martes, 25 de junio de 2024

Mendiburu Belzunegui, genealogía. Prisciniano, mártir

1905 ca. "Camino en Idocin" Marqués de Santa María del Villar
El día a día de mis antepasados, especialmente los de Ibargoiti, Elorz y Unciti, estaba dominado por la imponente Higa de Monreal. Y el de mis ancestros de los valles de Izagaondoa, Lónguida y también Unciti, por Izaga, a cuya ermita de San Miguel habrían subido en peregrinación.
Además de Cemboráin, lugar de nacimiento de mis padres y del padre, abuelo y bisabuelo de mi madre, de los Belzunegui, otro lugar emblemático está en Santa Fe, a donde acudieron "a vistas" mis abuelos maternos Bárbara y Tomás.
Esta genealogía se la debo íntegra a Ramón Elizagaray quien amablemente me la ha enviado, investigada y hecha por él a boli, y con una corrección sorprendente: el nombre de mi padre.

1 Prisciniano Mendiburu Itoiz 14 10 1911 Cemboráin (Unciti)
1.1 Venancio Mendiburu 01 04 1882 Óriz (Elorz)
1.1.1 Facundo Mendiburu 27 11 1847 Óriz (Elorz)
1.1.1.1 Juan Mendiburu 11 07 1815 Zabalegui (Elorz)
1.1.1.2  Teresa Ayesa Torres de Elorz
1.1.2 Micaela Elizagaray 21 01 1881 Elorz
1.1.2.1 José Manuel Elizagaray 12 10 1808 Unciti
1.1.2.2 Francisca Apesteguía 16 01 1812 Idocin (Ibargoiti)
1.2 Felipa Itoiz 01 05 1886 Cemboráin (Unciti)
1.2.1 Francisco Itoiz 29 01 1859 Sengáriz (Ibargoiti)
1.2.1.1 Gregorio Itoiz                 Zuazu (Izagaondoa)
1.2.1.2 M.ª Dolores Iriarte 26 03 1831 Sengáriz (Ibargoiti)
1.2.2 M.ª Josefa Ayanz 08 09 1860 Cemboráin (Unciti)
1.2.2.1 Francisco Ayanz                 Cemboráin (Unciti)
1.2.2.2 Francisca Istúriz 04 10 1834 Eransus (Egüés)

2 Ramona Belzunegui Sarasa Cemboráin (Unciti)
2.1 José Tomás Belzunegui 04 03 1867 Cemboráin (Unciti)
2.1.1 Fco. Valentín Belzunegui 14 02 1834 Cemboráin (Unciti)
2.1.1.1 Martín José Belzunegui                    Cemboráin (Unciti)
2.1.1.2 Martina Zunzarren                             Artaiz (Unciti)
2.1.2 Juana Micaela Eslava 08 04 1841 Izánoz (Izagaondoa)
2.1.2.1 Pedro Eslava 19 05 1799 Urbicáin (Izagaondoa)
2.1.2.2  M.ª Martina Andueza        Oscáriz (Lizoáin)
2.2 Bárbara Sarasa 13 09 1885 Uli-Bajo (Lónguida)
2.2.1 Fco. Galo Sarasa 16 10 1839 Larrángoz (Lónguida)
2.2.1.1 Juan Isidro Sarasa 23 02 1878 Urbicáin (Izagaondoa)
2.2.1.2 Fermina Juana Ilundáin 19 02 1800 Reta (Izagaondoa)
2.2.2 Martina Lacabe 24 04 1854 Zuza (Lónguida)
2.2.2.1 Manuel Lacabe                Murillo (Lónguida)
2.2.2.2 M.ª Martina Beortegui 17 04 1820 Uli-Bajo (Lónguida)

14 octubre: Prisciniano mártir
Todo el mundo le llamaba Prisci y pensábamos que su nombre era Prisciliano. Así se puso en la esquela.
La primera anomalía la encontré cuando hice la entrada "Prisciliano Mendiburu: héroe en la Guerra Civil" y comprobé que en el AGN figura como Prisciniano en el "bando de los sublevados" en la Guerra Civil. En algunos documentos de la guerra, aunque en la mayor parte de ellos figura como Prisciliano, hay un par de ellos en los que escriben "Prisciniano" e incluso uno como "Priscidiano". No le di mayor importancia. "Una errata", pensé.
Pero cuando Ramón me ha mandado la genealogía en la que aparece como Prisciniano, le he comentado mi opinión de que era una errata y él me ha dicho exactamente esto: "En el arzobispado he visto en microfilm la partida bautismal del tu padre y le nombran Prisciniano, no se como le habrían registrado en el civil".
Muchas veces me he preguntado cómo pudieron poner a mi padre el nombre de un hereje que murió ejecutado. Pero al decirme Ramón que en la partida de bautismo figuraba como Prisciniano, he ido a mirar si no sería el santo del día y, efectivamente, aunque en los santorales actuales ya no aparece, en la Prensa histórica, entre 1894 y 1915 -mi padre nació el 10 de octubre de 1911-, además de San Calixto y alguno más, figura este trío de hermanos: Carponio, Evaristo y Prisciniano, hermanos mártires.
Así pues, a mi padre le pusieron Prisciniano por ser uno de los santos del día.
Está bien saberlo, pero nosotros le seguiremos llamando Prisciliano. Y todo el mundo, Prisci.

1 comentario:

J-A. Zubiaur II dijo...

Bueno es saberlo, porque a todos ellos te debes. Ya sabes que no se transmiten sólo los genes, sino hasta el gesto y la historia que les constituyó, si me permites usar palabras ajenas. Bravo por tí.