viernes, 14 de junio de 2024

Los hermanos Martínez Erro

1928-29 ca. 1. Luis; 2. Margarita; 3. Mercedes; 4. José Ramón; 5. Javier; 6. Alejandro; 7. Juan Bautista; 8. Sagrario; 9. Camino
En 2015, Javier Ochoa Martínez, nieto de José Martínez Berasain, entregó en donación al Archivo Real y General de Navarra (AGN) el singular conjunto fotográfico de su abuelo. El fondo está compuesto por 375 fotografías de las que muchas son de tema familiar en escenarios variados. Por eso es muy importante conocer el año de nacimiento de sus hijos y el orden en el que nacieron, para lograr la máxima precisión a la hora de fechar estas fotografías.
Según Wikipedia, en 1909 José Martínez Berasain (1886-1960) se casó con una muchacha de Pamplona, ​​Ramona Erro Cia (1886-1972).
Y no tuvieron 11 hijos ni 9, sino exactamente 10, de los cuales tres murieron a edad temprana, los tres en los años de la 2ª República. Son precisamente las esquelas de dos de los fallecidos las que nos van a ayudar a elaborar el listado de todos ellos con su año aproximado de nacimiento:
Margarita, la 2º de los hijos, murió el 4 de Julio de 1931, a los 18 años. Nació, por tanto, antes del 4 de julio de 1913 y después del 4 de Julio de 1912. Con ese margen de error, le asignamos 1913 como año de nacimiento.
Francisco Javier (Javier, en la otra esquela), el 5º de los hermanos, murió el 12 de noviembre de 1934 a los 17 años. Le asignamos 1917 como año de nacimiento.
Con la única que tenemos un margen de error más grande es con Carmen. Como veis, aparece como la última de los hermanos en la esquela de 1931, pero no en la de 1934. No he encontrado fotos ni  referencias de ella. Tan sólo ésta de Diario de Navarra:
 Por esta foto he puesto el salto de 2 años entre la 2ª y 3ª
1918 ca.
DN 08/04/1933 NOTAS TRISTES. En la parroquia de San Agustín se celebrará hoy a las once la misa de Gloria de la niña María del Carmen Martínez Erro. -En lo más florido de la vida ha abandonado este mundo dejando a su madre y hermanos sumidos en la mayor aflicción.
Como pronto, le podemos asignar 1923 como año de nacimiento. Habría muerto con 10 años. Y como más tarde, en 1931 (esquela de Margarita), con 2 años sin cumplir. 
Yo, viendo el ritmo de procreación de los padres y ése "en lo más florido de la vida" de DN, apostaría por 1923. Pero mirando la foto de portada, veo que Camino tiene más de dos años. Por tanto, le voy a quitar tres años a Carmen: 1925. Habría muerto con 8 años.
Y a partir de esa fecha, por el tremendo disgusto, ya no tuvieron más.

Orden y fechas
1. Luis 1912
2. Margarita 1913-31
3. Mercedes 1915
4. José Ramón 1916
5. Javier 1917-1934
6. Alejandro 1918
7. Juan Bautista 1919
8. Sagrario 1922
9. Camino 1923
10. Carmen 1925?-33

Por cierto, los cuatro hijos que quedaban vivos figuran como combatientes en la Guerra Civil, en el bando de los sublevados.

Un ejemplo: Fuente del Canal 
1913-14 Ramona, Margarita, Luis y José Fuente del Canal
Estamos junto a la Fuente del Canal (quedaría detrás de la cámara). Vemos a la derecha la tapia del Manicomio Vasconavarro. De la ubicación ya hablaremos con más detalle. Ahora, con los datos aportados, lo que nos interesa es la fecha.
El AGN le otorga un rango de 1916-20. Pero nosotros sabemos que los niños son Luis y Margarita (la que morirá a los 18 años).  Margarita se ve que todavía no llega al año, pero Luis ha aguantado solo, como un jabato, mientras su padre preparaba el disparo y corría a ponerse de rodillas a su lado. Si Margarita nació en 1913, la foto se hizo en 1913-14.
Sencillo, ¿verdad?

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Luis Martínez Erro ostentaba la banda azul de los caballeros de la Orden de Santa María del Pilar. Regentaba la tienda de imágenes, ornamentos y objetos de culto de la Bajada de Javier. Excelente persona, creo que llegó a capitán de requetés en la guerra del 36, pero era firme partidario de la reconciliación y el perdón. Casado con una guipuzcoana, vivían en Carlos III, frente a San Antonio. Su hijo, Koldo Martínez Gárate, ingeniero de telecomunicaciones.

José Ángel Zubiaur Carreño dijo...

En la faena de identificar a los Martínez Erro te puede ayudar Luis (o Koldo) Martínez Gárate, hijo de Luis Martínez Erro (q.e.p.d.), el santero de la calle Javier de Pamplona.
Por cierto, le sucedió su hermano Alejandro en el negocio

J-A. Zubiaur Carreño dijo...

En efecto, Luis Martínez Erro, un hombre incapaz de mantener rencor hacia los vencidos en la guerra, fue miembro de la Junta Regional Carlista de Navarra que sucedió a la presidida por Joaquín Baleztena. En los años 50 del pasado siglo, don Javier de Borbón Parma encargó a José-Ángel Zubiaur Alegre la revitalización del Carlismo en Navarra, a cuyo efecto éste se rodeó de las personas que mejor pudieran cumplir el encargo con él. Uno de ellos fue Luis, capitán de requetés, quien ostentó diversos cargos dentro de la Junta, que sería presidida por Javier Astráin Baquedano y tendría por Secretario a Zubiaur. Luis tenía un carácter muy conspirador contra el régimen franquista y llegó a ser aporreado en la nariz por los «grises» en alguna ocasión en Pamplona.