lunes, 10 de junio de 2024

Al PSOE le viene muy bien Vox



Al PSOE le viene muy bien Vox
Los mismos que afean que se hable todavía de ETA, ya que se han aliado con una izquierda abertzale que sigue sin condenarla, no han dudado en sacar de sus ataúdes a Franco, Mussolini y Hitler
MARCOS SÁNCHEZ DN 10/06/2024
Fin a unas elecciones europeas en las que se ha hablado casi nada de Europa y casi todo en un tono de trifulca tabernaria ante el que la ciudadanía se ha ganado el derecho a gritar que ya basta. El exabrupto y la hipérbole se han instalado tanto en la política que ésta se ha transmutado en una caricatura. Quienes pretenden aprobar códigos parlamentarios de buena conducta no resultan creíbles en su propósito. Quienes, por otro lado, se presentan como víctimas plañideras de una “máquina del fango” tampoco son creíbles porque sus dedos participan en la pulsación del botón de encendido de dicho artefacto.
A nivel nacional, el 9-J deja al PP de Alberto Núñez Feijoo como ganador y al PSOE de Pedro Sánchez como perdedor. En Navarra, al PSOE como ganador y al PP como perdedor. Pero en ambos balances caben los asteriscos con notas al pie. Hay matices. Pese a perder votos, los socialistas no salen demasiado malparados del último acto electoral, después de, como en las últimas generales, desarrollar la estrategia de alimentar el miedo a Vox para activar al electorado propio y, paralelamente, alimentar de foco a Vox para consolidarlo como limitador del crecimiento del PP. Los mismos que afean que se hable todavía de ETA, ya que se han aliado con una izquierda abertzale que sigue sin condenarla, no han dudado en sacar de sus ataúdes a Franco, Mussolini y Hitler. Los mentó a la desesperada el portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, en el último día de campaña. “No podemos asumir que resuciten de la mano de Abascal, de Meloni, de Le Pen o Milei con el apoyo de Feijóo”, manifestó.
Así que al PSOE le viene muy bien Vox para, a pesar de la Ley de Amnistía o los asuntos de Begoña Gómez, conseguir aguantar. 
Los socialistas han sido los más votados en la Comunidad foral, aunque con una pérdida de 20.300 apoyos respecto a las anteriores europeas (hubo 14 puntos más de participación) y casi 18.700 en comparación con las generales de julio de 2023. Únicamente dos mil votos han separado en Navarra al PSOE y al PP, segunda fuerza. Los populares no han pescado todo lo que podía brindarles el caladero de UPN, sin participar en estos comicios. Con 72.856 votos y si se toma como referencia las pasadas elecciones generales (52.188 sufragios para los regionalistas y 57.134 para el PP ), la captación de los de Feijóo se ha quedado a medio camino.

No hay comentarios: