![]() |
San Saturnino: nave principal (izquierda) con la famosa viga y nave de la capilla de la Virgen del Camino (derecha) |
Si los concursantes
del programa de Carlos Sobera “Atrapa un millón” hubieran escuchado con atención esta canción de Iñaki Lacunza dedicada
a San Saturnino, no se habrían quedado tan desolados.
Y la verdad es que la culpa no la tuvieron del todo los concursantes ni la ambigüedad de la pregunta, sino el inmenso lío con el que se encuentra quien pretende hurgar sobre el tema de los Patronos de Pamplona, Navarra y sus Diócesis.
Yo, en mi breve investigación, he llegado a esta conclusión que, seguro que contiene algún error. Ruego a quien me corrija que lo haga también en verso como, para mejor recordar, he intentado hacer yo.
Nuestros Patronos
¡Qué suerte tiene Pamplona,
tiene Patrón y Patrona!:
El Señor San Saturnino
Y la Virgen del
Camino.
Más suerte tiene Navarra
Que la supera con tres:
Santa María la Real, San Fermín
y San Francisco Javier.
De la Diócesis de Pamplona
el patrón es San Fermín,
San Agustín, de la tudelana,
y de esa ciudad, Santa Ana
Notas:
0. He puesto en negrita a quienes doy por seguros
0. He puesto en negrita a quienes doy por seguros
1. La Virgen del Camino es conocida popularmente
como Patrona de Pamplona. No lo es canónicamente. En la celebración de su V
Centenario (24 de mayo de 1987), sí fue proclamada solemnemente “Reina y Señora
de Pamplona”. No os perdáis este hermoso enlace de "Leyendas y tradiciones marianas en Pamplona". Ved imagen portada.
2. Por las dudas y ambigüedades, algo parecido debe de ocurrir con Sta. María la Real respecto a Navarra.
3. Petilla de Aragón pertenece a la Diócesis de Jaca y a la Archidiócesis de Pamplona.
4. Extraoficialmente ya han convertido a San Miguel de Aralar en Patrono de los vascos y de ese ente de ficción que algunos llaman Diócesis de Euskalerria (le ruego que no se ría).
Bueno, vamos a dejarnos de líos y pasemos a escuchar la lección de historia que nos brinda Iñaki Lacunza:
Desde Tolouse a Pompelo
Cuentan los viejos relatos, venerable tradición,
que tú viniste de lejos para ser nuestro patrón,
y junto al templo de Diana, a la sombra de un ciprés,
ante un humilde Pocico, tú nos trajiste la fe. (bis)
Desde Grecia a Palestina, desde Toulouse a Pompelo,
recorriste mil caminos y luego marchaste al cielo.
Obispo, mártir y apóstol, hoy te celebra Pamplona,
canta, reza una plegaria sin fin:
“¡bendito seas San Cernin, maestro de San Fermín!”
Fueron pasando los años, fueron pasando los siglos
y surgió un hermoso templo a la vera del Camino.
A las puertas de tu atrio te asomas San Saturnino,
con una dulce sonrisa recibes al peregrino. (bis)
Desde Grecia a Palestina, desde Toulouse a Pompelo,
recorriste mil caminos y luego marchaste al cielo.
Es día grande de fiesta. Se oye al Gallico cantar:
“Duerme, sueña tranquila nuestra ciudad”.
Porque, escondido en tu torre, siempre la protegerás. (bis)