 |
Hay que decirlo: / hoy en día / ya no se entiende Pamplona / sin su Cofradía |
Primera parte
Se ha celebrado esta tarde-noche el Traslado desde San Lorenzo (casualidad: tras la misa del 4º peldaño) hasta la Catedral.
El momento más emotivo (lo dicen las crónicas) se ha vivido a la altura del nº 6 de la calle Mayor, cuando el mazo del director ha indicado una pausa. El paso se ha detenido, la Pamplonesa ha dejado de tocar y en el impresionante silencio ha sonado el rasgueo de las guitarras de una veintena de miembros de la Cofradía de San Saturnino, interpretando, por quinto año consecutivo, el tema 'Traslado de La Dolorosa', de Iñaki Lacunza.
Y de pronto, la Virgen, mecida por miembros de la Hermandad de la Paz y Caridad, ha bailado al ritmo del vals de la Cofradía, cumpliendo los deseos de miles de pamploneses (¿verdad, Echenique?).
1.1 Vídeo del Vals "Traslado de la Dolorosa"
Este año la cámara ha estado muy atenta y ha podido captar estos detalles que, especialmente a los pamploneses que estáis fuera de vuestra querida Pamplona, os van a poner un nudo en la garganta (¿verdad, Jose María Lacunza?).
El vídeo que vais a ver, no sé si es regular, malo o muy malo, pero sí os garantizo que es todo verdad. No hay preparativos, no hay laboratorio (además, como no sé...). Las imágenes que saca son lo que ha habido. Los mozos de la Cofradía no actúan, sino que son así. Y cuando, en 1'16'', uno de ellos dice "Pamplona viste de duelo por la muerte del Señor", en vez de "en la muerte...", el compañero de al lado le echa una mirada... asesina, de verdad. O, en 2'16'', las criaturas (preciosas, por cierto), en mitad de "pena en el alma...", ellas a lo suyo... Y muchos más detalles.
Los frutos del ensayo se notan. Ha resultado entrañable la disminución del volumen cuando dicen eso de "
¡Silencio, por la Virgen del Dolor...". Ver letra.
Por cierto, os recomiendo que, aunque la imagen no es todo lo buena que uno quisiera, veáis este vídeo en pantalla completa. Impresiona, sobre todo, su verdad, su autenticidad:
A continuación, terminada la canción, la Dolorosa ha proseguido su camino hacia la Catedral entre los aplausos de los asistentes.
1.2 Curas de San Lorenzo, Corporación y Pamplonesa
Y a la Cofradía siguieron los curas de San Lorenzo, con Santos Villanueva, tras celebrar la Misa de la escalera (San Fermín también puso su parte para la victoria de Osasuna en Almería), la Corporación Municipal (a ver si veis el discretísimo guiño cómplice de Juan Frommknecht) y, marcando el paso tanquilo, a las órdenes de Vicent Egea, nuestra querida Pamplonesa:
1.3 Vídeo de Diario de Navarra:
Muy buenas imágenes las del comienzo de la procesión y espectaculares las fotos de DN que podréis ver en la Galería de fotos, al final de esta entrada:
Segunda parte
Pero la Procesión tuvo su segunda parte. La victoria de Osasuna y la suculenta merienda que nos ofrecieron tuvieron su efecto. Os ofrezco una pequeña muestra:
2.1 Medialuna
Canción solidaria donde las haya. Pablo Sarasate en el Parque de la Medialuna; Julián Gayarre en el de La Taconera... Allí están, muertos de aburrimiento porque ya no pueden ejercer esas increíbles facultades de las que hicieron gala. Pues, los chicos de la Cofradía se acuerdan de ellos y les invitan a tocar y a cantar todos juntos:
Medialuna
Si vas a la Medialuna, Don Pablo solico está,
con el violín en la
mano y sin poderlo tocar
Si vas a la taconera,
Gayarre aburrido está,
Queriendo cantar la
jota y sin poderla cantar.
No
sé que tienes Pamplona, Pamplona de mi querer,
Que
todo el que te abandona,
Sueña
con volverte a ver.
Lalalalala….(bis)
Su nombre verdadero era Azucena. Aquel pescador la vio bañarse, se acercó a ella y le dijo sin cortarse un pelo:
Dime qué flor te acomoda,
para írtela a cortar
Para írtela a cortar, dime qué flor te acomoda
Si azucena o amapola, oh maravilla del mar
Para, cuando tú estés sola, tengas con quién platicar
Pero no quedó la cosa ahí. Escuchad lo que sigue:
No sé que pasa en esta tierra. La mayor parte de la gente se dice (de boquilla) republicana, pero, al final, acaban cantando...
No es que la fiesta acabara como el Rosario de la idem, pero es que los chicos de la Cofradía (capaces hasta de robar un beso) tienen cuerda para rato y el de la cámara no tanto. Vean, vean: