![]() |
Ramón Alzórriz (derecha, PSN) intenta sostener la mirada de José Ignacio Toca, presidente de ANVITE. JESÚS GARZARON |
Indignados, traicionados, humillados... nuevamente se nos acaban los adjetivos para definir cómo nos sentimos desde hace tiempo las víctimas del terrorismo de ETA
José Ignacio Toca Leticia Martín Olga Izquierdo
Paz Prieto María Sanz e Iñigo Pascual DN 16/04/2025
Indignados, doloridos, traicionados, humillados... nuevamente se nos acaban los adjetivos para definir cómo nos sentimos desde hace ya demasiado tiempo las víctimas del terrorismo de ETA ante la sucesión de acontecimientos y noticias que recibimos, y que cada vez se van haciendo más graves y más claramente determinantes de hacia dónde vamos y por qué estamos en ese camino.
![]() |
Vergonzoso: la inspección controlará que no realice ningún adoctrinamiento en clase |
En el Parlamento de Navarra se proponen modificaciones de leyes para evitar que terroristas no arrepentidos puedan ejercer la docencia, después del caso del IES Valle del Ebro, y los mismos partidos que manifiestan públicamente que ese hecho no les gusta, emplean subterfugios para no apoyar dichas modificaciones legislativas. Más graves y tristes aún son las justificaciones de algunos partidos “constitucionalistas”, hablando de “perpetuar un conflicto” y asumiendo sin pudor el lenguaje de Batasuna/Bildu y el relato tramposo del conflicto entre dos bandos. Conflicto que parece que se debe resolver cediendo lo que sea necesario al agresor...
Por otro lado, en el Ayuntamiento de Pamplona se trabaja para eliminar símbolos franquistas, como exige la ley, pero se ponen trabas a impedir las subvenciones a actos en los que se exalta a terroristas. Nuevamente, la doble vara de medir.
![]() |
Escuela de Música Francisco Casanova de Berriozar Ayuntamiento de Berriozar |
En el entorno de unas jornadas reivindicativas de las juventudes de Ernai, que se van a celebrar en este pueblo, anunciaron la celebración de una mesa redonda sobre “presos políticos” en “Euskal Herria, Irlanda del Norte y el Kurdistán” en unos locales municipales que llevan el nombre de un asesinado por ETA en la propia localidad. Esto desató una serie de reacciones en partidos políticos y asociaciones de víctimas, que motivó el cambio de ubicación de dicha mesa redonda.
Pero a cambio, parece que finalmente se ceden dichos locales que, insistimos, llevan el nombre de Francisco Casanova, asesinado por ETA en Berriozar el 9 de agosto del año 2000, para un homenaje a dos fusilados por el régimen franquista. Y resulta que esos fusilados eran dos etarras, Otaegi y Paredes, “Txiki”, con asesinatos a sus espaldas. Concretamente, el de los guardias civiles Gregorio Posadas, en Guetaria en 1974, y el de Ovidio Díaz, en Azpeitia en 1975.
Que ambos homenajeados fueran ejecutados en tiempos del franquismo, no puede servir como excusa para rehabilitar su figura sin contextualizar su pertenencia a una organización terrorista que asesinó a más de 800 personas, Entre ellas a la que da nombre a los locales municipales. La historia no se repara reescribiéndola desde el sectarismo. Se honra asumiéndola con rigor, verdad y memoria justa.
Gaizka Fernández Soldevilla escribió en diciembre de 2022 un artículo muy interesante -"¿Qué hacemos con la plaza?"-, en relación al cambio de nombre de la plaza Sagardía de Usurbil, en el que decía:
“Reconocer no es lo mismo que homenajear. Y es que cuando se homenajea a este tipo de personajes se cometen tres errores. Uno, falsear su currículo y, por ende, la historia. Dos, revictimizar a sus víctimas. Y tres, transmitir un mensaje peligroso a los jóvenes”
Desde Anvite condenamos firmemente esta iniciativa concreta, que nos revictimiza, y recordamos la importancia de no permitir que se distorsione el relato de lo que fue el terrorismo en España. La violencia de ETA no puede ser diluida bajo una capa de justificación política. Fue dolor, fue miedo, fue extorsión y fue muerte. Y aún hoy su herida sigue abierta en muchos hogares navarros.
Pero mas allá de la condena, hacemos también un llamamiento para analizar este estado de cosas, a recapacitar sobre las causas de por qué pueden actuar con esa impunidad, por qué tienen la ley de su parte, y por qué se puede llegar a justificar tanto dolor y tanta humillación.
![]() |
Chivite abraza emocionada a Araiz "Oldartzen" |
Hacemos un llamamiento para advertir de las consecuencias de esta “educación” a gran parte de la juventud, y del peligro de esta relativización de las consecuencias del terrorismo. De este manejo pervertido de la historia reciente. De la permisividad y comprensión con el violento, en un “acompañamiento” interesado para llevarle al buen camino, mientras se arrincona y se desprecia al violentado.
Ni ellos mismos, desde su génesis hasta su aberrante ponencia “Oldartzen”, hubieran imaginado su persistencia, su grado de normalización y aceptación política y social y, sobre todo, su trascendencia y por lo tanto su éxito en la vida de Euskadi, de Navarra y de toda España después de más de 800 asesinatos -más de 300 sin resolver- y todo un reguero de heridos, extorsionados y exiliados.
Y sin un ápice de autocrítica, de reconocimiento del daño causado, más allá de lo que ellos consideran “daños colaterales”, y sin ser capaces de deslegitimar el uso de la violencia para la consecución de cualquier fin.
Ojalá que esta escalada hiciera recapacitar a más de uno y le hiciera caer la venda de los ojos para darse cuenta de las consecuencias a las que todo esto nos lleva y poder revertirlo.
Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver.
José Ignacio Toca, Leticia Martín, Olga Izquierdo,
Paz Prieto, María Sanz e Iñigo Pascual.
Miembros de la Junta directiva de ANVITE
(Asociación navarra de víctimas del terrorismo de ETA)
5 comentarios:
Muchas Gracias José Ignacio. Comparto totalmente tu análisis. Creo que ha llegado el momento siquiera de incomodar, con nombres y apellidos, y denunciar con acciones visibles está estrategia y sus protagonistas. Retiran una calle al genial Eusa porque fue de una Junta en una guerra de hace 90 años, y el ideólogo de Oldartzen, de una estrategia de muerte que fijaba a quién había que asesinar hace nada, se abraza con nuestra presidenta. Lo de esta sociedad es esquizofrénico. Lo del Partido Socialista da vértigo y náusea permanente. Resulta todo increíble, inimaginable, grotesco. Como a tí, José Ignacio, se me acaban los adjetivos. Lo único que nos queda de momento es denunciar esta estrategia, y creo que hay que dar una vuelta a nuevas formas de hacerlo, ya que todo esté horror parece estar normalizado.
Un abrazo y gracias por tu desahogo, que es el de muchos.
Una víctima me manda este comentario:
Sinceramente agradecido por este escrito tan claro y contundente como estéril.
La sociedad, los partidos y más políticos de los deseados dan por amortizada esta situación.
Se acaban los adjetivos pero aún nos darán más ocasiones de manifestarnos y describir situaciones lacerantes con otras calificaciones más depuradas que acertaremos a encontrar, acordes a las siguientes barbaridades que indudablemente se sucederán.
Apuntamos los hechos que acusan a todos sus actores pero si seguimos así y no cuestionamos y apuntamos a personas personajes, instancias políticas y judiciales con toda claridad, seguirán actuando impunemente revictimizándonos hasta asquear más si cabe nuestras precarias vidas.
En mi opinión hay que pasar de denuncias a acciones que describen nuestro hartazgo y desesperación.
Mientras, me repugna tanto o más el compadreo con Paz y Convivencia, Martines y demás desarrolladores de la teoría de los dos bandos y del totum revolutum de todas las violencias que tanto benefician al mundo etarra, nacionalista ya los desgobiernos socialistas que tratan de confundir y con muchos lo consiguen con su bastardo liderazgo.
Evitan mencionar el real concepto de terrorismo. Lo que no se menciona, no ha existido y si no ha existido, somos las víctimas personas dementes y vengativas con quejas exageradas.
A quienes se sienten satisfechos o cómodos con no sé qué quimérica esperanza, pena y más cosas me provocan asco.
Ingenuos o lo que es mucho peor, caballos de troya en la sociedad que revisten esa actitud supuestamente pacifista, buenista más bien que a lo mejor es menos desinteresada de lo que parece. Trufan la sociedad, entidades y asociaciones con dinámicas más dañinas que la carcoma. Alguna vez deberán ser juzgados y desenmascarados.
A mi, personalmente y espero que a tantas víctimas de ETA también les repugnan porque ayudan a degradar la historia de los nuestros y nuestra propia esencia de víctimas dolientes.
Queda terminado mi desahogo. Gracias por aguantarlo.
Me descubro ante comentarios tan impresionantes e inspiradores de próximas entradas en este blog, que hará todo lo que esté en su mano para denunciar tanta vileza. Gracias
Que no se haya dilucidado casi un 40% de asesinatos etarras es una derrota en toda regla del Estado de Derecho.
Que hayan puesto en la calle anticipadamente a casi todos los presos etarras sin colaboración alguna en esa aclaración, ya no es derrota del Estado de Derecho, sino bajarse los pantalones por intereses bastardos.
Comparto la admiración por la brillantez de los comentarios, y la preocupación por nuestra actualidad
Publicar un comentario