pronto inició su vínculo con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, donde bailó la reina asiática, la turca, con sus ropajes azules y su mirada al cielo. Tantos Sanfermines, grandes y chiquitos, tantos viajes y fiestas. Fue además maestro de danzantes, de bailadores de gigantes de distintas generaciones, en la comparsa de Pamplona, también en la del Casco Viejo que colaboró en fundar, la de San Juan... y las de otras localidades.
La Comparsa cuenta entre sus coreografías una dedicada a Vigui, como le llamaban de manera cariñosa. Es ‘Peche’ y la seguirán bailando, como hacían frente a su casa todos los años cada 9 de julio. Fueron 40 años juntos y muchos más de amistades, su recuerdo perdura. Nunca se enfadaba, siempre una sonrisa.
Viguiristi con Mari Ganuza, en una imagen de 2021, compañero durante décadas en la comparsa y amigo siempre.Foto Jesús caso
Tocaba el atabal con los chistularis, fue rostro habitual en el recibimiento al Ángel de Aralar, en la despedida...o en la procesión de San Fermín, justo frente a la droguería Ardanaz. Allí tenía que ser. Y los churros en la Mañueta, aunque la cola diera la vuelta al mercado. Los últimos que disfrutó, el pasado octubre.
Acogió en los últimos años diferentes homenajes por su labor, tantas veces unida a personas de la comparsa que fueron amigos y han sido cuidadores, como lo ha sido su familia en este tiempo en que la enfermedad le ha perseguido, aunque él nunca dejó de lado el humor y las ganas de recorrer su ciudad y de conversar con sus gentes.
Dcha.: gentileza de Víctor Lúcia, 1976 ca.
***
Va para ti este vídeo de Desolvidar, con la nostálgica canción de Iñaki Lacunza dedicada a tus amigos los gigantes:

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Un recuerdo entrañable del bueno de Vigui. Era mayor que nosotros, en los primeros setenta, lo que no impidió que tuviéramos un trato más que cordial y humano. Con el atabal acompañando espontáneas biribilketas o lo que se terciase. O saludos de los que te tomas unos minutos para comentar cuando nos cruzábamos por la zona de la relojería de su familia. DEP.
Víctor

JJM dijo...

Fuimos compañeros y amigos en los escolapios desde la clase de párvulos. Asistí a sus primeros escarceos con la reina turca cuando teníamos los dos 12 años, gracias a que su portador, un bombero del Ayuntamiento llamado Izura, un tipo muy majo, le dejaba meterse debajo de las faldas de la giganta e incluso empezar a levantarla, desafiando el peligro que suponía el celador de municipales Fco. Sorozábal, jefe de la comparsa y su ayudante Emilio García, cabo de munipas, que tenía también muy mal café para ese tipo de licencias. Más tarde, cuando mis hijos eran chavales, estaban entusiasmados con él y con sus compañeros "giganteros y kilikeros". Ya me he pasado por el tanatorio a despedirle y rezarle un Padrenuestro. Descanse en Paz

Víctor Lúcia dijo...

Hola, Pachi.
Una foto (recorte) del amigo Vigui, calculo que de 1976.
Una gran persona.
Gracias por la entrada, Pachi.
Un navrazo.



Víctor