martes, 9 de septiembre de 2025

La Vuelta nos devuelve a "los viejos tiempos"

"Al final, la etapa en Bilbao no pudo terminar. 'Hamas, mátalos', decía una pintada en grandes letras, amenazante, sobre una escultura. Como en los viejos tiempos"
Pedro Charro DN 08/09/2025
Durante más de 30 años, la Vuelta Ciclista a España no pudo llegar al País Vasco ni a Navarra, pues a la ETA no le gustaba. Atentó contra ella y no dejó de amenazarla, secundada obedientemente, como siempre, por su brazo político. 
Recuerdo bien volver a casa, desde la meta, cabizbajo, con la frustración de que La Vuelta no había podido llegar. 
Desde 2011, con la inminente desaparición de la banda, La Vuelta volvió para gozo de niños y mayores, no en vano se trata de un espectáculo de gran éxito que tantos años de ataques y boicot no lograron hacer olvidar. Pero, visto lo visto, no sería extraño que se ausentara de nuevo. Incluso que cualquier otro evento se lo piense dos veces antes de retar a tanto justiciero desbocado como hemos visto estos días.
No se trata de que la protesta contra el criminal comportamiento de Israel en Gaza no sea lícita, cómo no, pero el secuestro de esta protesta por una minoría exaltada y violenta que alteró la marcha y puso en peligro a los ciclistas, que se juegan la vida, tendrá consecuencias. 
En realidad, se trata de una ocupación bien conocida de causas legítimas por parte de la izquierda abertzale, sea el feminismo, la ecología, el rechazo a la guerra o las corridas de toros. Se instrumentalizan para ganar así apoyos y prestigio y para rentabilizar la indignación y el rechazo. Toda una estrategia.
“No iré este miércoles a Bilbao”, leí a un amigo bilbaíno en su muro, dejando antes claro su apoyo al pueblo palestino. “Me resulta imposible soportar tanta desvergüenza, tanta hipocresía de aquellos que saldrán a la carretera a abuchear al equipo al que consideran responsable, cuando jalearon durante décadas otros crímenes. Que no cuenten conmigo”. 
Al final, la etapa en Bilbao no pudo terminar. Los ciclistas llegaron a la meta esquivando las vallas, esparcidas y desbordadas, tras las que se leían pintadas que pedían la destrucción de Israel, lo que no es sino una manera de darle argumentos. “Hamas, mátalos”, decía una pintada en grandes letras, amenazante, sobre una escultura. 
Como en los viejos tiempos.
Última hora
El ciclista español Javier Romo (pincha) abandonó la Vuelta a España este martes durante la etapa 16, pocos días después de sufrir un accidente en medio de disturbios causados por un manifestante propalestino.

No hay comentarios: