Hemos
visto hasta ahora tres entradas dedicadas a Roncesvalles: "Canto de Altobiscar: una sorpresa", "Canto de Altabiscar", por V.M. Arbeloa y "Cantar de Roncesvalles", también
llamado el Roncesvalles navarro.
Vamos
a ver hoy el Roncesvalles de Bernardo del Carpio escrito en 1849 y
que forma parte de un libro de poesías, "Ecos nacionales"
de Ventura Ruiz Aguilera. Como bien sabéis, la derrota siempre es huérfana, pero la victoria... algunos se la han atribuído a Bernardo del Carpio.
Estoy convencido de que -como yo- leístes de niños este poema y no habéis olvidado eso de "Mala la hubisteis, franceses, en esa de Roncesvalles"
Estoy convencido de que -como yo- leístes de niños este poema y no habéis olvidado eso de "Mala la hubisteis, franceses, en esa de Roncesvalles"
Bernardo del Carpio, héroe del poema, es un personaje mitad leyenda, mitad
historia. Fruto de los amores secretos entre el Conde de Saldaña,
Sancho Díaz, y la hermana del rey astur Alfonso II, su historicidad,
siempre afirmada, fue puesta en duda a partir del siglo XVII. Podéis
consultar todos los datos en esa completísima página del enlace anterior, recorriendo las diferentes pestañas.
En
cuanto a este precioso poema, titulado "Roncesvalles", de
Ventura Ruiz Aguilera (1820-1881), me sorprende la repetición
(5 veces) de esa estrofa tan conocida. Y me recuerda a la
repetición en el fraudulento "Canto de Altobiscar" de los
versos "Navarzal, ¿cuántos son?
cuéntalos bien. Son
uno, dos, tres, cuatro...", publicado quince años antes, en
1834.
![]() |
Pincha para leer mejor |
El
poema lo he escrito respetando la grafía de la época y al pie de la
letra, tal y como aparece en el libro "Ecos nacionales" escaneado por Google. Así que
todas las faltas de ortografía que encontréis (que son abundantes), la culpa al maestro
armero: Ventura Ruiz de Aguilera o al editor.
Roncesvalles
(Ventura Ruiz Aguilera)
-
Cuéntame una historia, abuela.
-
Siglos ha que, con gran saña,
Por
esa negra montaña
Asomó
un Emperador.
Era
francés, y el vestido
Formaba
un hermoso juego;
Capa
de color de fuego
Y
plumas de azul color.
-
¿Y qué pedía?
-
La corona de Leon.
Bernardo,
el del Carpio, un dia
Con
la gente que traia
"Ven
por ella" le gritó...
De
entonces suena en los valles
Y
dicen los montañeses:
-
¡Mala la hubisteis, franceses,
En
esa de Roncesvalles!
-
¿Se acabó la historia, abuela?
-
Allí, con fiera arrogancia,
Los
Doce
Pares
de Francia,
Tambien
estaban, tambien.
Eran
altos como cédros,
Valientes
como leones;
Cabalgaban
en bridones,
Águilas
en el correr.
-
Sigue contando.
-
Salió el mozo leonés.
Bernardo
salió, y luchando
Uno
á uno les fué matando,
Y
hubiera matado á cien.
De
entonces suena en los valles
Y
dicen los montañeses:
-
¡Mala la hubisteis, franceses,
En
esa de Roncesvalles!
-
Me gusta la historia, abuela
-
¡Con qué ejército, Dios mío,
De
tan grande poderío
Llegó
Carlo-Magno acá!
¡Cuántos
soldados!... No tiene
Mas
gotas un arroyuelo,
Ni
mas estrellas el cielo,
Ni
mas arenas la mar.
-
Y qué ¿triunfaron?
-
Dios no les quiso ayudar.
El
alma les arrancaron,
Como
espigas se troncharon
Cuando
silba el huracán.
De
entonces suena en los valles
Y
dicen los montañeses:
-
¡Mala la hubisteis, franceses,
En
esa de Roncesvalles!
-
¡Qué triste es la historia, abuela!
-
Diz que dice un viejo archivo
Que
no quedó francés vivo
Despues
de la horrenda lid.
Y
así debió ser, pues vieron
Al
sol de estos horizontes,
Muchos
huesos en los montes
Y
muchos buitres venir.
-¡Qué
gran batalla!
-No
fué menor el botin.
Banderas,
cotas de malla,
Y
riquezas y vitualla
Se
recogieron sin fin.
De
entonces suena en los valles
Y
dicen los montañeses:
-
¡Mala la hubisteis, franceses,
En
esa de Roncesvalles!
-
¿Y el Emperador, abuela?
-
Huyó sin un hombre luego,
La
capa color de fuego
Rota,
y sin plumaje azul.
Bernardo,
el del Carpio, torna
Á
Castilla, tras la guerra,
Y
al poner el pié en su tierra
Le
aclama la multitud.
-
¡Qué de alegrías!
-
En verlas gozáras tú.
Hubo
fiestas muchos días,
Tamboriles,
chirimías
Y
canciones a Jesus.
De
entonces suena en los valles
Y
dicen los montañeses:
-
¡Mala la hubisteis, franceses,
En
esa de Roncesvalles!