Este pasado sábado ha tenido lugar en la Parroquia Corpus Christi de Pamplona el 26º Festival de Villancicos con la participación de la Rondalla Jus La Rocha, Coral Pueblo Viejo de Barañáin, el Coro Parroquial Corpus Christi y la Rondalla El Salvador, que hicieron las delicias del numeroso público congregado.
He subido a Facebook algunas imágenes del evento.
He subido a Facebook algunas imágenes del evento.
- Intervino en primer lugar Jus La Rocha, bajo la dirección de Conchi Andueza
1. El cantarico
(Manuel Turrillas)
Despacico, por montes y valles,
caminaban Maria y José;
ella a lomos de una borriquilla,
y él marcando en la arena sus pies.
A Judea van a empadronarse
pues así
lo dispone la ley,
y María se apresta a cumplirla,
aunque va a ser la madre de un rey.
Pastorcico, cuida el cantarico,
mira no caiga con este vaivén,
si lo rompes, se queda sin leche
aquel
chiquitico nacido en belén.
2. Llévale ese trigo trigo
Tengo un molino que mueve
los vientos de la ilusión,
y sus aspas siempre giran
impulsadas por su amor.
Mi trigo es como un tesoro:
lo que vale, yo lo sé;
tan dorado como el oro,
crece al soplo de mi fe.
Llévale este trigo, trigo
a los niños que no tienen pan,
a los niños que mueren de frío
sin saber lo que es Navidad.
Llévale ese trigo, trigo
a los niños que no tienen pan
y en sus manos que tiemblan de frío
las espigas de amor brotarán.
Con las ruedas y las piedras,
ven conmigo a trabajar.
En el campo, junto al río,
serás "el rey del trigal".
Mi molino es muy pequeño
y con él yo soy feliz;
que multipliques sus granos,
a ti te
quiero pedir.
3. Ojos de mar (habanera)
4. Aurtxoa seaskan
Aurtxo polita seaskan dago,
zapi zuritan txit bero.
Amonak dio, ene potxolo,
arren egin ba, lo, lo.
Txakur aundia etorriko da
zuk ez badezu egiten lo.
Orregatik ba, ene potxolo,
egin
agudo, lo, lo.
Mi precioso niño está en la cuna,
muy calentito, entre sábanas blancas.
La abuela le susurra:
Duerme, precioso mío, duérmete ya.
Si no lo haces,
vendrá un perro grande.
Por eso, precioso mío,
duérmete pronto, duerme.
5. Anunciando al Rey del Cielo
En la capilla hay repiques
de campanas navideñas
y en el pesebre una Virgen
desvelada sufre y sueña.
Contempla al niño dormido,
mira su frente serena
y una sonrisa ilumina
su
carita de azucena.
Dan, din, dan
las campanitas sonando están.
Cada mañana en la torre
de la iglesia campesina
las campanas se despiertan,
a pesar de la neblina.
Llegando la nochebuena,
lanzan alegres al viento
una plegaria amorosa
anunciando al Rey del Cielo
Oh, blanca Navidad, sueño,
y con la nieve alrededor
blanca es mi quimera,
y es mensajera de paz y de puro amor
Oh, blanca Navidad, nieve,
un blanco sueño y un cantar;
recordar tu infancia podrás,
al llegar la blanca Navidad
7. Hator, hator
Hator, hator mutil etxera
gaztaina ximelak jatera,
Gabon gaua ospatutzeko
aitaren eta amaren ondoan.
Ikusiko duk aita barrezka
amaren poz ta atseginez.
Eragiok, mutil, aurreko danbolin horri.
Gaztainak erre artean,
gaztainak erre artean,
txipli txapla, pum!
Gabon gaua pozik igaro daigun.
Ven, ven a casa, chico,
a comer castañas asadas
para celebrar la Nochebuena,
junto al padre y a la madre.
Verás al padre reír
y a la madre también, llena de alegría.
Mueve, muchacho, el tambor (de asar) de enfrente,
mientras se asan las castañas,
Chipli, chapla, plun!
Que la noche de Navidad
la pasemos contentos.
8. En Navidad
10. Cantores, callad (y no paséis delante de la cámara)
Este vídeo, sin duda el mejor, dedicado a, y malogrado por quien pasó ¡4 veces! por delante de la cámara
11. Aurora a los Magos, de Buñuel
La versión de Buñuel, recogida en la partitura de José Luis Blasco, tiene una música diferente a la de Cemboráin (ver nº 3), pero la letra es casi la misma. Pongo aquí la de Cemboráin:
Hoy Tres Reyes salen del Oriente,
en busca de un Niño nacido en Belén.
Una estrella muy resplandeciente
les sirve de guía hasta entrar en él.
Vayamos a ver, vayamos a ver
cómo ofrecen oro, incienso y mirra
al
Niño, Dios y hombre, que adoran y ven.
Joticas al Niño de mi corazón,
joticas
que yo le canto al Niño de Dios.
Yo sé que ya los Reyes,
por los caminos de Oriente,
vendrán, cargaditos de regalos,
para
el Niño del establo
En el portal de Belén
hacen lumbre los pastores
para calentar al Niño
que ha nacido entre las flores
Ven Niño ven, Rey celestial a esa tierra cuyana jardín de flores
en Navidad.
1. De los altivos Andes baja la nieve, del cielo bajás Vos, hasta
el pesebre.
2. Rojas flores de ceibo, jazmines blancos,son para mi Jesús como
mis cantos.
3.
Sones de mi guitarra llanto en la quena, alegre el corazón en Nochebuena.14. Un arco iris de sol y nieve (Carmelo Erdozáin)
CORO: En navidad, en navidad,
toda la tierra canta la paz (Bis). Ahhh.....
Un arcoíris de sol y de nieve,
Niño divino, vengo a ofrecerte.
Un arcoíris de sol y de nieve,
miles de estrellas para que sueñes.
Un arcoíris de sol y de nieve
para la cuna donde tú duermes.
Un arcoíris para que sueñes.
Una paloma de olivo verde,
Niño divino vengo a ofrecerte,
una paloma de olivo verde,
para la paz, para mis gentes.
Una paloma para que vuele
junto a la cuna de tu pesebre.
Una paloma de olivo verde.
Con los pastores la luna viene,
la han desvelado, hoy ya no duerme.
Con los pastores mi pueblo viene,
trae la luna sobre su frente.
Con los pastores mi pueblo viene,
lo han desvelado, hoy ya no duerme,
trae la luna sobre su frente.
15. No llores, Niño, no llores
Este villancico con letra de L.Domínguez y música compartida con T.González, (no sé más de él, decía hace algún tiempo) es muy nuestro. Desde todos los pueblos de Navarra: Pamplona, la Barranca... acuden al Portal a calentar al niño con un buen fuego y abrigos de lana, y a alegrarlo con bravas jotas y con zorcicos en vascuence. ¡Qué más se puede pedir!
No llores, Niño, no llores
No llores, Niño, no llores,
que vamos hacia Belén
en nuestra tierra navarra,
sabes te queremos bien.
Nuestros pueblos cuanto tienen
te queremos ofrecer
para que no tengas frio,
un fuego vamos hacer
No llores, mi Bien, no llores,
pronto nos vamos a ver,
con lana de las ovejas
tu abrigo vamos a hacer
Cantaremos una jota,
la Montaña y la Ribera,
y un zorcico, allá en tu cuna,
cantaremos en euskera
No llores, mi Bien, no llores,
con Pamplona también van
la Barranca, Tierra Estella
y de Sangüesa al Portal.
Ya hemos llegado a la cueva,
junto a ti Navarra entera
para adorarte, mi Niño,
del Roncal a la Ribera
16. Elurra mara-mara (Serge Jaroff)
Y, lógicamente, seguimos con el ambiente pastoril. Cae suavemente la nieve y nuestro pastorcico recoge en la vieja cabaña a las ovejas. El Niño se nos (dativo ético, de interés: nos importa mucho) ha dormido. Y viene ahora el piropo más bonito que un pastorcico le puede decir al Niño: "¡Corderico, aún no ha nacido lobo que te devore, pero yo sí te comería a besos!".
Y, lógicamente, seguimos con el ambiente pastoril. Cae suavemente la nieve y nuestro pastorcico recoge en la vieja cabaña a las ovejas. El Niño se nos (dativo ético, de interés: nos importa mucho) ha dormido. Y viene ahora el piropo más bonito que un pastorcico le puede decir al Niño: "¡Corderico, aún no ha nacido lobo que te devore, pero yo sí te comería a besos!".
Como no la he encontrado traducida en la Red, la traducción es mía. Así que, ya sabéis, no va a misa, pero tampoco la echéis en saco roto.
Elurra mara-mara
Elurra mara-mara ari da,
zuritu du mendia;
arditxoak sartu dira hotz, hotzez
txabol, txabol zaharrean.
Nik badaukat bildots txiki bat
hemen, seaskatxoan,
baina hau jango duen otsorik
ez da sortu munduan.
Haurtxoak loak hartu digu;
jango nuke musuka;
aingerurik baldin bada,
hemen gure Haurtxoa.
Está nevando suavemente,
(la nieve) ha blanqueado el monte;
las ovejicas han entrado heladas de frío
en la vieja chabola.
Tengo un Corderico
aquí, en la cunica,
pero aún no ha venido al mundo
un lobo que se lo pueda comer.
El Niño se nos ha dormido,
me lo comería a besos;
si hay algún angel,
ése es nuestro Niño
2 comentarios:
Buen día, alguien tiene la partitura del villano Oh! Niño divino oh! Rey celestial, que pudieran compartirla por favor
Aunque un poco tarde (¿qué son cinco años?), en este enlace puedes encontrarla: https://images.app.goo.gl/XLTaS4muE2ecV2mv6
Publicar un comentario