![]() |
El alcalde Asirón (izq.), el secretario del ayuntamiento y Armendáriz (Geroa Bai)Eduardo Buxens |
La Korrika convierte al euskera en el carrico de la basura, donde cabe el homenaje a los terroristas y, en Navarra, la identificación del euskera con la ikurriña. Y el PSN apoya que les subvencionemos.
Las imágenes de presos de ETA en la Korrika encarnizan el pleno
PSN vota con EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para tumbar una moción de UPN que impida subvenciones a actos en los que se exalte a terroristas
Ruperto Mendiri DN 04/04/2025
No se apoya con dinero público un evento en el que se reivindica a asesinos condenados. Esto que parece un razonamiento democrático aplastante derivó en un debate descarnado en el pleno del Ayuntamiento de Pamplona celebrado este jueves 3 de abril. Paradójicamente fue más duro entre las fuerzas constitucionalistas: PSN contra UPN y PP. Todo, por la declaración que presentó UPN, en la que denunciaba “la forma de actuar del alcalde de Pamplona para aportar una ayuda económica a la Korrika, evento en el que en 2024 volvieron a exhibirse carteles de presos de ETA”. EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin tumbaron la propuesta.
![]() |
Flechas: los asesinos del concejal de UPN, Tomás Caballero, y de Francisco Casanova en el tramo de Mendillorri. Javier Bergasa |
La asociación pamplonesa Pompaelo denunció ante el TAN esta subvención municipal. El tribunal les dio la razón, pero el Ayuntamiento de Pamplona recurrió el fallo y el Contencioso Administrativo consideró que el patrocinio era sujeto a derecho, sin entrar en lo que UPN y PP consideran “exaltación de terroristas” por la presencia de esas imágenes de presos de ETA.
“Que se destine dinero de todos los pamploneses es una vergüenza. Que sea legal no es correcto ni positivo. Queremos que este ayuntamiento no dé ayuda en ninguna fórmula a actividades con hechos tan lamentables como los que vemos en la Korrika”, defendió la portavoz regionalista Cristina Ibarrola.
UNA HUMILLACIÓN
La presidenta de UPN consideró “una humillación para las víctimas y una vergüenza para la ciudad”. EH Bildu, a través de su concejala Aitziber Campión, escurrió el bulto acusando a UPN de “euskarafobia” y eludió hablar de esas imágenes de presos. “Los tribunales ya han hablado. La sentencia ratifica que la subvención municipal fue legal y que se ajusta a normativa”, defendió Campión.
Por parte del PSN, Marina Curiel aseguró que su partido no está de acuerdo “con que dinero público vaya al enaltecimiento del terrorismo” y acusó a UPN de “criminalizar el euskera”. En una intervención posterior, entre aspavientos, llamó tres veces “mentirosa” a Ibarrola, después de que la portavoz de UPN le recordase que la Fundación Víctimas del Terrorismo rechazó un patrocinio del Ayuntamiento de Pamplona de Asiron, algo que ocurrió. PSN lo redirigió a Covite, que sí lo aceptó.
“Como hay una sentencia que dice que el acuerdo con la Korrika es legal nos tiene que parecer bien que se lleven fotos de asesinos corriendo”, resumió Carlos García Adanero (PP). Para el portavoz popular, el fondo de la moción presentada por UPN es un “tema de vital importancia”. Lamentó la postura y el voto final del PSN -con EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin- al considerarlo “un éxito para Bildu y un fracaso para el conjunto de la democracia y las libertades”.
Por parte de Contigo-Zurekin, Txema Mauleón amplió el espectro y recordó que en el chupinazo de Tudela había “banderas franquistas” (pero no se les subvenciona) y consideró que las banderas de presos de ETA “son un flaco favor para el euskera”. Mikel Armendáriz (Geroa Bai), en la línea de Mauleón, recordó que en una salida de la plaza de toros de Tudela “se cantó el cara al sol” (pero no se les subvenciona), pero eludió cualquier crítica a las imágenes de presos de ETA.