lunes, 3 de junio de 2024

Casa Tabar y Círculo Carlista (Burlada)

1913 ca. Casa Tabar calle Mayor 17-19, vista desde el norte AMP
Me da rabia no acordarme de esa casa tan elegante. Durante el verano del 63, para bañarnos en El Tronco (Huarte), desde la calle Aralar bajábamos casi todos los días la Cuesta de Beloso (hoy Av. Asirón El Arboricida) y pasábamos por delante de Casa Tabar y Círculo Carlista en la Calle Mayor 19:
Casa Tabar y Círculo Carlista, calle Mayor 17-19, desde dicha calle
Para entender el punto de vista del fotógrafo en la foto de portada, damos la vuelta (Sur arriba) a la imagen del Sitna 1927-34:
1. Círculo Carlista; 2. Casa Tabar; 3. Naves serrería
Vemos que el Círculo Jaimista (así se denominaba entonces) ya estaba en 1913 ca. y que en 1927-34 le han plantado a Casa Tabar unas naves pegadas a esos miradores tan preciosos de la derecha.
Fue Don Atanasio Tabar Rodrigo (1869-1945), exalcalde de Navascués, quien construyó tanto la casa como la serrería adyacente a principios del XX. Dice Ricardo Gurbindo en "Burlada 1936" que la serrería de Atanasio Tabar y Cía se encontró con el problema de que «Compañías Eléctricas de Pamplona» tuvo dificultades para proporcionarle el abastecimiento energético necesario.
En cuanto a la casa, se me hace demasiado grande para albergar únicamente a la familia de Atanasio (tres hijos). Yo creo que estaba pensada para vivienda de los empleados de la serrería.


El incendio de Casa Tabar
Es curioso que un incendio que no tuvo fatales consecuencias ni para las personas ni para la casa, haya tenido tanta trascendencia como para pasar a la historia de Burlada e incluso para alimentar una polémica sobre la fecha del incendio.
En esta página sobre la memoria de Burlada hay un vídeo (pincha) en el que el entrevistado, tras una pausa eterna, dice en el 1'40" : "En el año 1956, el 11 de Febrero, hubo un incendio en la Casa Tabar y ese mismo día heló hasta once bajo cero".
Y en esta página de Recuerdos y fotografías de Burlada, dice Pedro Goñi Oloriz: "Se incendió el domingo 13 de febrero de 1953 por la tarde. Temperatura de - 13 grados"
Pero ninguno aporta documentación.
Veamos qué dice la hemeroteca de DN:
14/02/1956 INCENDIO.-En la tarde del domingo (día 12) se declaró un violento incendio en el edificio contiguo a la serrería de los señores hijos de Atanasio Tabar en Burlada. Parece ser que el fuego comenzó sobre las dos de la tarde en el tejado del edificio que contaba con varias viviendas, apercibiéndose una vecina que observó salía humo de una de las puertas de las habitaciones. Al investigar y golpear el techo, se desprendió parte del cielo raso y el fuego adquirió enormes proporciones enseguida, pues ya hacía unas dos horas que estuvo en acción entre la tejavana y el cielo raso propiamente dicho. Rápidamente se demandó la asistencia de los bomberos de Pamplona que acudieron con su material.
El incendio ocurrió, pues, la tarde del domingo, 12 de febrero, de 1956. Y el periódico dio la noticia el martes 14, ya que los lunes sólo salía la Hoja del Lunes.
Dice Juana Goñi: "la foto de las seis personas sentadas delante de la casa es de 1934 y la recogió Iñaki Ustárroz. De izquierda a derecha: Yolanda Tabar, Delia Ezcurra, Eugenio Oscáriz, Esperanza Múgica, Arrastia y Atanasio Tabar".
Pero hay un problema con Atanasio. Como hemos dicho, Atanasio murió en 1945 con 76 años. El de la foto, si es Tabar, podría ser alguno de sus dos hijos, Juan o Zacarías.

Círculo Carlista
12/10/1982 El edificio donde se asienta el Circulo Carlista data de los años 20, fecha en que se denominaba «Círculo Jaimista». Con la llegada de la guerra civil (¿no será con la llegada de la República) y. al parecer, con el fin de que no se confiscaran los locales, el edificio pasó a ser propiedad de particulares. Posteriormente, estos propietarios vendieron el local al Sr. Andía y el bar que allí funcionaba se arrendó a una sociedad: el Circulo Carlista, que actualmente (en 1982) agrupa a unos 500 socios. Ya desde hace años se ha pretendido por parte del propietario del edificio la finalización del contrato de arrendamiento y. según informaba el presidente del Circulo, han tenido que acudir a los tribunales más de seis veces...
Y también sufrió incendio:
Sitna 1966-67; Sitna 1982 1. Casa Tabar; 2. Círculo Carlista
Ignoro si la causa fue el incendio, pero el Círculo de 1966-67 se quedó en la mitad en la imagen de1982:
DN 10-01-81
10/01/1981
 
...primer piso del Círculo Carlista de Burlada Sobre las 2,30 de la madrugada de ayer (viernes, 09 de enero de 1981), un incendio destruyó casi totalmente el tejado y afectó considerablemente al primer piso del edificio que ocupa el Círculo Carlista -conocido también como Círculo Jaimista- en el número 19 de la calle Mayor de Burlada. El incendio, al parecer, comenzó en el tejado, y el fuego hundió su parte central cayendo sobre el primer piso en el que se ubicaba un salón destinado a juegos de cartas. Según comentaron varios vecinos, las llamas alcanzaron grandes alturas, aunque pudieron ser controladas fácilmente por los Bomberos de Diputación. Sin embargo, hasta las 4,30 de Ja madrugada no se terminaron las faenas de extinción total del fuego. El Circulo Carlista, desde hace bastantes aflos estaba constituido en una sociedad recreativo-cultural y contaba con unos 200 socios con carácter apolítico, a pesar de la denominación del centro. El edificio es propiedad del constructor Félix Andía y casualmente estaba catalogado como unidad de inmediata actuación dentro del aprobado Plan General de Ordenación de Burlada.

6 comentarios:

J-A. Zubiaur II dijo...

Del Círculo no me acuerdo, pero tengo un vago recuerdo de Casa Tabar, al pasar ante ella camino de Villava, hacia el otro Circulo que fuera también jaimista y luego carlista.

desolvidar dijo...

Gracias por el desolvido

Anónimo dijo...

¿Y dónde estaba ese Círculo de Villava?

desolvidar dijo...

"DN 21/03/1933
INFORMACIONES GRÁFICAS DOMINGO El cuadro artístico del Círculo Jaimista de Villava que está dando veladas todos LOS domingos.-Una escena de la velada del domingo en el Círculo Jaimista de Villava. (Fotos GALLE)"
Haberlo, húbolo. Dónde? no creo que anduviera lejos de la calle Mayor

desolvidar dijo...

En esta página que os enlazo, buscando Villava, aparecen unas noticias curiosísimas del Círculo Jaimista de Villava, una bandera y Dolores Baleztena:
https://hispanismo.org/historia-y-antropologia/8671-carlismo-que-me-recomendais-6.html

desolvidar dijo...

Estuvo en la calle Mayor, 45. Luego pasó a la Plaza Consistorial. Y ahora viene lo mejor:
DN 19.05.2016: "En 1975, en el Círculo Carlista de Villava en la plaza consistorial comenzaba el Club Ciclista Villavés. 41 años después, y con sede propia, sigue arropando la afición por la bici de 88 niños y adolescentes, gracias al patrocinio privado y la "mano de obra" gratuita de Pepe Barruso". De ahí saldría Miguel Induráin.